Entrega de Útiles Escolares 2014

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos Seccional Entre Ríos informa a sus afiliados que a partir de esta semana se ha dado inicio a la entrega de los bolsones con útiles escolares y guardapolvos para el ciclo lectivo 2014, este presente beneficio alcanza a todos los hijos de afiliados en edad escolar entre 06 a 14 años.

Para los trabajadores que residen en Paraná, favor de retirarlos por nuestra Seccional en Av. Ramírez 2834 en horario de 08 a 16 hs.

Como así también se están enviando por (transporte-correo) a cada Empresa del interior de nuestra Provincia, en caso de algún faltante comunicarse al delegado de base o vía mail a miriam_larrayoz@hotmail.com/hsuarez@entrerios.satv.org.ar o al tel 0343/4311671.

Desde el SATSAID Seccional Entre Ríos les desea a cada niño un excelente comienzo de año lectivo 2014.

Entrega de Guardapolvos 2014

SE COMUNICA A TODOS LOS AFILIADOS TITULARES QUE TENGAN HIJOS EN EDAD ESCOLAR (1° A 9° GRADO), QUE SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCION PARA LA SOLICITUD DE GUARDAPOLVOS CORRESPONDIENTES AL CICLO LECTIVO 2014.-

LOS INTERESADOS DEBERAN COMPLETAR LA PLANILLA CON LOS DATOS REQUERIDOS, LA MISMA SE ENVIARA POR CORREO A CADA EMPRESA, O SE PUEDE TRAMITAR EN NUESTRA SECCIONAL O BAJARLA DESDE NUESTRA PAGINA WEB.

TAMBIEN PUEDEN SOLICITARLA A SU DELEGADO DE PERSONAL.

(FECHA LÍMITE PARA EL ENVIO DE LA INFORMACION “SIN EXCEPCION 16 DE DICIEMBRE DE 2013”.-

POR CONSULTAS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0343-4311671, NUESTRAS OFICINAS AVDA RAMIREZ 2834 EN HORARIO DE 8 A 16:00 HS.

MIRIAM LARRAYOZ

SEC. DE LA MUJER Y LA FAMILIA

Descargar (PDF, 110KB)

ENTREGA DE JUGUETES A LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA TELEVISION

Como todos los años, la Comision Ejecutiva del Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos. Secc Entre Ríos, decidieron llevar alegría a cada uno de los hogares de los trabajadores de la televisión entrerriana, con la entrega de más de 450 juguetes a repartirse por toda la provincia, para celebrar así el “Día del Niño”.

Todos los hijos de los compañeros trabajadores comprendidos en la edad 0 a 12 años afiliados al SATSAID ER., recibirán en esta semana su regalo, ya que casi medio millar de bolsas fueron enviadas oportunamente a cada rincón de nuestra provincia donde hay una familia de la televisión, para asistir y acompañar a los trabajadores a llevar una chispa de felicidad a sus hogares, resaltando la importancia del bienestar y desarrollo de la familia y los niños.

Jornada de formación Trata de Personas en el SATSAID

Día 21 de Marzo, en el Hotel Adrazi de C.A.B.A., la Secretaria de la Mujer y la Familia del Satsaid llevo a cabo la Jornada de formación e información: Trata de Personas, Sociedad en alerta. La misma estuvo dirigida a delegadas de personal, paritarias y congresales de Capital y Secretarias de la Mujer de las Seccionales del Interior del país.

Luego de la apertura, a cargo de la Secretaria de la Mujer y la Familia, Cra. Sandra Dasso y del Secretario General Adjunto, Hugo Medina, y ante un auditorio de aproximadamente 60 mujeres de todo el pais, comenzaron a desarrollarse las ponencias, a cargo de la Licenciada Mónica Alstchul, Directora Ejecutiva de la fundación Mujeres en Igualdad, que brindo un exhaustivo informe sobre la definición de trata, panorama general sobre la situación en nuestro pais y aspectos fundamentales de la nueva ley de trata.

