El SATSAID junto a jóvenes de la región

Entre los días 25 y 27 de agosto se celebró en Lima, Perú, el “3er Seminario de Primer Empleo y Agencias de Empleo Temporal de Jóvenes” y la reunión de Comité Ejecutivo de Jóvenes de UNI Américas. En representación del SATSAID estuvieron presentes como miembros del comité Débora Ferrante y Cristian Sequeyra.

Compañeros y compañeras jóvenes de Uni Américas se dieron cita para hablar acerca de Primer empleo, y en este marco discutir sobre subcontratación y trabajo temporario. Fueron jornadas de intensa labor y positivas conclusiones para seguir organizándose, sean cual fueren las dificultades.

La reunión del Comité tuvo como objetivo elaborar estrategias de fortalecimiento en materias de organización y campañas para los jóvenes del comité.

La apertura del encuentro comenzó con la intervención de Cesar Soberón, secretario de Juventud CGTP, que describió la situación por la que han atravesado los jóvenes peruanos en los últimos años. En Perú la flexibilización laboral y las normativas que vulneran los derechos de los trabajadores son una realidad preocupante.

Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas, señaló la importancia de la juventud que nació en libertad y que los jóvenes deben ser los impulsores de una nueva sociedad.

El taller continuó con la exposición de Julio Gamero, Especialista en Empleo Países Andinos OIT, quien manifestó que hay gran cantidad de jóvenes en el sector de comercio y servicios. Asimismo, agregó que el desempleo juvenil es dos veces más alto que el desempleo en adultos.

Además se brindaron informes de redes de diferentes países, comentando las distintas actividades realizadas por las mismas. En el caso de nuestro país, las campañas de UNI Américas han tenido gran apoyo de la Red de Jóvenes Argentina. Al respecto se informó sobre las distintas actividades realizadas por la red y las movilizaciones a las que se han adherido como el caso de “Ni una menos”.

Esta campaña se originó en Argentina y rápidamente se multiplicó en varios países de la región frente a la situación de violencia de género que viven las mujeres en las Américas.

El intercambio de los participantes sobre la situación del sindicalismo en cada país de la región ayudó a comprender de mejor forma las necesidades particulares con las que los jóvenes trabajadores conviven diariamente.

Martín Berdiñas, Presidente del Comité de Jóvenes, cerró el encuentro haciendo un llamado al compromiso y la unidad, siguiendo la lucha para organizar más jóvenes trabajadores y continuar trabajando en materias de comunicación, considerando el impacto del cambio climático en nuestras sociedad y cuál va a ser el rol de los jóvenes trabajadores ante el mismo.

Trabajo y Diversidad sexual, un material para la formación sindical

En el marco de las tareas que realiza el SATSAID dentro del Ministerio de Trabajo de la Nación, el día 20 de agosto, se presentó el primer cuadernillo para la formación sindical titulado Trabajo y Diversidad Sexual. En dicha ocasión el señor ministro Carlos Tomada -autor del prólogo del material- expresó que “más que nunca acciones como estas sirven para ratificar el compromiso con los avances logrados en términos de legislación, movilización y visibilidad. No debemos retroceder nunca, porque si alguien piensa que lo que nos falta no está en este camino, está equivocado”.

También estuvieron presentes en el acto los delegados regionales de nuestro sindicato Sergio Conesa y Fabiana Orellano, las Lic. Matilde Garuti y Eliana Jourdan, de la coordinación sobre trabajo y diversidad sexual, el Dr. Ricardo Gringas de la coordinación de formación sindical, el Lic. Agustín Rojo y demás dirigentes, representantes de la intersindical de trabajo y diversidad sexual.

El objetivo central del cuadernillo es aportar a la construcción de un espacio de reflexión, debate y propuestas que contribuya a una efectiva ampliación de derechos para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras a través de diferentes temas comoporqué hablar de diversidad sexual en los sindicatos, promoción de espacios laborales igualitarios y conceptos básicos en cuanto al lenguaje, entre otros.

El material, de lectura obligatoria para aquellos que se desempeñan en el ámbito sindical, contiene recomendaciones y legislación existente que contribuyen a la incorporación de la perspectiva de la diversidad sexual en la negociación colectiva.

