28 de Abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Sec. Higiene y Seguridad

12 de Agosto: Dia del Trabajador de Television

Al celebrarse este 12 de agosto el Día del Trabajador de la Televisión, la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) quiere reconocer el esfuerzo, la responsabilidad y el valor en la tarea de cada trabajador.
Con el acompañamiento mutuo, el trabajo conjunto, la solidaridad, dirigentes y trabajadores hemos logrado cumplir muchísimos objetivos en esa misión.
Sabemos que las dificultades son parte de nuestra lucha, pero también sabemos cómo afrontar las adversidades y que contamos con el apoyo de cada trabajador en esa responsabilidad.
El Satsaid Entre Ríos honra la tarea de cada trabajador de televisión de la provincia, su dignidad y su identificación con nuestro gremio. Los instamos a seguir por este mismo camino.
Por ello y mucho mas, este 12 de Agosto, es un dia para celebrar.
¡Feliz Dia a los Trabajadores/as de Television!

21 de Abril:Dia de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Hoy se conmemora la sanción de la Ley de Higiene y Seguridad en Trabajo 19.587(reglamentada por el Decreto 351/79), aprobada el 21 de abril de 1972, base de la actual normativa nacional en materia de Prevención de Accidentes de Trabajo.

La Secretaria de Higiene y Seguridad (SHS) de la seccional Entre Rios a cargo del compañero Rodolfo Santa Cruz, trabaja apuntando al cumplimiento de los entornos saludables de trabajo y la prevencion, convencidos de que es el camino para proteger la salud y el bienestar de los compañeros trabajadores.

Ronda de Capacitaciones en seguridad laboral

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos es un gremio con fuerte presencia en toda la provincia, acompañando al trabajador para brindarle la amplia variedad de capacitaciones, y una de ella apunta a la prevención de accidentes en  su labor cotidiana, tanto en su jornada de trabajo como la vida diaria. Desde la Secretaria de Higiene y Seguridad a cargo del compañero Rodolfo Santa Cruz, se concretó una nueva jornada de capacitaciones en diferentes empresas de la provincia, llegando a más de cien compañeros trabajadores de televisión de áreas técnicas y  administrativas, en esta oportunidad llegaron a nuestra seccional, los capacitadores Esteban González Soler y Gustavo Calles pertenecientes a la Secretaria de Higiene y Seguridad Nacional, quienes brindaron charlas de Accidentologia y Primeros Auxilios.

Agradecemos a todos los compañeros/as que asistieron y se interesaron en la capacitación dictada por nuestra institución, que tiene como objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención de los riesgos en el ámbito laboral para preservar la salud psicofísica de los trabajadores, porque una de las consignas es, que el  trabajador salga de su  hogar y regrese sano a la misma.

Asambleas en VictoriaTeve-Canal 2 Gualeguay

Secretarios de Acción Social-Higiene y Seguridad llegaron a las localidades de Victoria y Gualeguay, donde realizaron asamblea informativa en las empresas VictoriaTeVe y Canal 2. El objetivo de estas charlas tiene como fin, comunicar a los afiliados sobre  el nuevo sistema de obra social y evacuar cualquier duda del compañero en las prestaciones. En seguridad laboral, se apunto a las prácticas de trabajo que son incorrectas, relevamientos de móviles y la parte edilicias en los lugares de trabajo, además ayudar a formar conciencia en el trabajador en la prevención de accidentes, como son los usos de elementos de protección personal.

ART: Lo que necesitas saber

image

¿Qué es un accidente de trabajo?
Es un acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador o viceversa (in itinere).
Se considera accidente a todo acontecimiento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. El trabajador podrá declarar por escrito ante el empleador, y éste dentro de las 72 horas ante el asegurador, que el “itinere” se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo enfermo y no conviviente, debiendo presentar el pertinente certificado a requerimiento del empleador dentro de los 3 días hábiles de requerido.
¿Qué es una enfermedad laboral?
Se consideran enfermedades profesionales aquellas que son producidas en el ámbito o a causa del trabajo. El sistema reconoce previamente como profesionales a una lista de enfermedades en donde además se identifica el agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades. Si se dan casos concretos que no se encuentran en este listado, de todos modos la Comisión Médica las podrá considerar.
Entonces, ss la patología adquirida por el trabajador dentro del ambiente laboral que por las características y modalidad de la tarea realizada, produce un daño psíquico y/o físico en su salud y lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. El PEN elaboró el listado de enfermedades profesionales y el mismo será revisado anualmente. Las enfermedades que no estén incluídas en este listado así como sus consecuencias en ningún caso serán consideradas como resarcibles. Están excluidas:
• Las enfermedades profesionales causadas por dolo del trabajador o fuerza extraña al trabajo.• Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el examen preocupacional
.• Las enfermedades no incluidas en el listado como así también sus consecuencias. Por ejemplo: várices, mal de chagas.etc …
¿Cuáles son mis derechos como trabajador incluido en el Sistema de la Ley de Riesgos del Trabajo?
Entre otros:
-Recibir de su empleador capacitación e información sobre prevención de riesgos laborales.
-Comunicar a su empleador cualquier hecho de riesgo relacionado con su puesto de trabajo o establecimiento y denunciarlo ante la SRT, en caso de no ser atendido. En caso de haber sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional, recibir hasta su curación completa o mientras subsistan los síntomas incapacitantes, asistencia médica y farmacéutica, prótesis, ortopedia, rehabilitación, recalificación y en caso de fallecimiento, servicio de sepelio.
-Recibir las prestaciones dinerarias en caso de incapacidades transitorias o permanentes.
-Que se le realicen los exámenes médicos.
-Denunciar ante su empleador o aseguradora de riesgos del trabajo (ART), los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que ocurran.
Es importante cuando el trabajador sufre un accidente, comunicárnoslo a nuestra entidad gremial, ya que el asesoramiento en esta etapa es fundamental, respecto a la atención médica y sobre todo al momento de recibir el alta.

IMPORTANTE PARA QUE EL TRABAJADOR SEPA QUE HACER ANTES UN ACCIDENTE LABORAL.

ACCIDENTES DE TRABAJO:
Están incluidos dentro de este régimen todos aquellos accidentes que se produzcan mientras el trabajador se encuentra al servicio de su empleador. Es indiferente si el mismo se produce mientras el trabajador desarrolla sus tareas habituales o si el accidente se produce mientras realiza tareas diferentes a las normales.
ACCIDENTE IN ITINERE:
Son aquellos que se producen cuando el trabajador se encuentra yendo o regresando de su trabajo. Lo importante es que el trabajador no se haya desviado notoriamente de su recorrido. No hay límite de tiempo siempre y cuando el trabajador no se haya desviado del recorrido notoriamente o se haya atrasado por motivos ajenos al trabajo.
DENUNCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO:
Ante la ocurrencia de un accidente de trabajo el trabajador debe realizar la correspondiente denuncia ante la ART. En caso que el empleador y/o su superior no quieran realizar la misma, el trabajador puede hacerlo en forma directa.
Es importante cuando el trabajador sufre un accidente, comunicárnoslo a nuestra entidad gremial, ya que el asesoramiento en esta etapa es fundamental, respecto a la atención médica y sobre todo al momento de recibir el alta.

Charla de prevención de accidentes

Reunión con compañeros trabajadores del área técnica de red  Canal 2 Gualeguay TV Color, la charla estuvo a cargo del compañero Sec. De Higiene y Seguridad Rodolfo Santa Cruz, que tuvo como propósito la prevención de accidentes y que cada trabajador tome conciencia del uso de los elementos de protección personal, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad en el trabajo.