El SATSAID DENUNCIA DESPIDOS EN SAN LUIS

La empresa TVC Mercedina de la localidad de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, despidió a todos los trabajadores que prestan tareas en dicho canal de cable y que totalizan 48 compañeros.

El Dr. Marcelo López, titular ad-hoc del Juzgado Federal Nro 2 de Mendoza dio lugar a una presentación hecha por otra empresa de cable de la zona y ordenó interrumpir las transmisiones de TVC sin tener en cuenta los puestos de trabajo.

El SATSAID, el Sindicato de Viajantes de San Luis y los compañeros de TVC Mercedina han decidido mantenerse en el lugar de trabajo con el objeto de garantizar la continuidad del servicio de cable y salvaguardar la totalidad de los puestos de trabajo. El gremio esta representado a través del Secretario General Adjunto, Hugo Medina, del Prosecretario de Organización, Marcelo Aparicio, del Prosecretario de Interior, Alfredo Allasia y la conducción provincial, como así también se acercaron a Villa Mercedes compañeros de Mendoza, Córdoba y Capital Federal para expresar su solidaridad con los trabajadores.

El gremio se encuentra en alerta, manteniendo reuniones con autoridades locales, provinciales y nacionales a fin de lograr la restitución de los 48 compañeros mercedinos.

fuente: Satsaid Nacional

ELECCIÓN DE DELEGADOS EN CABLEVISION GUALEGUAYCHU

Con un total de 28 compañeros presentes en la empresa CABLEVISION SA Sucursal Gualeguaychu, sobre un padrón de 32 trabajadores, se llevo acabo en el día ayer 27 de junio la elección de delegados de personal, donde resultaron electos los compañeros HERNAN BOZZANO Y SERGIO ALCAIRE en representación de la lista AZUL Y BLANCA, obteniendo un contundente respaldo de la mayoría de los trabajadores. La misma fue de 25 votos en favor de la lista encabezada por los compañeros y 3 votos en blanco. Desde la Comisión Ejecutiva del SATSAID Seccional Entre Ríos que conduce el compañero HUGO MEDINA, saludamos a los compañeros que han asumido el firme compromiso de defender los derechos de la clase obrera.

SATSAID ENTRE RÍOS PRESENTE

MOVILIZACIÓN DEL SATSAID EN TELECENTRO

Cerca de 2000 trabajadores de televisión se movilizaron el dia 25 de junio por la tarde a las puertas de la sede central de la empresa de TV por Cable TELECENTRO para manifestar su repudio por la tercerización laboral que la compañía de Alberto Pierri ejerce con sus empleados. TELECENTRO tiene más de la mitad del personal en condiciones precarizadas, sin pagar el salario convencional de la actividad de Televisión y desarrollando tareas en condiciones mínimas de higiene y seguridad.

La marcha, que se concentró en la Av. Juan Manuel de Rosas al 2900, sede de la cablera, contó con una masiva presencia de los trabajadores de la empresa que realizaron un paro activo desde temprano en la mañana, trabajadores y delegados de DirecTV y Cablevisión, compañeros de los canales de aire y productoras, y delegaciones de las distintas Seccionales del SATSAID de todo el país encabezadas por sus Secretarios Generales.

En el escenario que se montó para realizar el acto se leyeron las adhesiones de distintas organizaciones gremiales hermanas como FOETRA, SADOP, FATIDA, y UOMA, un documento del CELS, como también la solidaridad con los trabajadores tercerizados, expresada a través de sendos comunicados por los Diputados Nacionales Héctor Recalde y Leonardo Grosso del Frente para la Victoria. También se hizo presente la Secretaria Adjunta de la Seccional Chubut del SATSAID y Diputada Nacional por el FpV, la compañera Mónica Contreras, quien expresó su compromiso desde el Congreso Nacional para impulsar una ley en contra de la tercerización laboral.

En ese marco, y con la presencia del conjunto de los integrantes del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, cerró el acto el Secretario General del gremio de Televisión, Horacio Arreceygor.

Arreceygor manifestó que el compromiso del gremio con los trabajadores es de siempre y se expresa en todas las acciones políticas, gremiales y legales que el SATSAID viene llevando a cabo a los largo de estos años a favor de la regularización definitiva y en planta permanente de los trabajadores del cable, pero también de todas las empresas del país, y que esa lucha se ve reflejada en los 27.000 compañeros de la actividad que están convencionados gracias a la acción gremial del SATSAID.