Se firmó un convenio con la UMSA

El secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, firmó este viernes 28 de agosto, un acuerdo de cooperación y apoyo institucional con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) para la puesta en marcha y el dictado de la Maestría en Negociaciones Colectivas del Trabajo.

En representación de la Universidad estuvieron el Dr. Eduardo E. Sisco, Vicerrector de Posgrado e Investigación, el Dr. Álvaro Ruiz, Director de la Maestría y Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, y el Dr. Mario Gambacorta, Coordinador Académico.

El convenio tiene por objeto la colaboración de ambas instituciones con el propósito de implementar conjuntamente programas de actualización, perfeccionamiento y capacitación; favorecer el intercambio de información científica; analizar el desarrollo de alternativas innovadoras en el campo de la investigación y desarrollar prácticas de formación profesional comprendidas en el contexto académico específico de la Maestría en Negociaciones Colectivas del Trabajo.

La carrera, que dará comienzo en septiembre de este año en la sede central de la universidad, constituye un espacio de formación que prepara profesionales altamente calificados para intervenir y/ o asesorar eficazmente en los procesos de negociación colectiva del trabajo teniendo en cuenta las dinámicas actuales de las relaciones laborales. Asimismo brinda conocimientos actualizados en el ámbito de las relaciones colectivas del trabajo y de la negociación colectiva, considerando la constante evolución y desarrollo de este campo, con el objetivo de profundizar y ampliar las competencias necesarias para desempeñarse con solvencia y eficacia.

Nueva conducción en La Rioja

La lista Azul y Blanca, encabezada por el compañero Martín Barrena, es la nueva conducción de la Seccional La Rioja del SATSAID tras los comicios realizados el 25 y 26 de agosto en esa provincia.

Con el apoyo del 83% de los votos emitidos los compañeros se impusieron en una elección que el gremio había querido llevar adelante hace más de un año y medio y que por trabas en la justicia promovidas por una lista opositora conformada fundamentalmente por trabajadores de Canal 9, obligó a la intervención por parte del Consejo Directivo Nacional.

En efecto, La Rioja fue intervenida al producirse la acefalía, ya que la justicia en su momento puso en suspenso los comicios. El compañero Horacio Dri, Secretario de Interior del CDN fue designado interventor con el objetivo de garantizar la continuidad institucional del SATSAID en la Provincia de La Rioja.

Paralelamente la Comisión Electoral Nacional luego de batallar legalmente logró lo que era de esperar, por parte de las autoridades judiciales, es decir que los afiliados de la Seccional pudieran expresar su voluntad en las urnas, de acuerdo al proceso electoral que en su momento se había suspendido.

No obstante y no contentos con ello, un grupo minoritario de trabajadores de Canal 9, encabezados por los integrantes de la lista opositora con el aval de gran parte de los directivos de la emisora, no dejaron que la Comisión Nacional Electoral ingresara la urna, impidiendo que el resto de los compañeros de ese canal pudieran votar el día de los comicios, hecho que ya fue denunciado por el gremio ante las autoridades competentes.

La lamentable y grave actitud asumida por este grupo que ha mostrado permanentemente conductas patoteriles y complicidad de hecho con la patronal es absolutamente repudiada por el Consejo Directivo Nacional ya que el SATSAID ha demostrado siempre una clara convicción democrática. Democracia sindical que se expresa diariamente en asambleas, plenarios, congresos y sobretodo en elecciones transparentes de delegados de personal y conducciones locales y nacionales.

Por todo esto, el SATSAID felicita a los compañeros de la nueva conducción de la Seccional La Rioja, que conducirá a partir de ahora el cro. Martín Barrena y a la firme y paciente labor llevada adelante por el cro. Horacio Dri y nuestro equipo de abogados para normalizar la vida sindical en esa provincia.

