VISTO:
Los hechos delictivos sucedidos en la noche del día diez de diciembre contra dos compañeros trabajadores de
televisión, y
CONSIDERANDO:
Que el compañero Federico García delegado del personal de Directv Argentina SA fue amenazado en su domicilio
por parte de dos individuos que luego de identificarlo por su nombre hicieron fuego contra el frente de la casa,
tras decirle “que se dejara de joder con Class ya que desde que llegó el sindicato de televisión se están quedando
sin laburo”.
Y que a su vez, el compañero Gustavo Ramírez, trabajador de la firma HD, contratista de Directv Argentina SA,
fue amenazado por dos individuos en la puerta de su domicilio, hecho que no pasó a mayores por la rápida
concurrencia de vecinos del barrio que rodearon a los agresores, los que dijeron que “los había mandado el viejo
Omar de la delegación de Castillo”.
Que es claro que las situaciones ocurridas son una salvaje represalia de los sectores que se resisten al
cumplimiento del convenio colectivo correspondiente y al mantenimiento de todos los puestos de trabajo en la
empresa Directv Argentina SA y sus contratistas.
Que el SATSAID ha venido trabajando en forma incansable y cotidiana sobre la cuestión reduciendo
drásticamente los casos de tercerizaciones aunque se mantienen bolsones de incumplimientos.
Que es absolutamente imprescindible respaldar a los compañeros y sus familias afectadas por los hechos,
repudiar lo sucedido y actuar en consecuencia, alertando que esta entidad no habrá de tolerar ninguna actitud
que ponga en el más mínimo riesgo la indemnidad de los trabajadores y representantes sindicales por la lucha a
favor de sus derechos laborales, convencionales y sindicales.
ES POR ELLO QUE:
EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN,
SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS
RESUELVE:
1. Expresar su absoluto repudio por los hechos delictivos sufridos por los compañeros trabajadores de
televisión Federico García y Gustavo Ramírez.
2. Expresar la solidaridad del SATSAID con los compañeros mencionados y sus familias.
3. Declarar el estado de alerta a fin de proteger los puestos de trabajo y la integridad física de los
compañeros afectados.
Buenos Aires, 11 de diciembre de 2012