Las tierras del Irú son del SATSAID

En un acto realizado en Puerto Iguazú, Misiones, el obernador de la provincia, Dr. Maurice Fabián Closs, con la presencia del Secretario General del SATSAID Horacio Arreceygor, el Secretario Adjunto Hugo Medina, el Prosecretario de Organización Demetrio Gauto, el Secretario General de la Seccional y Diputado Provincial, Marcelo Rodríguez, firmó el decreto de entrega definitiva de las tierras donde el gremio está emplazando el Hotel Irú.

También estuvieron presentes el Intendente local, Marcelo Sánchez y el Secretario de Turismo de
la Nación, Enrique Meyer.

El Hotel Irú se ubica en el corazón de la Selva Irapú, cercana al centro de la ciudad de Puerto Iguazú y a sólo 15 minutos de las Cataratas. El mismo constituye el emprendimiento turístico más ambicioso de la historia del Sindicato.

Fuente: satsaid nacional

JORNADA TALLER SOBRE VIOLENCIA LABORAL EN EL SATSAID E.R

Una importante Jornada Taller sobre Violencia Laboral se realizó este lunes 20 de mayo en el SATSAID Entre Ríos, a cargo de profesionales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos.

La oportunidad fue propicia también para que los máximos dirigentes gremiales del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, seccional Entre Ríos, encabezados por su secretario general Hugo Medina, firmaran dos destacados convenios marcos con el propio titular de la Cartera de trabajo, el Ministro Guillermo Esmaldone, de mutua colaboración entre la partes en el desarrollo y coordinación de acciones vinculadas a la temática de la PREVENCION DE ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL y en relación a la VIOLENCIA LABORAL.

Durante la mañana de este lunes un nutrido grupo de integrantes de Comisión Ejecutiva y los cuerpos de delegados, encabezados por el compañero Secretario General Hugo Medina participaron activamente de la Jornada Taller sobre Violencia Laboral que se desarrolló en la propia sede del sindicato en Av. Ramírez 2834 de la ciudad de Paraná.

A primera hora se proyectó un video relacionado al tema y a continuación la Psicóloga Mónica Muñoz y la Licenciada María Noé Urcola, del Ministerio de Trabajo de la Provincia expusieron sobre “¿Qué entendemos por Violencia Laboral?, Consecuencias y efectos sobre el trabajador y el ambiente de trabajo”

Posteriormente, luego de un intervalo con café, el Dr. Ariel Villanueva, se refirió al Asesoramiento Jurídico e Intervención del Ministerio de Trabajo en las situaciones de violencia laboral, abriéndose al final un espacio de preguntas e intercambio de ideas.

Esta importante jornada se cerró con la firma de dos importantes convenios marco de cooperación para profundizar diversas acciones conjuntas para el estudio, la investigación y la capacitación en lo que hace a la violencia laboral y Adicciones en el ámbito laboral, firmados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos y el SATSAID, a cargo de sus principales autoridades, Guillermo Esmaldone y Hugo Medina respectivamente, destacándose la trascendencia de estos acuerdos y el trabajo conjunto en vista a la defensa de la dignidad de los compañeros trabajadores.

Descargar (PDF, 1.07MB)

Descargar (PDF, 867KB)


AFILIATE AL SINDICATO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Todos somosparte de un sindicato que crece. Por eso, tenemos el orgullo de lanzar nuestra campaña de afiliación, que podrá verse en los principales medios de todo el país.

El objetivo de la convocatoria es hacer partícipes a todos los profesionales que día a día, hacemos posible todo lo que pasa en la televisión, y no sólo lo que se aprecia en la pantalla. Existen una diversidad de funciones en nuestro medio que merecen un profundo reconocimiento: desde los empleados de cable, hasta los que trabajan en un centro de subtitulado; desde los camarógrafos, hasta los creadores de contenidos multiplataforma. Así, se puede continuar enumerando muchos más ejemplos del trabajo profesional de personas indispensables, sin las cuales la televisión no sería posible.

Porque la televisión ya no es solo televisión. Está cambiando, gracias a todos los que trabajamos para que esté a la altura de los últimos adelantos tecnológicos. Se sigue expandiendo por aire, por cable y también por internet.

