En el marco de Pascuas, mantuvimos asambleas con trabajadores, donde explicamos como se deberia liquidar el feriado del jueves santo, siendo este abonado como horas al 100 % más un franco compensatorio, de trabajarse una jornada completa. Ademas se trataron temas como mejoras en las condiciones laborales y salariales como así también Higiene y Seguridad y la dotación mínima. En la empresa Gualeguay Tv Color reafirmamos el cobro de un adicional de manera retroactiva a agosto de 2012 y se estableció darle continuidad a la profesionalizacion de las tareas, quedando de acuerdo en realizar en conjunto con la secretaria de capacitación, un curso sobre Internet y fibra óptica. Lamentamos no haber recibido ni un huevo de pascuas en la recorrida. Tal vez sea en la próxima .
ENCUENTRO DE MUJERES EN SATSAID ROSARIO
EL PASADO VIERNES 04 DE ABRIL DE 2014, SE REALIZO EN EL CAMPING LOS FRESNOS EL ENCUENTRO DE MUJERES DEL SATSAID SECCIONAL ROSARIO, EN CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.
CON UN MARCO DE MAS DE 70 COMPAÑERAS QUE LLEGARON DESDE DISTINTOS PUNTOS DE CADA PROVINCIA.
ESTUVIERON PRESENTES COMPAÑERAS DEL CONCEJO DIRECTIVO NACIONAL COMO SON GRACIELA GREGORUTTI –PROSECRETARIA DE FINANZAS Y DEBORA FERRANTE-VOCAL Y LA APODERADA LEGAL DE LA SECCIONAL ROSARIO.
POR TAL MOTIVO NUESTRAS REPRESENTANTES DE NUESTRA SECCIONAL, COMO LA SECRETARIA DE LA MUJER Y LA FAMILIA MIRIAM LARRAYOZ_ SECRETARIA DE PREVISIÓN SOCIAL ALEJANDRA QUINTANA ASISITIERON PARA ESTAR PRESENTES.
LA APERTURA DEL ENCUENTRO LA REALIZARON EL SECRETARIO GENERAL CRO, ALFREDO VALENTE Y EL SECRETARIO GREMIAL, CRO. ENZO PEREZ.
DISERTARON EN EL ECUENTRO LA PROFESORA VILMA EVA BIDUT- DOCENTE DE HISTORIA, FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES U.N.R., LICENCIADA Y PROFESORA EN HISTORIA, MAGISTER EN PODER Y SOCIEDAD DESDE LA PROBLEMÁTICA DEL GENERO U.N.R.
EN UN MARCO DE GRAN ATENCION LAS COMPAÑERAS PARTICIPARON PLENAMENTE DE LA CHARLA.
LA VELADA CULMINO CON GRAN CENA DE CAMARADERIA.
PRENSA SATSAID ENTRE RIOS
Plenario de la Sec. Buenos Aires Zona I
El pasado jueves 3 de abril, en el Camping de Moreno, se llevó a cabo un plenario con todos los cuadros gremiales de la Seccional Buenos Aires Zona I, con sede en Mercedes, Provincia de Buenos Aires.
Horacio Arreceygor, Secretario General del SATSAID, abrió el encuentro con palabras de apoyo a la nueva conducción de la Seccional, que asumió su cargo en Enero de 2014.
Dado este cambio de autoridades, el objetivo fue conectar a todos los cuadros gremiales, integrantes de la Comisión Ejecutiva, delegados, paritarios y congresales con el Consejo Directivo Nacional para intensificar y mejorar el accionar gremial en diversos campos a fin de dar más y mejor atención a los afiliados.
En ese marco dieron informes y contestaron inquietudes los compañeros Aldo Bravo y Gabriel San Juan, Secretario y Prosecretario de Acción Social respectivamente, Sergio Sanabria, Prosecretario de Interior, y Alfredo Allasia, Secretario de Higiene y Seguridad.
FUENTE: SATSAID NACIONAL
El satélite nacional transmitirá TV
El satélite argentino Arsat 1 será lanzado al espacio entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre próximo, aseguró ayer el presidente de la empresa estatal Argentina Satelital (Arsat), Matías Bianchi Villelli.
El funcionario le explicó a este diario que el Arsat 1 es el primer satélite geoestacionario fabricado en el país, en la planta de la empresa INVAP, y su lanzamiento se realizará desde la Guyana Francesa.
