SATSAID Entre Ríos

El Sindicato de las Nuevas Tecnologías


Escalas, Convenios Colectivos de Trabajo y Acuerdos Paritarios

Conferencia sobre la violencia mediática contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo este lunes una conferencia sobre la violencia mediática contra las mujeres. La misma se realizó el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, Gregoria Matorras 861, donde participaron, el Ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez, la Intendente de la cuidad de Paraná Blanca Osuna, legisladora nacional Sigrid Kunath , la licenciada Cynthia Ottaviano y autoridades de instituciones relacionadas a la violencia de genero. Por tal motivo nuestra secretaria de la Mujer y la Familia Miriam Larrayoz de SATSAID Seccional Entre Ríos, participo de la jornada donde se abordaron temas relacionados a la violencia mediática.

En la conferencia disertó la Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, quien dijo que existen muchos reclamos por violencia mediática, humillaciones y degradaciones sobre la mujer. En la televisión muestran un objeto de posesión y dominio, no un sujeto pleno de derecho.

Asimismo, agregó que “hay gente que reclaman cuando ven en los medios a la mujer como parte del cuerpo y no como persona. Esos reclamos se van canalizando en la Defensoría de manera individual, pero eso no es suficiente, por lo que hemos declarado este año como el de la lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres. Se trata de una transformación cultural, la cual es patriarcal y pone al hombre en el centro de la escena”.

Por otra parte, la legisladora nacional, Sigrid Kunath, presentó su proyecto de ley que propone establecer el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, con el objeto de promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual.

Encuentro Nacional de Mujeres del SATSAID

El próximo 19 de marzo se realizará el Encuentro Nacional de Mujeres del SATSAID con la presencia del Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo de la Nación, y Milagro Sala, Diputada Provincial de Jujuy y dirigente de la organización barrial Tupac Amaru.

El evento organizado por la Secretaría de la Mujer y la Familia, a cargo de Verónica Blanco, contará con la participación de compañeras dirigentes y referentes gremiales de distintos puntos del país.

La apertura del encuentro que se llevará a cabo en el camping que el gremio tiene en Moreno, Provincia de Buenos Aires, está prevista para las 10:00 hs. con las palabras del compañero Horacio Arreceygor, Secretario General del SATSAID.
Además de los informes de las Secretarias Gremial y de Acción Social, a cargo de los compañeros Gustavo Bellingeri y Aldo Bravo respectivamente, harán sus exposiciones el Dr. José “Pepe” Robles, abogado e investigador sindical argentino, y la compañera Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas.

El Ministerio de Cultura firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros

En la sede del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER), se firmó un convenio de colaboración mutua con el Ministerio de Cultura y Comunicación de Nuestra  Provincia.

Especialmente invitados por el compañero  Ministro Pedro Báez, miembros de Comisión Ejecutiva del SATSAID Sindicato Argentino de Televisión, encabezado por nuestro Secretario General Adrian Peserico,  participamos de la firma de este convenio marco, que procura de acciones conjuntas que permitan mejorar la calidad de vida de la población de la provincia, y desde el Colegio  “asesorará y cooperará con aspectos relacionados a las telecomunicaciones”. y se buscará “normalizar el uso del espectro radioeléctrico”.

La actividad se desarrolló en el Salón de los Colegios, ubicado en calle España de la ciudad de Paraná.

El SATSAID con Cristina en el Congreso

El SATSAID estuvo presente el pasado sábado 1 de marzo en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, acompañando junto a miles de compañeros de distintos gremios y organizaciones sociales el discurso de la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

La Presidenta hizo especial énfasis en el esfuerzo que se está haciendo para cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores y la necesidad de crear más leyes para proteger a los consumidores de manos de los especuladores y sectores concentrados de la economía que intentan, como lo han hecho históricamente, lucrar y aumentar sus ganancias a costa del pueblo.

Destacó también la importancia del crecimiento del empleo durante la última década: “Más de seis millones de puestos de trabajo, el retorno de las negociaciones colectivas de trabajo, de condiciones libres entre patronal y sindicatos, han permitido, además, poner en funcionamiento el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que llevó nuestro Salario Mínimo, Vital y Móvil a ser el más importante de América Latina no sólo en términos nominales, sino también en términos de paridad en poder adquisitivo”.