image

26 de Agosto: Día Nacional de la Solidaridad

Este día, declarado de interés cultural, se instituyó en el año 1998 por decreto presidencial Nº 982, tomando como fecha simbólica la del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta. La propuesta fue promover la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana.
Ser solidario significa pensar en los demás y tratar de ayudarles. Ser solidario es dar, ofrecer, compartir, ayudar. Ser solidario es sufrir con el dolor ajeno y tratar de ayudar a las personas que lo necesitan. Pensar en dar antes que pensar en recibir. Es OCUPARSE en lugar de PREOCUPARSE. Es estar en los zapatos del otro. Es ayudar desinteresadamente. Es algo que se elige, igual que hay que decidir qué causas, de las muchas justas que existen, puedo apoyar. La auténtica solidaridad comienza, entre otras cosas, con realizar bien nuestro propio trabajo; el de cada día. Consiste en apostar por la excelencia y, a la vez, por una labor socialmente responsable. Ser solidario es un compromiso tenaz, constante con la propia labor que uno se ha encomendado. Si uno no hace bien su tarea, eso tiene siempre efectos en la tarea de los otros y la primera norma de solidaridad consiste en sentirse estrechamente unido a los otros y en comprender que lo que yo no realizo correctamente afecta, directa o indirectamente, a los otros. La solidaridad entendida como experiencia puntual es un puro fraude, una excusa para salir airado del examen de la consciencia. Ser solidario significa tomar consciencia de que las cosas y los hechos pueden ser distintos de cómo son. Como tal, la solidaridad lleva implícita la referencia a la elección. No se puede imponer, tampoco se puede exigir, pero se puede esperar de las personas que toman consciencia de la realidad en que viven. Se refiere siempre al compromiso con el otro, trata de seres humanos y no de gestionar cosas, ideologías, credos y ortodoxias. La actitud solidaria supone entender y comprender que, bajo la superficie de la apariencia, de lo políticamente correcto, laten situaciones inhumanas disfrazadas de verdades incuestionables.

EL SATSAID EN EL LANZAMIENTO DEL ARSAT2

El compañero PATRICIO DELGADO, integrante de la comisión interna de TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA (TDA), Conjuntamente con un importante número de trabajadores de televisión, tuvieron la honrosa y gratificante misión de cubrir el pre lanzamiento desde BARILOCHE del ARSAT 2. Es para nosotros un legítimo orgullo que allí se enarbolara la bandera de nuestro querido SATSAID, presente una vez más en todos los acontecimientos que hacen honor a las actividades audiovisuales y comunicaciones, que tan orgullosamente representamos EN TODO EL PAIS

.

Festejos del día de trabajador de televisión

Compartimos los festejos del Día del Trabajador de Televisión,  compañeros de distintas localidades entrerrianas, festejaron su día , en un clima de armonía y alegría, donde no faltó el rico  asado y el buen vino. Desde nuestra seccional les deseamos muchas  FELICIDADES a todas y todos los trabajadores de televisión de distintas localidades entrerrianas, festejaron su día , en un clima de armonía y alegría, donde no faltó el rico  asado y el buen vino. Desde nuestra seccional les deseamos muchas  FELICIDADES a todas y todos los trabajadores de televisión.

 

 

“COMENZÓ LA ENTREGA DE JUGUETES PARA EL DIA DEL NIÑO”

Como todos los años, el Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, lleva alegría a cada uno de los hogares de los trabajadores de la televisión entrerriana, con la entrega de juguetes por toda nuestra provincia, para celebrar así el “Día del Niño”.

Todos los hijos de los compañeros trabajadores comprendidos de 0 a 12 años afiliados al  SATSAID E.R., comenzaron a recibir en esta semana su regalo.

Una importante cantidad de bolsones fueron enviados oportunamente a cada rincón de nuestra provincia donde hay una familia de televisión, para asistir y acompañar a los trabajadores a llevar una chispa de felicidad a sus hogares, resaltando la importancia del bienestar y desarrollo de la familia y los niños.

Los trabajadores de la ciudad de Paraná, deberán dirigirse a su delegado de base o retirarlos  personalmente  por nuestra seccional  Av. Ramírez  N° 2834 de lunes a viernes de 8 a 16 hs.

En caso que surgiera  algún inconveniente en la entrega, comunicarse a los tel. 343-4517973-4517992

12 Agosto Día del Trabajador de Televisión

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos (Satsaid) saluda  fraternalmente a todos los trabajadores de nuestra actividad, al celebrarse este 12 de Agosto el Día del Trabajador de la Televisión.

