Se votó la ley

Tuvo media sanción en la Cámara de Diputados la ley que prevé la participación de los trabajadores en las ganancias de empresas de televisión y telecomunicaciones. Proyecto de ley presentado por el diputado Héctor Recalde con el apoyo de nuestra diputada Mónica Contrera.

El SATSAID estuvo presente bancando en el Congreso con cientos de compañeros que celebraron junto con los principales miembros del Consejo Directivo encabezado por Horacio Arreceygor.

Click aquí para ver fotos del acto

Para que compartan las ganancias

Por primera vez, el Congreso Nacional impulsará la implementación por ley del derecho constitucional de los trabajadores a participar de las ganancias que anualmente obtienen las empresas en las que se desempeñan. Así lo plantearon el martes diputados del Frente para la Victoria, al anunciar que el jueves próximo (tras el ballottage presidencial) buscarán darles media sanción en la Cámara baja a los proyectos elaborados por el diputado y abogado laboralista Héctor Recalde para que telefónicos y trabajadores de televisión participen de las ganancias empresarias.

Las iniciativas establecen que empresarios y trabajadores acuerden en negociaciones paritarias el monto que percibirán, que estará exento del Impuesto a las Ganancias y que no hará distinción de jerarquías, categorías y antigüedad entre los empleados. En caso de no arribarse a un acuerdo entre las partes, los proyectos nombran como autoridad de aplicación al Ministerio de Trabajo de la Nación. El oficialismo y sus aliados tienen el número suficiente de legisladores para aprobar los proyectos en ambas Cámaras, aunque advirtieron que las leyes podrían frustrase si Mauricio Macri llega a la Casa Rosada.

“Esto sólo se va a hacer efectivo si gana la fórmula del Frente para la Victoria, de cuyo triunfo en lo personal estoy seguro. Porque ya hemos visto a los economistas de Cambiemos, que piensan que las paritarias son ‘fascistas’ o que sólo son para acordar salarios por inflación”, sostuvo Recalde ante Página/12. “Es importante que por primera vez en la historia desde 1957 hasta hora se implemente por ley el principio constitucional que establece el artículo 14 bis”, agregó el titular de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados.

“Creo que los derechos establecidos en el 14 bis deben ser operativos sin necesidad de reglamentación, pero vemos que solo no funciona”, explicó Recalde el origen de su iniciativa. El referido artículo 14 bis, incorporado en la Constitución de 1957 y refrendado en la reforma de 1994, establece que los trabajadores no solo deben tener “participación en las ganancias de las empresas”, sino también “control de la producción y participación en la dirección” de las mismas. La participación de los trabajadores en las ganancias empresarias solo alcanza a un puñado de empresas vinculadas con la fabricación de neumáticos y a la actividad petrolera privada, además de la que logró incorporar el gremio bancario en la negociación paritaria de este año.

En la conferencia de prensa realizada ayer, respaldaron las iniciativas de Recalde los diputados kirchneristas Carlos Kunkel, Teresa García, Juan Cabandié, Andrés “Cuervo” Larroque y Carlos Gdansky, además de los sindicalistas Osvaldo Iadarola y Claudio Marín, de Foetra, y Horacio Arreceygor, del Sindicato Argentino de Televisión.

Uno de los proyectos, que ya tiene dictamen de las comisiones de Legislación del Trabajo y Comunicaciones, establece que las empresas prestatarias del Servicio Nacional de Telecomunicaciones, tanto aquellas que resultaron adjudicatarias en la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) como aquellas autorizadas a prestar servicio luego de la privatización, “están obligadas a emitir los bonos de participación en las ganancias”.

El otro proyecto, que involucra a “las empresas prestatarias de servicios de comunicación audiovisual y sus empresas vinculadas o controladas y subcontratadas afectadas a la realización de tareas de producción, posproducción, emisión, transmisión, retransmisión, distribución y/o representación, transporte, recepción y duplicación de contenidos audiovisuales”, aún tiene pendiente el dictamen de la comisión de Comunicación, que ya fue convocada para el martes 24.

