EL SINDICATO DE TELEVISION ADVIRTIO QUE SI NO SE PRODUCEN CAMBIOS EN LA LEY DE TELECOMUNICACIONES, PELIGRAN PUESTOS DE TRABAJO

– El Sindicato Argentino de Televisión (SAT) presentó modificaciones a la ley “Argentina Digital” para evitar que la actividad del sector “corra peligro” • El secretario general de la entidad gremial en Entre Ríos, Adrián Peserico , dijo a APFDigital que acompañan la iniciativa, pero advirtió que de no avanzar con los cambios sugeridos, “corren riesgo 20 mil puestos de trabajo” • Una de las propuestas tendiente a que las telefónicas no puedan prestar servicios de televisión satelital, fue incorporada esta tarde en el dictamen de la comisión de Medios de Comunicación del Senado de la Nación.

“Estamos trabajando a nivel nacional para que haya modificaciones en la ley. La acompañamos, pero agregamos propuestas para que contengan a nuestra actividad”, expresó el secretario general del SAT en Entre Ríos, Adrián Peserico.

“Si bien estamos de acuerdo, necesitamos que se agreguen esos puntos porque de lo contrario corren riesgo 20 mil puestos de trabajo”, advirtió.

Una de las demandas del sector era que no se le permita a las telefónicas transmitir a través del satélite “porque directamente se termina nuestra actividad”, sostuvo el dirigente en diálogo con esta Agencia.

Ese punto fue incluido esta tarde en el dictamen que obtuvo el proyecto en la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado.

Asimismo, los televisivos pidieron “que haya contemplación para que podamos dar servicio de telefonía las empresas de cable, con una gracia de por los menos cinco años para las ciudades mayores a 100 mil habitantes y que tengan 10 años de gracia, las con menos de 100 mil habitantes”, señaló.

El documento completo con las propuestas que presentó la SAT sobre Argentina Digital, se halla en este link: Propuesta (APFDigital)