El móvil sigue recorriendo el país

La Unidad Móvil Satelital de Capacitación en Producción Audiovisual del SATSAID continúa recorriendo el país, con el objetivo de avanzar en la actualización y formación de todos los compañeros mediante la combinación de teoría y práctica con herramientas profesionales.

Esta semana estará en la provincia de Corrientes, donde mañana a las 10:30 hs se realizará una conferencia de prensa en la seccional para presentar los cursos y por la tarde se dará inicio a las capacitaciones que se extenderán durante miércoles y jueves en doble turno y culminarán el viernes al mediodía.

Debido a que el domingo 5 de julio no se emitirá Imagen de Trabajo porque América 24 alterará su programación a consecuencia de las elecciones porteñas, durante toda la semana se tomarán imágenes para realizar en el futuro un programa especial dedicado a Corrientes.

Los días 6, 7 y 8 de julio la unidad de capacitación se trasladará a la seccional Chaco donde se dictarán cursos y el domingo 12 se va a transmitir en vivo el programa del SATSAID desde Resistencia.

Durante la semana del 13 a 19 el móvil va a estar en la seccional Misiones. Allí del lunes al miércoles se realizarán capacitaciones en Posadas, mientras que jueves y viernes estará en Oberá donde se brindarán distintos cursos en el marco del ciclo “Oberá en cortos”.

La visita a la provincia de la tierra colorada culminará el domingo 19 con la emisión en vivo de Imagen de Trabajo desde Posadas.

A través de este medio continuaremos informando acerca de recorrido del móvil-escuela y las futuras capacitaciones.

El SATSAID en el Congreso de FITERT

El 10º Congreso Nacional de la Federación Interestatal de trabajadores de Radiodifusión de Brasil (FITERT) se llevó a cabo en el Hotel Nuevo Mundo, Rio de Janeiro, Brasil del 24 al 27 de Julio, con la participación de 22 Sindicatos estaduales y más de 120 delegados todo el país. El SATSAID estuvo presente representado por Horacio Arreceygor, Secretario General, y Gerardo González, Secretario de Relaciones Internacionales.

En la ceremonia de apertura se dirigieron a los delegados presentes: José Antonio Silva, Coordinador Nacional FITERT, Rosane Berttoti, coordinadora del Fórum Nacional por la Democratización de la Comunicación (FNDC), Terezinha Vicente, de la Red de Mujer y Media, Bruno Cruz (dirigente de la Fenaj), Leonel Querino da Silva Neto, Presidente del Sindicato de los Radialistas de Rio de Janeiro, Rubén Hernández, Secretario General de la Federación de los Trabajadores de la Televisión Uruguaya (FUTTVA) y Gerardo González, del SATSAID.

Los representantes de los trabajadores de los medios de Radiodifusión Brasileños, en maratónicas jornadas que arrancaban a las 9 am y terminaban pasadas las 20hs, debatieron sobre la coyuntura internacional, la concentración de medios (en Brasil las concesiones de radios y TV están concentradas en 6 familias), el registro profesional, digitalización de la radio, violencia domestica y asedio moral en el trabajo, el decreto presidencial que obliga a la migración de las radios AM a FM, democratización de los medios de comunicación y las experiencias de la ley de medios en Argentina y Brasil (con exposiciones de Horacio Arreceygor por el SATSAID y Rubén Hernández por la FUTTVA).

Los representantes de los Trabajadores de la Radiodifusión Brasileña en Unidad, luego de intensos debates decidieron las políticas a implementar en los próximos años para la mejor defensa de sus derechos.