Nota: La diputada Mónica Contrera, representante de la provincia de Chubut, e integrante del Consejo Directivo del SATSAID, apoyó la iniciativa.

Fuente: Página 12

¡HASTA SIEMPRE QUERIDO MIGUEL PELLATI!

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con gran tristeza nos sorprendió la noticia del fallecimiento del compañero Miguel Pellati Sec. General de SATSAID La Plata, miguel  fue un hombre que dedicó su vida a la lucha  por los derechos de los trabajadores de television, un compañero sumamente valioso, humana y políticamente, un revolucionario al que extrañaremos todos los que lo conocimos, los que tuvimos la suerte de militar con él, o de intercambiar algún espacio en común. Su partida nos deja un sabor amargo pero a su vez muy valioso y entrañable que era como compañero y como persona, como amigo. En este día, estamos tristes porque perdimos uno de nuestros mejores dirigentes , pero también estamos contentos por haber tenido la suerte de conocerlo, por haber aprendido de él, y por seguir sus pasos en su legado. Desde el Satsaid Entre Ríos, hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a su familia y a los compañeros de Comisión de la Seccional La Plata. Comisión Ejecutiva

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_single_image image=”65797″ css_animation=”top-to-bottom” alignment=”center” border_color=”grey” img_link_target=”_self” img_size=”medium” style=”vc_box_shadow_3d”][/vc_column][/vc_row]

No a los retiros voluntarios en Directv

COMUNICADO DE PRENSA

El Consejo Directivo Nacional del SATSAID rechaza la pretensión de la empresa DIRECTV de realizar desvinculaciones mediante el procedimiento de retiros voluntarios.

El trabajo constituye el valor primordial de la sociedad moderna, la promoción y protección del mismo es un objetivo ineludible.

No hay ninguna situación que justifique este llamado. Lo que si hay es una intención de DIRECTV de incrementar clientes y servicios reduciendo personal.

Esto se evidencia en la promoción de los servicios que no quieren realizar con trabajo registrado como el prepago, la distribución por correo de controles remotos y decodificadores, entre otros. También desestima la promoción de nuevas ventas.

Convocamos a la empresa a desistir de esta pretensión y buscar junto a nuestra organización sindical las mejoras en la eficacia y producción que contribuyan al beneficio tanto de la empresa como de los trabajadores. Esa es nuestra propuesta.

Consejo Directivo Nacional SATSAID

Alejandro Ruiz

image

Secretario de Prensa

Gustavo Bellingeri
Secretario Gremial

Horacio Arreceygor
Secretario General

Sanciones del tribunal de penas de la A.P.F.S

ACTA N° 1 DEL HONORABLE TRIBUNAL DE PENAS DE LA A.P.F.S.- (TORNEO SATSAID ENTRE RÍOS) –
En la ciudad de Paraná – Pcia. de Entre Ríos, en calle Urquiza N° 722, sede social de la ASOCIACIÓN PARANAENSE DE FÚTBOL DE SALÓN en la Sala de Sesiones, ubicada en la planta baja, a lo tres (03) días del mes de noviembre de 2015, siendo la hora 22:30, sesiona el Honorable Tribunal de Disciplina Deportiva de la APFS.
Acto seguido se procede a tratar sobre los siguientes documentos:
Planillas de partidos correspondientes al torneo SATSAID masculino 3RA FECHA
Informes arbitrales.-
INFORME DE SANCIONES.-