Sin embargo, el crecimiento de nuestro medio también depende de otra parte fundamental: la defensa de nuestros derechos como trabajadores. Queremos que sigan creciendo a la par de todos los beneficios que tenemos para darles a nuestros afiliados. Porque la televisión somos todos: ese es el verdadero significado de ser parte.

Te invitamos a ver el spot en nuestro canal de Youtube. ¡Que lo disfrutes!

El SATSAID en Tecnópolis

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) participará los días 25 y 26 de abril de 2013 de la “10ma Semana Argentina de la Salud y la Seguridad en el Trabajo”, que se llevará a cabo en el predio ferial de Tecnópolis, sito en Juan B. de Lasalle 4365, Villa Martelli, Partido de Vicente López.

El stand del SATSAID tiene como objetivo difundir el trabajo que realiza el gremio, a través de la Secretaría de Seguridad e Higiene, a cargo del compañero Juan Carlos Mónaco, en materia de prevención y capacitación para disminuir la frecuencia y gravedad de los riesgos en el trabajo.

Desde ya, están invitados todos los compañeros a participar de estas jornadas organizadas por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), en el horario de 9 a 18 horas.

Comenzó la transferencia de oficio

El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, concurrió en la mañana de este lunes a las oficinas del Grupo Clarín para realizar “la notificación del inicio de transferencia de oficio”, confirmó el propio funcionario, quien recordó que la Ley de Medios se encuentra en plena vigencia.

Martín Sabbatella, responsable del órgano de aplicación de la norma explicó que la “transferencia de oficio tiene cien días hábiles y se inicia con su notificación para quien no haya presentado su plan voluntario de adecuación. Eso tiene un primer capítulo que es la tasación de las licencias y los bienes afectados al uso de las mismas”.

“Hasta que el proceso de transferencia concluya, según explicó, el actual titular de las licencias “deberá hacerse cargo del servicio, cuidarlo, mantener las fuentes de trabajo y proteger los bienes. Y esto es lo que le pedirá el Estado que haga hasta que llegue el nuevo titular” al Grupo Clarín, el único grupo de medios que no presentó su plan de adecuación voluntario.

“La diferencia entre el plan de adecuación voluntaria y el proceso de oficio es que en el primer caso el que lo organiza es el propio grupo empresario, y en el proceso de oficio lo hace el Estado al no haber un cumplimiento de la norma”, agregó el referente de Nuevo Encuentro sobre el proceso de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El funcionario sostuvo que “durante estos tres años hubo una ley de la democracia, votada por el Congreso, suspendida por medidas cautelares. Y eso nos parecía una barbaridad y lo dijimos”.

“Una ley de la democracia no puede ser suspendida por una medida cautelar cuando no hay riesgo inminente ni riesgo para la libertad de expresión, tal como lo dijo la Corte Suprema”, subrayó.

Clarín apeló
El Grupo Clarín apeló el fallo que declaró constitucionales dos artículos de la Ley de Medios, en un escrito presentado ante el juez de primera instancia Horacio Alfonso, quien deberá darle curso y enviarlo a la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.
El recurso se presentó a las 7.57 en la mesa de entradas del juzgado de Alfonso, quien tiene ahora tres días hábiles para resolver si lo eleva a la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal, informaron fuentes judiciales.

En la presentación, el abogado de Clarín Damián Cassino recurrió la sentencia dictada por Alfonso el viernes en un breve escrito, ya que la ampliación de fundamentos se hará ante la Cámara, una vez que se conceda el recurso, explicó el letrado a la prensa.

Tras la presentación de la apelación deberá ahora aclararse si se concede el recurso con efecto suspensivo o devolutivo en relación a la medida cautelar que impedía aplicar los artículos de la ley al Grupo Clarín.

El artículo 243 del Código Civil y Procesal establece que “el recurso de apelación será concedido libremente o en relación; y en uno u otro caso, en efecto suspensivo o devolutivo. El recurso contra la sentencia definitiva en el juicio ordinario y en el sumario será concedido libremente. En los demás casos, sólo en relación. Procederá siempre en efecto suspensivo, a menos que la ley disponga que lo sea en el devolutivo”.

Fuente: Telam