“El satélite va a estar terminado de integrar a fin de abril y estamos esperando la confirmación del lanzador, Arianspace, que lo va a lanzar desde Kourou, en la Guayana Francesa”, precisó Bianchi en diálogo con Diario Popular.
El satélite fabricado en la Argentina será puesto en órbita para reemplazar a una unidad alquilada que en la actualidad presta servicios de telecomunicaciones al país, con costos mayores y sin la misma calidad.
La característica de los satélites geoestacionarios es que adoptan una posición fija respecto de la tierra, enfocándose como una lámpara sobre un área determinada de la geografía terrestre, en este caso sobre la Argentina. “Para que pueda hacerlo el ARSAT irá girando junto con la tierra a la misma velocidad”, explicó Bianchi.
En cuanto a la fecha de lanzamiento el especialista señaló que “hoy por hoy tenemos una ventana de tiempo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre”. Según se adelantó ayer, hoy se estaría oficializando el seguro del satélite, trámite que implica un “importante reconocimiento internacional a la Argentina que afirma así su capacidad para llevar adelante misiones tecnológicas de alta complejidad”.
Arsat-1 brindará entre otras prestaciones “televisión directa al hogar, a través de la televisión digital abierta (TDA), conexiones telefónicas a lugares de difícil acceso, conexiones de internet para cajeros automáticos en zonas alejadas, internet para los científicos que están trabajando en la Antártida”, remarcó el funcionario.
Ambos satélites ARSAT 1 y 2 fueron enteramente diseñados en Invap y armados con componentes nacionales y extranjeros. “A partir de ahora algunos componentes importados se van a desarrollar en el país”, adelantó Bianchi, que es ingeniero industrial.
El satélite Arsat 1 fue diseñado y construido en Bariloche (suroeste) y recientemente pasó con éxito las exigentes pruebas de vuelo realizadas en el laboratorio de CEATSA -sociedad de ArSat-, emplazado también en la ciudad patagónica. En tanto, el lanzamiento desde Guyana está a cargo de la empresa europea Arianne Space, que cuenta con los ‘mejores récords de éxito del mundo’, afirmó Bianchi Villelli.
El funcionario explicó que el Arsat 1 se orbitará en la Posición 72 asignada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a la Argentina y el Arsat 2 lo hará en la Posición 81.
El funcionario nacional, expresó que “con este lanzamiento Argentina se coloca como octavo país con capacidad de manejo de la tecnología satelital junto a Estados Unidos, Japón, países de la Unión Europea, China, India y Canadá. Estamos realmente muy bien con este desarrollo, que comenzó con los satélites de observación de baja órbita y de menor complejidad”, agregó el profesional que indicó que el proyecto ARSAT tuvo su comienzo hacia 2006.
“Los satélites de observación antes se probaban en una instalación de Brasil, pero es una facilidad limitada. Este satélite de comunicaciones debía ser llevado a Francia para los ensayos ambientales, que simulan las condiciones del lanzamiento y la órbita, pero ahora todo se hace acá”, agregó.
Fuente: Diario Popular
2 de Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
A LOS QUE FUERON Y QUEDARON SEMBRANDO SOBERANÍA!!!
A LOS QUE FUERON Y LO DIERON TODO Y PUDIERON VOLVER.
GRACIAS.
Daniel Filmus en Parana
En el marco de la conmemoración del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Daniel Filmus arribó a nuestra ciudad este lunes, para encabezar distintas actividades que se realizan por la gesta de Malvinas.
Por la mañana, compañeros dirigentes de nuestra Seccional de SATSAID Entre Ríos, concurrimos a la visita que realizo el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Nación Daniel Filmus al Gremio de UOCRA, en esta oportunidad invitados por la Intendente de la ciudad de Paraná Blanca Osuna, el mismo conto con la presencia del Vice Gobernador Orlando Cáceres, el diputado Provincial Daniel Ruberto y compañeros de gremios hermanos.
Por la tarde del lunes, en acto llevado acabo en la Sala Mayo del Puerto Nuevo, expuso “No conocemos en la historia un país que para siempre sea incompleto; vamos a hacer todo el esfuerzo jurídico que sea necesario a nivel global para recuperar las Islas Malvinas”, sostuvo, en el acto estuvieron también el vicegobernador Orlando Cáceres, la intendenta Blanca Osuna, y legisladores Nacionales como Julio Solanas y Sigrid Kunath, representantes de universidades, clubes, asociaciones, y alumnos de la escuela Paula Albarracín de Sarmiento y publico en general.
