ATA ACUERDO CCT 131. 21/09/2011
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA AFILIADOS QUE COBREN ASIGNACIONES FAMILIARES
A través de la Resolución Nº 606/2011 se implementa, a partir del Ciclo Lectivo 2012, un nuevo procedimiento para poder percibir la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual. Esta resolución deroga la Nº 81/2007 mediante la cual los trabajadores, jubilados, …
Ver nota completaINFORMACIÓN IMPORTANTE PARA AFILIADOS QUE COBREN ASIGNACIONES FAMILIARES
ACTOS DE LANZAMIENTOS DE PROGRAMAS CULTURALES EN LA VIEJA USINA
Con la invitación del Ministro de Cultura y comunicación del gobierno de Entre Ríos el sr Pedro Báez, compañeros de nuestra comisión ejecutiva del SATSAID Seccional Entre Ríos, concurrieron al lanzamiento del programa del bicentenario de la declaración de la …
Ver nota completaACTOS DE LANZAMIENTOS DE PROGRAMAS CULTURALES EN LA VIEJA USINA
TOMADA Y LARROQUE EN EL SATSAID
En el marco de un Plenario de Secretarios Generales de las Seccionales del Interior y Delegados Gremiales de Capital, nos visitaron el Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo y más tarde Andrés Larroque, máximo referente de “La Campora” y un economista de esa agrupación política, el Lic. Santiago Franchina.
Tomada comenzó su charla afirmando que el proceso iniciado el 25 de mayo de 2003 por Néstor Kirchner “ha dado testimonio de que no hay democracia sin justicia social y no hay justicia social sin una alianza estratégica con el movimiento obrero. Este modelo tiene en su ADN un compromiso irreductible con los trabajadores y sus organizaciones gremiales”, agregó.
Como prueba de este compromiso destacó el protagonismo sindical, la apertura de paritarias, la creación de empleo registrado con el consecuente mejoramiento de los recursos de la seguridad social que permitieron incorporar a dos millones de jubilados al sistema previsional. Estas no son como dicen los medios hegemónicos medidas espasmódicas o casuales, son parte de un proyecto de recuperación de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, que no tiene ni deben tener vuelta atrás.(Ver video)
En tanto el economista Santiago Franchina hizo un didáctico paralelismo entre la Argentina del 2001 y lo que ocurre en los países Europeos, específicamente en Grecia, para demostrar que el ajuste neoliberal sólo trae más pobreza y destrucción del aparato productivo y por ende mayor recesión. Mostró como camino inverso la recuperación de las herramientas de política económica como el desendeudamiento, el manejo fiscal y del tipo de cambio con el objetivo de lograr crecimiento industrial con distribución de la riqueza y expansión del mercado de consumo llevadas adelante por el kirchnerismo en los últimos 9 años. (Ver video)
Finalmente, Andrés “el cuervo” Larroque, máximo referente de “La Campora”, sostuvo que Cristina y Néstor Kirchner rompieron con el modelo agroexportador de desarrollo de la Argentina de los últimos 50 años y sentaron las bases de la reindustrialización moderna del país con un fuerte rol del estado en la recuperación de la independencia económica. Afirmó que no hay antinomias dentro del campo popular y los reclamos sectoriales como los de la CGT son absolutamente normales en una democracia cuya economía crece. “Las tensiones del desarrollo y de la puja distributiva se resuelven con más desarrollo”, agregó.
Entre otros análisis políticos concluyó que la muerte de Néstor Kirchner mostró un “nuevo subsuelo de la patria sublevado” que es la juventud participando y militando en política y reivindicó a la política como “la única herramienta de transformación”. (Ver video)
El Plenario contó también con un amplio y nutrido debate en torno a los informes presentados por la Secretaría Gremial sobre las próximas paritarias de circuito cerrado y el de Acción Social que versó sobre las nuevas regulaciones de medicamentos y el sistema de adherente
Habrá nueva Ley de Riesgos de Trabajo
Después de más de seis años de debates, controversias y acuerdos con los distintos actores interesados, el gobierno nacional tiene decidido enviar al Congreso la nueva norma que sustituirá a la cuestionada Ley de Riesgos de Trabajo menemista. El proyecto …




