Dia Internacional de la Mujer

Ocho de marzo, una fecha histórica e inolvidable, en la historia de la humanidad.

El Día Internacional de la Mujer, se celebra en todo el mundo y es momento para conmemorar la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

Es una fecha recordad en toda la extensión y a pesar de estar separadas por fronteras y diferencias étnicas, sociales, culturales y políticas, la lucha y la humanidad de la mujer estuvo siempre presente, es una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Paso a paso, a baja y alta velocidad, pero con aplomo, fuerza y constancia, desde tiempos inmemoriales la mujer ha dado y da vida y sentido a la vida; ha inspirado e inspira la letra de infinidad de poemas, canciones, pinturas, esculturas y demás expresiones del arte a la par de ir estableciendo su real espacio en la historia al reclamar sus derechos.

La situación que vivimos muestra claramente que no bastan las leyes, no es suficiente que existan normas dirigidas a prevenir la violencia. Es necesario trabajar por una cultura que destierre esa visión patrimonialista, machista y patriarcal de la sociedad y promueva la equidad y la igualdad.

Está en todas las personas la obligación de ser garantes y defensores permanentes de que dichos derechos no sean naturalmente violados.

La comisión ejecutiva del SATSAID Entre Ríos, dirigida por el Sec. Gral Adrian Peserico, quiere darles un saludo de afecto y gratitud a todas las mujeres que trabajan en la familia de televisión por su empeño, valentía y dedicación en construir un nuevo paradigma que promueve sin descanso la igualdad, los derechos y la libertad en su sentido más amplio.

 

El tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030».