Se reunió el Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales
Este miércoles 27 en nuestro estudio de televisión, se reunió el Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales, encabezado por su Sec, General Néstor Rodríguez, en esta oportunidad participaron los consejeros de Paraná en la cual se abordaron y se analizaron temas del sector.
El Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales es un espacio institucional creado por el gobierno de la provincia, en el cual confluyen representantes de distintos sectores de la sociedad, las universidades, los municipios, los trabajadores y profesionales de medios de comunicación y de medios públicos y privados, comerciales y sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales entre otras entidades de la sociedad civil.
Encuentro Nacional de Mujeres 2014
El pasado miércoles 12, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Mujeres del SATSAID con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
El evento que se realizó en el Camping de Moreno, comenzó a las 10 de la mañana con las palabras de apertura del Secretario General Horacio Arreceygor y se extendió hasta las 21:30 hs para dar lugar a una cena de cierre.
El mismo contó con las disertaciones de Juliana Di Tullio, Diputada Nacional y presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, Cinthia Ottaviano, Defensora del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas, y Alberto “Pepe” Robles, abogado laboralista e historiador.
También participaron los compañeros Aldo Bravo y Gabriel San Juan, quienes presentaron el informe de la Secretaría de Acción Social, y el compañero Horacio Dri, Secretario de Interior, quien presentó el informe de la Secretaría Gremial en reemplazo de Gustavo Bellingeri que no pudo asistir.
Más de 140 compañeras dirigentes de todo el país y delegadas de base de Capital Federal asistieron al Encuentro que tuvo como objetivo brindarles herramientas útiles para el desempeño de sus funciones de dirigentes sindicales en sus seccionales y lugares de trabajo, teniendo como eje la militancia femenina desde la perspectiva de género en el ámbito del SATSAID.
Se entregaron premios a la trayectoria y militancia femenina a las compañeras Aída “Nene” Vidal, por Capital Federal, y Alicia Cousello, por la Seccional Rosario.
La jornada fue organizada por la Secretaría de la Mujer y la Familia, a cargo de Verónica Blanco, y las compañeras Susana Benítez, Secretaria de Capacitación, Graciela Gregorutti, Prosecretaria Administrativa, y Débora Ferrante y Mónica Contrera, Vocales. Todas ellas pertenecientes al Consejo Directivo Nacional.
Fuente: SATSAID NACIONAL
24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
¿Qué significa día de la memoria por la verdad y la justicia?
Significa no olvidar de lo que paso y la verdad y la justicia por lo que se debe pagar.
“El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más”cada vez que nos referirnos a ese período oscuro de nuestra historia.
Fueron años difíciles, pero las madres y abuelas de Plaza de Mayo no bajaron los brazos, exigieron justicia y aún hoy siguen buscando a sus hijos y nietos desaparecidos.
Recordar esta fecha nos responsabiliza en la defensa de nuestros derechos y del sistema político democrático. Un gobierno elegido por la mayoría y respetado por todos es lo más valioso que un país puede tener.
EL SINDICATO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ACOMPAÑA Y DEFIENDE A SUS TRABAJADORES
El marco de la regularización de los trabajadores pertenecientes a contratistas de la COMPAÑIA DIRECTV ARGENTINA, en reiteradas oportunidades denunciamos a la empresa MARTIN Y MARTIN, el incumplimiento de las leyes laborales vigentes para con sus trabajadores.
La empresa mencionada aduciendo el ahogo económico que atravesaba, presento la quiebra de la misma.
El SATSAID Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, en su firme propósito y convicción en defender los puestos y las condiciones laborales y en un rápido accionar convoca al Ministerio de Trabajo y a la empresa en quiebra y la compañía responsable DIRECTV ARGENTINA.
Después de un intenso debate con las firmas presentes y autoridades de dicho Ministerio, la empresa DIRECTV ARGENTINA manifiesta abonar los salarios devengados del mes de febrero y ante el pedido del sindicato de la absorción y o reubicación de los trabajadores pertenecientes en quiebra, la compañía expone en la audiencia que los compañeros son reubicados en sus puestos y condiciones de trabajo en la Empresa WIN SAT.
Dado por satisfactorio en la lucha emprendida por el sindicato en la continuidad de los compañeros/as en sus puestos de trabajos, celebramos el acta firmada y reafirmamos que estos actos son los que nutren las luchas y las conquistas ganadas.