Además se refirió a las políticas de movilidad jubilatoria, a la recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas y al crecimiento de la industria nacional. Todos logos de este proyecto político que comenzó en 2003 con Néstor Kirchner y que es necesario cuidar para que queden para siempre en poder de todos los argentinos.

Agresión a Compañeros del El OnceTv

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos (SATSAID) manifiesta su más enérgico repudio a la agresión sufrida por los compañeros trabajadores de Television del Elonce TV, quienes fueron atacados en la zona de Villa Yatay de la ciudad de Paraná cuando cubrían una nota periodística en un allanamiento policial en el día de la fecha.

Los compañeros fueron agredidos salvajemente por un motociclista que les arrojo un piedra al móvil, dañando el mismo y lesionando en la rodilla a la periodista, dicha lesión fue de carácter leve, pese a la presencia en el lugar de fuerzas policiales los familiares de los sospechados llevaron a cabo su cobarde accionar con total impunidad.

La Comisión Ejecutiva del SATSAID repudia con vehemencia el hecho y rechazamos cualquier tipo de agresión de la que siempre somos objeto por parte de cobardes inadaptados e intolerantes, que impiden el libre ejercicio de la profesión y ponen a riesgo la vida misma de quienes cumplen con su tarea día a día.

Comisión Ejecutiva

DIPLOMATURAS UNIVERSITARIAS EN TV A DISTANCIA

Capacitate con el Sindicato Argentino de TV
Diplomaturas a distancia para todo el país.


Las diplomaturas proveen la capacitación completa necesaria para trabajar en cada área específica de la actividad televisiva. El título otorgado tiene las características de un experto universitario y están validados por la RENAU (Red Nacional Audiovisual), el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y la Universidad de Tres de Febrero.

https://www.cursosatsaid.tv

cusos 1

Becas a la Formación Educativa 2014

El Programa de Becas Estímulo a la Formación Educativa está destinado a colaborar desde el gremio con la formación educativa del afiliado sindical y su grupo familiar directo, a través de una ayuda económica mensual durante nueve meses. El criterio con el que se otorgan estas becas es buen desempeño educativo y necesidad económica. Este año otorgaremos 50 becas de $ 500 cada una.
REQUERIMIENTO PARA OBTENER UNA BECA EN FORMACIÓN EDUCATIVA
1) La inscripción para acceder al beneficio se llevará a cabo desde el miércoles 5 de Marzo hasta el viernes 4 de Abril de 2014.
2) El afiliado titular debe contar con una antigüedad mínima de un año en su afiliación sindical.
3) Debe presentar copia del boletín de notas de la escuela primaria o secundaria, de la libreta terciaria o universitaria, o del certificado analítico que acrediten el buen desempeño obtenido en el año anterior. Las copias deben contar con la firma y sello de una autoridad educativa que acredite su condición de copia del original.
4) Para la obtención de esta beca puede presentarse el afiliado titular, su cónyuge, o sus hijos. Si se trata de miembros del grupo familiar, es necesario presentar, fotocopia de libreta de casamiento o certificado de nacimiento que constate el vínculo. Una vez elegidos los beneficiarios, el monto se acreditará en la cuenta bancaria sueldo del afiliado en forma mensual o se enviará a la cuenta de la respectiva Seccional.
5) Se deberá acompañar recibo/s de sueldo de los integrantes del grupo familiar a fin de analizar la necesidad económica que justifica la solicitud de beca.
6) En el ejercicio 2014 de este programa de formación educativa se otorgarán cincuenta becas de $ 500 durante nueve meses.
7) La familia que haya obtenido una beca durante el año anterior, no tendrá impedimento alguno para presentarse en este año, si cumple con los requisitos enunciados, a fin de competir con otros postulantes.
Por cualquier duda consulte a su delegado gremial o en nuestra seccional a los tel 0343/431671 o vía mail hsuarez@entrerios.satv.org.ar, sater@gamma.com.ar .-

Entrega de Útiles Escolares 2014

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos Seccional Entre Ríos informa a sus afiliados que a partir de esta semana se ha dado inicio a la entrega de los bolsones con útiles escolares y guardapolvos para el ciclo lectivo 2014, este presente beneficio alcanza a todos los hijos de afiliados en edad escolar entre 06 a 14 años.