JUGADORES SANCIONADOS CON AZUL INDIRECTA: UN PARTIDO DE SUSPENSIÓN.-

ADRIAN, RUTAR – GIGARED BLANCO
SEBASTIAN, GORDILLO – GIGARED AZUL

JUGADORES y OTROS PARTICIPANTES SANCIONADOS CON INFORME ARBITRAL.-
Ante informe arbitral y charla llevada a cabo en conjunto con la organización del torneo resuelve suspender a las siguientes personas:
MARIANO, TOFFOLINI (JUGADOR CANAL 9): por infracción al Art. 36 inca): 2 partidos de suspensión.-
Todas las suspensiones comienzan a contar a partir de la fecha de notificación efectiva.-
Firman el original de esta Acta, CERRELLA MARTIN, miembro del H.T.D.D. Archívese.-

El gremio en la CAPER

Como todos los años, el SATSAID estuvo presente con un stand en la 24º Edición Anual de la Exposición Internacional de Equipamiento y Servicios para la Industria Audiovisual, organizada por la CAPER, cámara empresaria del sector.

El evento que se desarrolló entre el 28 y 30 de octubre en dos pabellones del complejo Costa Salguero, reunió a 85 empresas, 68 de las cuales son de capital argentino y el resto extranjeras.

Con el objetivo de tener presencia institucional en la industria, este año, el stand del gremio estuvo orientado a la capacitación profesional. Por ese motivo se difundió un documental en el que se alternan testimonios de los cursos de capacitación en producción y emisión en full HD a través de nuestra Unidad Satelital de Capacitación, y un video en animatic que muestra las características técnicas de la unidad que, además, pudo ser visitada el día jueves por los concurrentes a la exposición. Tanto el móvil como una muestra in situ del desarrollo de la actividad audiovisual en realidad virtual, fueron sin duda los atractivos de nuestra presencia, y contaron con gran número de asistentes.

La muestra de la CAPER contó también con un interesante programa académico donde diversos expositores desarrollaron temas como Edición, Dirección, Almacenamiento y Distribución, Sonido e Iluminación, todos enmarcados en la dinámica de las nuevas tecnologías.

Elección de delegados en Canal 9 Litoral

Dando continuidad a las acciones que promueve nuestra seccional  y con el objetivo de fortalecer los sectores de trabajo desde sus bases, un nuevo acto Eleccionario se realizó en el día de hoy en la Empresa  P.I.A  Canal 9 Litoral, contemplado en el Estatuto sindical, los compañeros Gastón Cruzado y Ariel Lencina, fueron electos delegados por la lista Azul y Blanca, por el periodo de mandato del 30 de Octubre de 2015 al 29 de Octubre de 2017.

Desde el SATSAID ENTRE RIOS, saludamos a los compañeros Gastón y Ariel que asumieron  el compromiso  de fortalecer la representatividad de sus compañeros, deseándoles excelente gestión en este nuevo camino de lucha que  constituye una de las posiciones de representación más importante, estimulante y exigente en el conjunto de los trabajadores organizados, pues el mismo se ubica en la primera línea de defensa de los derechos de sus compañeros, y a su vez implica una responsabilidad que debe asumirse como un compromiso de conducta, una vocación personal, siendo el canal que utilizan sus compañeros como vocero para alcanzar los objetivos en común.

SHS en la seccional Jujuy

La Seccional Jujuy del SATSAID, con la presencia de su Secretaria General, Silvia Vargas, su Secretario Adjunto, Julio Severich, y el Prosecretario de Interior del Consejo Directivo Nacional, Sergio Sanabria, recibió al equipo de la Secretaria de Higiene y Seguridad (SHS) del gremio.

Los compañeros preventores Esteban González Soler y Gastón Strussi recorrieron la seccional durante la semana del 5 al 9 de octubre. Allí realizaron las jornadas de capacitación en Riesgos Específicos de la Actividad para más de una centenar de compañeros trabajadores de Canal 4, Canal 7, Canal 2 Camuzzi y Telesat en Jujuy, de Tecnovision en Perico, de RTV y de Cable Audio En San Pedro, de Videotel en Palpalá, de NEA en Tilcara y de Canal 6 en La Quiaca.

¡Gracias Seccional Jujuy del SATSAID!