¡¡El sorteo del Día del Niño organizado por la Secretaría de Prensa y la página CONECTADITOS del SATSAID ya tiene ganadores!!!
El premio consiste en la entrega de un voucher válido por 10 días de estadía con media pensión en hoteles y/o campings propios del Sindicato.
Los ganadores se definieron en base al sorteo de la Lotería de Santa Fe del pasado sábado 17 de agosto, teniendo en cuenta los últimos 5 números de afiliación sindical de los compañeros que tienen niños.
El SATSAID Seccional Entre Rios felicita al Compañero Juan Jose Corletta, trabajador de la empresa Cablevision Conc, del Uruguay por haber sido favorecido de este merecido premio.
Los premiados son:
37 años de La noche de los lápices
Emilce Moler, una de las sobrevivientes de los secuestros de estudiantes secundarios en La Plata, destacó que “este año los principales represores de este episodio están presos”.
“La particularidad que tiene esta fecha, este año, es que los principales represores de ese episodio están presos”, destacó Emilce Moler, una de las sobrevivientes de La Noche de los Lápices, como se conoce a la sucesión de secuestros de diez alumnos de la Escuela Normal Nº 3 de La Plata, de los cuales seis siguen desaparecidos. Al cumplirse ayer 37 años de aquellos episodios de persecución de quienes militaban por sus derechos como estudiantes, hubo actos, marchas y expresiones de conmemoración no sólo en territorio platense, sino en distintos puntos el país. En todos lados fue reivindicada la militancia juvenil y el voto a los 16 años. “Hay que valorar estos logros colectivos que tanto costaron defender en su momento”, enfatizó Moler.
Los jóvenes que fueron víctimas de La Noche de los Lápices tenían entre 14 y 18 años y varios militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Entre el 15 y el 16 de septiembre de 1976, fueron secuestrados por un grupo de tareas del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Daniel Alberto Racero, Horacio Angel Ungaro, Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio De Acha y María Clara Ciocchini continúan desaparecidos. Los cuatro sobrevivientes son Moler, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Gustavo Calotti. Estuvieron detenidos en centros clandestinos del llamado Circuito Camps.
Ramón Camps, quien fue jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, murió en 1994, indultado por el ex presidente Carlos Menem. A raíz de la reapertura de los juicios por los crímenes del terrorismo de Estado, en diciembre del año pasado fueron condenados por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata 23 represores por 280 crímenes de lesa humanidad en el circuito Camps, entre los que se incluyen el secuestro, torturas y de-saparición de los estudiantes platenses. Miguel Wolk, conocido como “el Nazi”, quien fuera el jefe del Pozo de Banfield, uno de los centros de detención por donde pasaron, estuvo prófugo y hasta fingió su muerte, pero fue recapturado este año y será juzgado.
Por esta situación, Moler destacó el hecho de que los represores de este caso estén en prisión tras “una conjunción de años de lucha y una decisión política de poner los temas de derechos humanos como agenda de Estado”. Emilio López Muntaner y Santiago Plaza homenajearon a sus hermanos, Francisco y Juan Domingo, dos de los estudiantes desaparecidos.
En La Plata, los estudiantes secundarios hicieron dos movilizaciones. “La mejor forma de recordar aquella noche es reivindicando la política como herramienta de cambio social”, dijo Lucas Clarke, titular de la UES. Otra de las referentes, Abril De Rosas, estudiante de la Facultad de Bellas Artes, clamó que “los chicos de La Noche de los Lápices tuvieron que ser la resistencia a un gobierno que reprimía brutalmente sus ideas” y propuso homenajearlos desde “la militancia activa”, “levantando sus banderas y militando con memoria”.
En todo el país hubo centros de estudiantes y militantes de Unidos y Organizados nucleados en la Federación de Estudiantes Secundarios que realizaron jornadas, festivales y movilizaciones. El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, participó del acto que se hizo en Córdoba.
Fuente: Página 12
Categoría:
Compañeros en XXXVIII Asamblea General Ordinaria del Sindicato de Television
La película del Sindicato en el Gaumont
El martes 10 de septiembre, a las 19 hs., habrá una función especial de la película de la historia del Sindicato, “Vamos que venimos”, en el Cine Gaumont, Espacio INCAA KM 0, en la Av. Rivadavia 1635.
Congreso Anual del SATSAID 2013
Durante los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, se reunirá la XXXVIII Asamblea General Ordinaria del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) para aprobar la memoria y balance del período que culminó el 31 de marzo del presente año. El Secretario General del Gremio, Horacio Arreceygor, y las distintas secretarías del Consejo Directivo Nacional brindarán un informe particular y general de la gestión.
El evento se realizará en Predio Social y Recreativo “San Martín” del Sindicato de Peones de Taxis, sito en la calle Constitución 3947, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asistirán representantes de la Secretaría de Medios, de la Secretaría de Comunicaciones y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los dos días de asamblea se transmitirán en vivo por Internet a través de la página web del Sindicato.
www.satsaid.org.ar
Dolor por el compañero “Chelo” García
Lamentamos comunicar que el sábado 31 de agosto se produjo el fallecimiento de nuestro compañero Oscar “Chelo” García, camarógrafo de Cablevisión, como consecuencia de un accidente sufrido mientras desempeñaba su tarea profesional en el Hospital Municipal de Chivilcoy. El Consejo …
COMUNICADO DE PRENSA
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos y el Sindicato de Viajantes de San Luis, en representación de todos los trabajadores del canal TVC Mercedina informamos que rechazamos los despidos que en el día de la fecha se han concretados de todos los trabajadores de este canal, e informamos que ambos gremios junto a los trabajadores hemos realizado la ocupación pacifica de las instalaciones de TVC Mercedina para garantizar la continuidad del servicio y salvaguardar la totalidad de los puestos de trabajo.
Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores a la empresa TVC Mercedina, y hacemos responsables de esta difícil situación que atraviesan las familias de los compañeros a la justicia federal que obligó al cese de transmisión del canal.
Dentro de las medidas implementadas hemos solicitado la urgente intervención en este conflicto colectivo al Ministerio de Trabajo de la Nación.
Pedimos la solidaridad de toda la sociedad de Villa Mercedes y los convocamos a resistir en defensa de los puestos trabajo.
Villa Mercedes SAN LUIS, 09 de agosto de 2013
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION
SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS
ENTREGA DE JUGUETES A LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA TELEVISION
Como todos los años, la Comision Ejecutiva del Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos. Secc Entre Ríos, decidieron llevar alegría a cada uno de los hogares de los trabajadores de la televisión entrerriana, con la entrega de más de 450 juguetes a repartirse por toda la provincia, para celebrar así el “Día del Niño”.
Todos los hijos de los compañeros trabajadores comprendidos en la edad 0 a 12 años afiliados al SATSAID ER., recibirán en esta semana su regalo, ya que casi medio millar de bolsas fueron enviadas oportunamente a cada rincón de nuestra provincia donde hay una familia de la televisión, para asistir y acompañar a los trabajadores a llevar una chispa de felicidad a sus hogares, resaltando la importancia del bienestar y desarrollo de la familia y los niños.
Curso de Doblaje
Compartimos algunas fotos en nuestro Centro de capacitación del SATSAID Paraná, donde se lleva acabo Curso de Doblaje, dictado por Julio Ponce, Locutor nacional y docente.
Paro en Telecentro
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) asistió ayer a una audiencia con representantes de Telecentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación, a raíz de un conflicto que ya lleva varios meses y que motivó varios días de paro ante diversos incumplimientos convencionales y prácticas antisindicales de la empresa.
Estuvieron presentes compañeros de la Secretaría Gremial y delegados de Telecentro, mientras que el Secretario General del Sindicato, Horacio Arreceygor, aguardaba en la puerta del ministerio junto a más de 300 compañeros.
En la actualidad, solo el 20% de los trabajadores de la empresa de cable pertenecen a su planta de empleados; los restantes están contratados a través de las tercerizadas. De esta manera, Telecentro ahorra dinero porque no respeta las categorías profesionales establecidas en el CCT 223/75, paga salarios mucho más bajos que los legales e incumple las normativas de higiene y seguridad y las leyes laborales.
Ante la falta de propuestas de la empresa para resolver el conflicto, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y estableció que Telecentro no puede descontar los días no trabajados a raíz de la protesta ni tomar ninguna otra medida similar. Finalmente la autoridad de trabajo, fijó una nueva audiencia en el marco de la conciliación obligatoria.





