SATSAID Entre Ríos

El Sindicato de las Nuevas Tecnologías


Escalas, Convenios Colectivos de Trabajo y Acuerdos Paritarios

Se presentó el Móvil de Capacitación

El SATSAID presentó ayer con éxito su Unidad Móvil Satelital de Capacitación en Producción Audiovisual ante representantes de los canales de aire, productoras de contenidos, la TV Pública, los principales medios privados, el INCAA y el Ministerio de Planificación Federal.

Minutos después de las 19 hs el locutor dio inicio al evento para luego dar paso a las palabras de Horacio Arreceygor, secretario general del SATSAID.

Arreceygor agradeció al Ministerio de Planificación por los aportes realizados para la construcción del móvil y destacó que “este es un paso adelante en relación a la capacitación, porque ya se han hecho y se siguen haciendo cursos presenciales y a través del sistema de e-learning, pero esta Unidad Móvil nos permite dar un salto cualitativo porque está equipada con la última tecnología y nos brinda la posibilidad de recorrer todo el país acercando a los compañeros herramientas de capacitación que son las mismas que se utilizan en una transmisión real”.

“El SATSAID apuesta a la capacitación porque ésta es una herramienta fundamental para el desarrollo de los trabajadores y el empleo”, completó.

Al término de estas palabras, un show de luces y sonido sirvió de ambientación para el momento más importante de la noche, cuando se abrió el telón y los presentes pudieron ver por primera vez el móvil. El secretario general fue recibido a bordo de la unidad por el jefe técnico y luego se invitó subir a quienes desearan conocerla por dentro e informarse más acerca sus características.

Integrantes del Consejo Directivo Nacional, secretarios generales de seccionales del interior, miembros de la Comisión Intermedia de Capital y representantes de otros gremios, también estuvieron acompañando la presentación.

1° MAYO DÍA DE LOS TRABAJADORES

En este 1º de mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos Seccional Entre Ríos (SATSAID) saluda a todos los trabajadores argentinos, convocándolos a todos los compañeros a seguir adelante en la lucha por nuestros derechos , reivindicando los logros obtenidos y marchando por más.
Comisión Ejecutiva

EN MAYO COMIENZAN LOS CURSOS DE MAQUILLAJE BÁSICO

El SATSAID ENTRE RÍOS INVITA A TODAS LAS MUJERES TRABAJADORAS DE TELEVISIÓN DE LA CIUDAD DE CONCORDIA A PARTICIPAR DEL CURSO DE MAQUILLAJE BÁSICO, EL MISMO SE LLEVARA A CABO EL VIERNES 8 Y SÁBADO 9 DE MAYO EN EL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA, UBICADO EN CALLE P. DEL CASTILLO 760.
Una nueva propuesta destinada a asesorar a la mujer e intensificar su belleza natural, darle pequeños trucos para disimular o resaltar sus diferentes rasgos. Trabajar la imagen de cada mujer de acuerdo a su propio estilo y sus actividades.
En esta oportunidad el staff del satsaid entre ríos te acerca a la ciudad de CONCORDIA un curso de Maquillaje Basico, que estará dictado por Cristina García Maquilladora Profesional, Asesora de Imagen.
El curso está dirigido a la mujer en general, esposa e hijas, que gusten de la estética y quieran trabajar en ella.
Invita Secretaria de la Mujer y la Familia.

Presentamos la Unidad Móvil Satelital

Con la consigna “Capacitación profesional para consolidar el futuro” el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos presenta su Unidad Móvil Satelital de Capacitación en Producción Audiovisual ante los representantes de las empresas de la actividad, este miércoles 29 a las 19hs en Darwin Multiespacio, ubicado en Niceto Vega 5350, del barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

El Consejo Directivo Nacional, conducido por Horacio Arreceygor, ha convocado a los gerentes técnicos, operativos y artísticos de los canales de aire de Capital Federal y de las principales productoras de televisión con el objetivo de presentar públicamente la Unidad Móvil Satelital diseñada y construida por el SATSAID con aportes propios y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

La Unidad Móvil Satelital cuenta con tecnología Full HD-SD, facilidades de producción y capacidad de uplink satelital y fue diseñada funcionalmente para ser utilizada como móvil escuela en todo el país.

Horacio Arreceygor, Secretario General

Alejandro Ruiz, Secretario de Prensa

Capacitación Audiovisual Gratuito

Con un taller de cámara dio inicio el pasado  viernes y sábado  el ciclo gratuito de capacitación para el sector audiovisual en nuestra sede gremial. Las temáticas de capacitación surgieron de un relevamiento llevado adelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) durante el año 2014. Participaron de la jornada, que se extendió hasta el sábado, trabajadores y estudiantes vinculados al sector audiovisual provenientes de diferentes lugares de la provincia.

