La Seccional Entre Ríos del Satsaid, en una nueva iniciativa gremial en beneficio de sus trabajadores afiliados, sus derechos, y en este caso su salud y seguridad, concretó una ronda de capacitaciones en distintos puntos de la provincia.
Esta vez la formación destinada a los compañeros se realizó sobre Seguridad e Higiene Laboral y también sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), herramientas fundamentales para la prevención de accidentes y para la pronta intervención en casos de eventuales emergencias dentro del ámbito laboral.
Este nuevo espacio de formación sobre ambas temáticas comenzó a desarrollarse este lunes 20 de abril en la sede central de la seccional Entre Ríos, en Paraná, dictado por los instructores nacionales del gremio Esteban González Soler y Guillermo Cattaino, pertenecientes al área de capacitación del Consejo Directivo nacional de nuestro Satsaid. Los mismos se ofrecieron durante el resto de la semana en Concordia, Concepción de Uruguay, Gualeguaychú y Gualeguay.
Estos cursos tienen como propósito la prevención de accidentes en el ámbito laboral, como así también dotar al trabajador de las capacidades para prevenir y actuar ante una situación de emergencia. En esto es de fundamental importancia reconocer y tratar eficazmente los problemas cardiovasculares y la obstrucción de la vía aérea, en adultos y niños, en los primeros minutos críticos hasta la llegada del personal de los servicios médicos especializados.
Desde la conducción de nuestra seccional Entre Ríos, en la gestión que ejerce nuestro secretario General, Adrián Peserico, ha sido una política constante la formación de los compañeros como herramienta para el desarrollo laboral del trabajador. En este caso, la capacitación apuntada al cuidado de la salud expresa un objetivo esencial de nuestro gremio y de nuestra seccional, el de proteger y asistir a cada uno de los compañeros.
En este sentido, el trabajo a cargo del secretario de Higiene y Seguridad de nuestra seccional, Rodolfo Santa Cruz, desarrolla de manera permanente distintas acciones destinadas a la protección de la salud de los trabajadores. En esta tarea, la formación y capacitación de los compañeros sobre los riesgos y accidentes en el trabajo, sus formas de prevenirlos y atenderlos, es considerada una misión fundamental.
Como lo sostiene nuestro compañero Rodolfo Santa Cruz, la prioridad es que el trabajador llegue sano a su lugar de trabajo y vuelva sano a su hogar. Y la formación en la temática de higiene y seguridad –como toda capacitación– no sólo sirve al trabajador en lo individual, sino a todo el entorno laboral y, en efecto, al interés mismo de la empresa donde se cumplen las tareas.
El permanente desafío de nuestro gremio es poder brindarles a los trabajadores las herramientas para la protección de su salud. Y una gran satisfacción es recibir la amplia respuesta de nuestros compañeros, como se demostró en esta nueva ronda de capacitaciones, al ser más de 150 los trabajadores que accedieron a estos cursos.
Desde el Satsaid Entre Ríos nos orgullece y valoramos el interés de nuestros compañeros hacia la importancia de esta temática laboral, que siempre ha sido inculcada desde nuestro gremio.
Nuestra seccional también reconoce el trabajo y profesionalismo de los compañeros capacitadores Esteban González Soler y Guillermo Cattaino, quienes con absoluta predisposición desarrollaron sus conceptos y también atendieron y respondieron cada una de las inquietudes de los compañeros que asistieron a sus disertaciones.
Insistimos en felicitar a nuestros compañeros por el interés demostrado en adoptar las herramientas que con mucho esfuerzo y satisfacción pone a su disposición nuestro sindicato, lo que nos orgullece y nos obliga a renovar nuestro compromiso gremial con cada uno de los trabajadores.
Prensa Satsaid Entre Rios