Estado de Asamblea permanente

Las empresas Tercerizadas que prestan servicio para las compañía Gigacable . S.A. y Gigared S.A., sucursal Parana, que hace mas de 2 años se encontraban mal encuadrados, por acción de la comisión ejecutiva y todos sus cuadros sindicales, de esta institución, hoy pertenecen todos al CCT 223/75.
Obviamente sus condiciones laborales se han visto menospreciadas por la conducción de GIGARED, quien no atiende los reclamos de los trabajadores.
Es por ello que, hoy miércoles 1 de julio, los trabajadores en conjunto con su representación sindical de la Seccional Entre Ríos, dieron comienzo a un plan de lucha, en busca del correcto encuadramiento según función.
Si bien la notificación al Ministerio de Trabajo de la Nación, manifiesta ESTADO DE ASAMBLEA, en caso de no obtener respuesta alguna, los trabajadores y sus representantes sindicales definirán ir un paso más allá con su plan de lucha.
Se acordó para este viernes 3 del corriente mantener una reunión general para definir las acciones de la semana que viene, en caso de no recibir de parte de la empresa alguna propuesta.

Capacitación convenio 634/11

El pasado día jueves 18 de Junio se llevo a cabo una reunión convocada por Consejo Directivo Nacional y integrantes de la comisión intermedia de capital federal, para profundizar acerca del Convenio Colectivo 634/11 SATSAID-CAPIT con el objetivo de lograr que su aplicación sea efectiva a nivel nacional, dirigentes del Satsaid Entre Ríos y representantes de seccionales del interior del país participaron activamente en la charla.
El convenio de CAPIT comprende a las productoras independientes de la actividad.

SECCIONAL CATAMARCA CON SEDE PROPIA

El viernes 12 de junio quedó inaugurada la Sede propia de SATSAID Seccional Catamarca ubicada en la calle Fidel Mardoqueo Castro 543 (Sarmiento Norte), San Fernando del Valle de Catamarca.

El acto inaugural contó con la presencia de la señora gobernadora, doctora Lucía Corpacci, el secretario general de SATSAID, Horacio Arreceygor, el secretario general adjunto, Hugo Medina, la diputada Mónica Contrera, la comisión ejecutiva de la seccional presidida por Daniel Sager, una comitiva de miembros de consejo directivo nacional, secretarios generales de varias provincias y un nutrido grupo de militantes. La bendición de la nueva sede estuvo a cargo del Obispo de Catamarca, Monseñor Urbance.

Al momento de dirigirse a los presentes, la señora gobernadora, quien tempranamente apoyó la iniciativa de la sede propia de SATSAID Catamarca, destacó la labor de SATSAID, e instó a continuar defendiendo los puestos laborales y el proyecto nacional. Finalizado el acto, Corpacci acompañada por Horacio Arreceygor y Daniel Sager, visitó la Unidad Móvil Satelital de Capacitación que durante toda la semana estuvo dando cursos a los trabajadores locales.

Por su parte, Sager agradeció a la conducción Nacional el apoyo recibido para la concreción “del anhelo de la casa propia” de la Seccional que conduce, al tiempo que manifestó que la nueva sede renueva el compromiso con los compañeros trabajadores de la provincia y sus familias.

El evento fue transmitido en vivo y pudo verse por Catamarca Radio y Televisión S.E (la televisión pública de la provincia), y desde la página web del Sindicato (www.satsaid.org.ar).

Capacitación acerca del convenio 634/11

Los compañeros del Consejo Directivo Nacional Julio Barrios, Gerardo González y Pablo Storino, junto con los integrantes de la Comisión Intermedia de Capital se reunieron con representantes las distintas seccionales del interior del país para profundizar acerca del Convenio Colectivo 634/11 SATSAID-CAPIT con el objetivo de lograr que su aplicación sea efectiva a nivel nacional.

Los representantes del interior participaron activamente y acordaron mantenerse en contacto para despejar futuras dudas que pudieran surgir durante el trabajo gremial en cada una de las seccionales.

El convenio de CAPIT comprende a las productoras independientes de la actividad.

Continúa el acampe en Canal 3 Rosario

SATSAID Rosario mantiene el acampe en las puertas del Canal 3 de esa ciudad ante la negativa de las autoridades de reincorporar a la compañera Brenda Agüero, despedida injustamente el mes pasado.

El Secretario General de la Seccional, Alfredo Valente, fue muy claro al señalar que “el acampe va a permanecer todo el tiempo que sea necesario hasta que logremos que la empresa deponga su actitud y devuelva a la compañera su puesto de trabajo