El ciclo plantea una aproximación hacia distintas instancias del quehacer televisivo, cámara, iluminación, edición y postproducción de imágenes, temas que serán abordados en sucesivos talleres específicos. En esta oportunidad se planteó desarrollar conocimientos vinculados al manejo de la cámara, encuadre, composición y otros temas propios de la tarea del camarógrafo. Las docentes a cargo del taller, Lucrecia Ferraro y Marcela Giménez, fueron seleccionadas por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc).

Este primer encuentro se desarrolló en nuestro estudio de televisión digital del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Sattsaid) Seccional Entre Ríos.

Está previsto que se continúe luego con el dictado del Taller de Posproducción de Imagen (editores). Todos los talleres tendrán una duración de dos días corridos, con jornadas diarias de 6 horas y una frecuencia de dictado mensual cada uno.

prensa satsaid

Capacitación en Seguridad e Higiene y RCP

La Seccional Entre Ríos del Satsaid, en una nueva iniciativa gremial en beneficio de sus trabajadores afiliados, sus derechos, y en este caso su salud y seguridad, concretó una ronda de capacitaciones en distintos puntos de la provincia.

Esta vez la formación destinada a los compañeros se realizó sobre Seguridad e Higiene Laboral y también sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), herramientas fundamentales para la prevención de accidentes y para la pronta intervención en casos de eventuales emergencias dentro del ámbito laboral.

Este nuevo espacio de formación sobre ambas temáticas comenzó a desarrollarse este lunes 20 de abril en la sede central de la seccional Entre Ríos, en Paraná, dictado por los instructores nacionales del gremio Esteban González Soler y Guillermo Cattaino, pertenecientes al área de capacitación del Consejo Directivo nacional de nuestro Satsaid. Los mismos se ofrecieron durante el resto de la semana en Concordia, Concepción de Uruguay, Gualeguaychú y Gualeguay.

Estos cursos tienen como propósito la prevención de accidentes en el ámbito laboral, como así también dotar al trabajador de las capacidades para prevenir y actuar ante una situación de emergencia. En esto es de fundamental importancia reconocer y tratar eficazmente los problemas cardiovasculares y la obstrucción de la vía aérea, en adultos y niños, en los primeros minutos críticos hasta la llegada del personal de los servicios médicos especializados.

Desde la conducción de nuestra seccional Entre Ríos, en la gestión que ejerce nuestro secretario General, Adrián Peserico, ha sido una política constante la formación de los compañeros como herramienta para el desarrollo laboral del trabajador. En este caso, la capacitación apuntada al cuidado de la salud expresa un objetivo esencial de nuestro gremio y de nuestra seccional, el de proteger y asistir a cada uno de los compañeros.

En este sentido, el trabajo a cargo del secretario de Higiene y Seguridad de nuestra seccional, Rodolfo Santa Cruz, desarrolla de manera permanente distintas acciones destinadas a la protección de la salud de los trabajadores. En esta tarea, la formación y capacitación de los compañeros sobre los riesgos y accidentes en el trabajo, sus formas de prevenirlos y atenderlos, es considerada una misión fundamental.

Como lo sostiene nuestro compañero Rodolfo Santa Cruz, la prioridad es que el trabajador llegue sano a su lugar de trabajo y vuelva sano a su hogar. Y la formación en la temática de higiene y seguridad –como toda capacitación– no sólo sirve al trabajador en lo individual, sino a todo el entorno laboral y, en efecto, al interés mismo de la empresa donde se cumplen las tareas.

El permanente desafío de nuestro gremio es poder brindarles a los trabajadores las herramientas para la protección de su salud. Y una gran satisfacción es recibir la amplia respuesta de nuestros compañeros, como se demostró en esta nueva ronda de capacitaciones, al ser más de 150 los trabajadores que accedieron a estos cursos.

Desde el Satsaid Entre Ríos nos orgullece y valoramos el interés de nuestros compañeros hacia la importancia de esta temática laboral, que siempre ha sido inculcada desde nuestro gremio.

Nuestra seccional también reconoce el trabajo y profesionalismo de los compañeros capacitadores Esteban González Soler y Guillermo Cattaino, quienes con absoluta predisposición desarrollaron sus conceptos y también atendieron y respondieron cada una de las inquietudes de los compañeros que asistieron a sus disertaciones.

Insistimos en felicitar a nuestros compañeros por el interés demostrado en adoptar las herramientas que con mucho esfuerzo y satisfacción pone a su disposición nuestro sindicato, lo que nos orgullece y nos obliga a renovar nuestro compromiso gremial con cada uno de los trabajadores.

Prensa Satsaid Entre Rios