En ocasión de cumplirse esta particular fecha, desde la conducción de nuestro gremio aprovechamos para reconocer y destacar la labor diaria de todos y cada uno de nuestros compañeros, en sus distintos lugares de trabajo, en sus respectivas labores, por la tarea esencial que cumplen al brindar un aporte imprescindible para la llegada de la televisión a los hogares y para la conectividad de la sociedad en su conjunto.

Desde el Satsaid Entre Ríos entendemos que esta fecha nos da una gran oportunidad hacer un balance  de lo actuado. Creemos que son muchos los motivos que tenemos para festejar nuestro día al ver los resultados de nuestro constante esfuerzo puesto en beneficio de nuestros  afiliados y de sus familias, convencidos que el compromiso y la solidaridad, como valores fundamentales de nuestra tarea, nos permitirán en este camino, afrontar los desafíos futuros como oportunidades de lograr nuevas conquistas.

Nuestra prioridad es luchar siempre por las condiciones y salarios del trabajador, y con ello el sustento de cada familia. Pero nuestra tarea también apunta a  brindar a nuestros compañeros las herramientas para su desarrollo profesional y también las oportunidades de recreación para disfrutar con sus seres queridos.

Es así que las actividades de capacitación y los beneficios para el turismo y la recreación logrados para nuestros afiliados son motivos de satisfacción y orgullo, no sólo por poder brindarles los distintos servicios, sino además por recibir la siempre notable respuesta de nuestros compañeros a cada una de nuestras propuestas.

Este año Entre Ríos fue la primera provincia que recibió a la flamante Unidad Móvil Satelital de nuestro gremio nacional, un espacio de capacitación que estuvo durante cinco días en la provincia y permitió el acceso a la capacitación a más de 70 trabajadores entrerrianos. Durante su estadía en la provincia, desde Gualeguaychú y Paraná, nuestra seccional provincial fue anfitriona de la transmisión en vivo –desde el equipo móvil– de dos emisiones del programa Imagen de Trabajo que se difunde por América 24 para todo el país.

Nuestra Seccional brindó capacitaciones en conjunto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, para la formación profesional, con cursos de cámara, edición, iluminación y postproducción. El Satsaid  recorre también distintos puntos de la provincia, y por otra parte lleva adelante las denominadas capacitaciones en tiempo real (brindada a los trabajadores en su propio lugar de trabajo y con sus propios elementos) A eso sumamos cursos de maquillaje e  higiene y seguridad.

Pensando en los chicos entregamos útiles escolares al inicio del ciclo lectivo, y la tradicional entrega de juguetes para el día del niño.

La recreación es un puntal de nuestro accionar. En eso se inscriben la colonia de vacaciones infantiles, en verano y en invierno, convertidas en atractivas excursiones para los más chicos. Esta actividad es gratuita para nuestros afiliados y promueve una gran participación de la familia del SATSAID.

El permanente empeño de cada uno de los integrantes de nuestra comisión ejecutiva encabezada por nuestro Secretario General Adrian Peserico, con la participación de los delegados de cada lugar de trabajo, es la vía para lograr tantos objetivos.

Podemos decir con satisfacción que nuestro trabajo ha sido reconocido no sólo por nuestros destinatarios directos, los trabajadores de la televisión de cada punto de la provincia, sino también por gremios hermanos de todo el país.

Es por eso que hoy el Satsaid Entre Ríos ocupa un significativo lugar en la conducción nacional de nuestro sindicato, con la llegada de nuestro dirigente Hugo Medina, impulsor del origen y desarrollo de este gremio en la provincia, nuestro histórico conductor, hoy ocupando el cargo de secretario Adjunto del Satsaid nacional.

Por la tarea cumplida y los desafíos futuros, por la labor que cada trabajador de la televisión cumple día a día en su lugar de trabajo, manifestamos en este 12 de Agosto, Día del Trabajador de la Televisión, nuestro reconocimiento a ustedes, nuestro sincero saludo de felicidades a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que integran esta gran familia de la televisión entrerriana.  ¡Feliz Día!

 

Comisión Ejecutiva