Para los trabajadores que residen en Paraná, favor de retirarlos por nuestra Seccional en Av. Ramírez 2834 en horario de 08 a 16 hs.

Como así también se están enviando por (transporte-correo) a cada Empresa del interior de nuestra Provincia, en caso de algún faltante comunicarse al delegado de base o vía mail a miriam_larrayoz@hotmail.com/hsuarez@entrerios.satv.org.ar o al tel 0343/4311671.

Desde el SATSAID Seccional Entre Ríos les desea a cada niño un excelente comienzo de año lectivo 2014.

Nuevas enfermedades cubrirán las ART

El Gobierno incorporó las hernias, várices y lumbalgias al listado de enfermedades profesionales que deben cubrir las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Esa medida había sido anunciada y acordada en noviembre de 2012 por el Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo, compuesto por el Ministerio de Trabajo, cámaras empresarias y las centrales sindicales.

Sin embargo, recién ayer fue confirmada a través del decreto 49 publicado en el Boletín Oficial. El trabajador que padece esas dolencias a raíz de su actividad laboral podrá recibir atención automática a través de los prestadores médicos de las aseguradoras, sin tener que reclamar por ello a través de la Justicia, como sucedía hasta ahora.

La incorporación al listado de enfermedades profesionales fue prometida como complemento a la Ley de Riesgos del Trabajo. Esa norma fue sancionada a fines de octubre de 2012 con oposición de buena parte del arco sindical, ya que instaló la “opción excluyente” entre la ART y la vía judicial y dispuso que las acciones legales se cursen por el fuero civil y no laboral, algo que había rechazado la Corte Suprema en 2004. La ley también estableció una suba inicial de las indemnizaciones y su actualización en función de la evolución de los salarios del sector formal. No avanzó en materia de prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), casi la mitad de los juicios se desatan por dolencias que las ART no registran, de las cuales hernias, várices y lumbalgias son las más relevantes. El dato refuta parte del argumento empresario de la existencia de una “industria del juicio” y permite también explicar la dificultad de incorporar esos padecimientos a la lista de enfermedades cubiertas por las ART.

Se van a contemplar hernias inguinales directas, mixtas y las crurales, no las indirectas, “en los casos donde el trabajador realice carga física, dinámica o estática, con aumento de la presión intraabdominal al levantar, trasladar, mover o empujar objetos pesados”, dice la norma.

Las tareas laborales en las cuales el trabajador puede sufrir várices primitivas laterales (que son las que fueron incluidas) son “aquellas cuyo desarrollo habitual requiere la permanencia prolongada en posición de pie, estática y/o con movilidad reducida”, aclara el decreto. Especifica que el reclamo ante la ART por várices puede realizarse cuando el trabajador debe estar de pie en forma estática con deambulación nula durante por lo menos dos horas seguidas en la jornada laboral y cuando está de pie con deambulación restringida (menos de cien metros) durante tres horas seguidas. También cuando debe portar cargas y esté expuesto a cargas térmicas, bajo determinadas condiciones especificadas.

Las lumbalgias cuya causa respondan a lesiones discales serán contempladas cuando la tarea laboral requiera de movimientos repetitivos y/o posiciones forzadas de la columna vertebral lumbosacra que en su desarrollo requieren levantar, trasladar o empujar objetos pesados.

Hernias, várices y lumbalgias sólo se admitirán como enfermedad profesional cuando la actividad laboral se ejecute por un período no menor a tres años en forma continua o discontinua. El costo de los tratamientos será cubierto por el Fondo Fiduciario para Enfermedades Profesionales en su totalidad el primer año, luego el 50 por ciento y estarán a cargo completamente como erogación regular de las ART desde el tercer año.

Fuente: Página 12