En referencia a TELECENTRO, el líder del SATSAID expresó que “la pelea por darle convenio, salarios y seguridad laboral a los compañeros tercerizados la vamos a ganar sí o sí, porque es una lucha justa, legal y consensuada con todos los compañeros. Los que están en la más absoluta ilegalidad son los dueños de TELECENTRO”, dijo Arreceygor, y agregó que “a pesar del crecimiento en el mercado que tuvieron, a través del tripleplay y de que se les permitió expandirse territorialmente, no quieren volcar esos beneficios y esa rentabilidad en el cumplimiento de las normas laborales para los trabajadores”. Para finalizar, Horacio Arreceygor se comprometió ante los 2000 compañeros concentrados en la movilización, a seguir luchando en el Ministerio de Trabajo y en todos los ámbitos necesarios para lograr el objetivo gremial.

Fuente: SATSAID

Presentaron el Observatorio del Trabajo de la Región Centro

El Foro de Trabajadores de la Región Centro, que congrega agrupaciones gremiales y representantes gubernamentales de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se reunió en el día de hoy en el Salón Blanco de la casa de Gobierno de Entre Rios, compañeros de nuestra Seccional del SATSAID Entre Ríos presenciaron el acto especialmente invitados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos El encuentro de este miércoles contó con la presencia del vicegobernador José Cáceres; el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone; la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath; y el presidente del Ente de la Región Centro, José Gómez, entre otras autoridades. El proyecto, impulsado por las organizaciones sindicales que integran el foro regional, cuenta con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones y tiene como objetivo el relevamiento y estudio del trabajo decente en la Región Centro. “En una primera etapa se proyecta la búsqueda de indicadores laborales en materia de seguridad e higiene laboral, y luego en materia de trabajo infantil y trabajo no registrado en los ámbitos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

24 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

No nos han vencido, a pesar de miles de muertes y desapariciones, a pesar de la guerra y el odio con los que los militares golpistas escribieron la peor página de la historia argentina, hoy estamos de pie, luchando por la construcción de un país mejor democrático y solidario, y defendiendo los derechos de todos los compañeros trabajadores.

Este 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el SATSAID SECC ENTRE RÍOS convoca a todos los argentinos de bien a continuar la tarea, a no bajar los brazos, recordando a los desaparecidos, y reclamando juicio y castigo para todos los asesinos del proceso.

COMISIÓN EJECUTIVA

ASAMBLEAS EN DISTINTOS PUNTOS DE NUESTRA PROVINCIA

La discusión paritaria arribo a un acuerdo, que la inmensa mayoría de los compañeros trabajadores aprobaron casi sin objeciones.

Recorrimos gran parte de la seccional e hicimos asambleas, en Canales Victoria Tv, Canal 2 Gualeguay, Unovision Rosario tala, Delco Imagen Villaguay, Delco Imagen San Salvador, Martinez Luis Alberto (General Campos), Ise Sergio Oscar (Federal), Radiodifusora Chajari y San Jaime de la Frontera.

Además de explicar los detalles de cómo se firmo el acuerdo, se explicó como se llega a la solicitud del porcentaje logrado en esta paritaria entre la cámara ATVC y la Comisión en representación del SATSAID.

También se charlaron temas que tienen que ver directamente con las empresas de la actividad, como son las re-categorizaciones, jornada horaria, horas extras, que se vienen pidiendo y la inclusión de los trabajadores dentro del convenio de televisión.

Las asambleas contaron con masivas concurrencias de los trabajadores en cada empresa que se visito, se dejo en claro de parte de los compañeros que el porcentaje logrado del aumento del salario (24%) fue altamente positivo.

ASAMBLEAS POR PROPUESTA SALARIAL 2012

El día 11 de Julio próximo pasado en la sede de la Empresa CABLEVISION PARANA, se realizo una asamblea informativa con la asistencia total de los trabajadores, en la que se trató como tema prioritario la propuesta salarial que surgió de la paritaria nacional entre la cámara de la actividad ATVC y la comisión en representación del SATSAID.

Así mismo se realizaron distintas asambleas en varios puntos de nuestra Provincia y dejando un saldo altamente positivo y una aprobación multitudinaria.

Los compañeros debatieron y analizaron que en los tiempos que estamos atravesando, el porcentaje y la suma fija cubren las expectativas.