Luego, la Prefecta Mariana Baggini, se dirigió al auditorio trasmitiendo sus experiencias en la actividad diaria del Departamento Investigaciones de Trata de Prefectura Naval Argentina, brindando también información sobre el accionar de de la Institucion a la que representa en la prevención y la lucha contra este flagelo.

Por último, el Doctor Rodrigo Dellutri, Secretario de la Defensoria de Primera Instancia en lo penal, contravencional y de fallas Nro 6 de C.A.B.A realizo una clara exposición sobre el alcance de la nueva ley de trata y la comparación con las reglamentaciones anteriores, quedando en evidencia cuales son los avances que se lograron con la sanción de la misma.

Con unas palabras al auditorio, la Secretaria De la Mujer, Sandra Dasso, el Secretario General Horacio Arreceygor y la cra. Monica Contrera, Secretaria General de la Seccional Chubut y flamante Diputada Nacional dieron cierre a esta interesante y por demás productiva jornada.

UNA SONRISA PARA CADA NIÑO

“18 de Agosto Dia del Niño”

Como todos los años, al llegar el mes de agosto, el SATSAID ENTRE RIOS festeja el “Día del Niño” con la tradicional entrega de juguetes para cada uno de los hijos de sus afiliados un hermoso regalo que alegre su infancia y los acompañe en su diario crecimiento con salud y felicidad.

Una gran cantidad de juguetes se entregaron en estos días entre los trabajadores de la televisión en las distintas empresas del interior de nuestra provincia y nuestra capital, para que cada uno pueda llevar un mensaje de alegría a sus casas y disfrutar de lo más importante en la vida, la sonrisa de nuestros propios hijos.

Porque el fundamento básico de nuestro gremio es la felicidad de las familias de los compañeros, otra vez el SATSAID se hace presente junto a los trabajadores de la Televisión Argentina.

Entrega de guardapolvos 2013

Se comunica a todos los afiliadosquetenganhijos en edadescolar (1º a 9º grado), que se encuentraabierta la inscripciónpara la solicitud de guardapolvoscorrespondiente al CICLOLECTIVO 2013.-

Los interesados deberán completar la planilla con los datos requeridos, la misma se encuentra a disposición en la Seccional o solicitarla al delegado de personal.

Fecha Límite para el envío de la información SIN EXCEPCION 17 de DICIEMBRE 2012.-

Para consultas comunicarse a los teléfonos 0343-4233460 / 0343-4311671/ o personalmente en nuestras oficinas Avda. Ramírez 2.834 en horario de 8 a 16. hs.-

CONTÁCTESE CON SU DELEGADO O MIEMBRO DE COMISIÓN PARA SER INSCRIPTO

25 de Noviembre Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer

El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.

Más información sobre las hermanas Miraval en el artículo: 25 de noviembre, homenaje a las Hermanas Miraval por Ana Mariñez Álvarez

En 1999, la ONU dio caracter oficial a esta fecha

El 25 de noviembre… conmemoración de la muerte de las hermanas Mirabal.

El 29 de noviembre – Desde el Parlamento Europeo la diputada Emma Bonino propone convocar en esta fecha un Día Internacional de Lucha contra la Mutilación Genital Femenina. Más información

El 1 de diciembre Día Internacional de Lucha contra el Sida

El 6 de diciembre marca el aniversario de la Masacre de Montreal, cuando un hombre disparó a 14 universitarias por ser feministas.

El 10 de diciembre es la fecha en la que se conmemora la firma en 1948 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Con tales fechas, el Centro de Liderazgo Global de las Mujeres, CGWL inició hace diez años la campaña internacional “16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”

1 al 7 de Agosto Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana dirigida a promover, fomentar y divulgar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna, sostiene que “la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita”.
Con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se conmemora la Declaración de Inocente, con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

Organizacion Mundial de la Salud

Consejería para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño: