Elección de Delegados en Cablevisión Paraná

El pasado día jueves 26 de diciembre de 2013 se llevo a cabo las elecciones de delegados de personal. Con amplia participación de los compañeros trabajadores, la lista Azul y Blanca, obtuvo un contundente respaldo. Sobre un padrón de 75 trabajadores, los participantes fueron 59. Obteniendo la Lista Azul y Blanca 57 votos, siendo los dos restante 2 votos nulos En esta oportunidad saludamos a los compañeros Cesar Javier Cudini y Cesar Domingo Rivero quienes se suman al campo de lucha en defensa de los intereses de sus compañeros y brindar nuestro firme apoyo a Abelardo Héctor Torres y Alberto Florentino Vera, quienes ya eran delegados a que sigan trabajando como lo hicieron hasta acá, logrando el reconocimiento de la población laboral en Cablevisión Paraná, para el período de mandato desde el 27/12/2013 al 26/12/2015. Esto reafirma aun mas nuestro compromiso de nunca abandonar la lucha en busca de las conquistas que se han ido perdiendo en el camino. La actual conducción del SATSAID Seccional Entre Ríos, los saluda y les da la bienvenida.

ENCUENTRO CON TRABAJADORAS DE WIN SAT

El marco de regularización e incorporación de todos los trabajadores de Directv, en el día de hoy visitamos al agencia Win sat de Paraná, donde mantuvimos un encuentro las empleadas del sector ventas de la empresa entes mencionada, el secretario Gremial Hugo Retamar explico en detalle el encuadramiento y los beneficios sindicales que les corresponden a las compañeras trabajadoras.

En segundo lugar el Secretario de Interior comento sobre el convenio con el camping de Pasteleros y brindo detalles de nuestra Obra Social.

Desde nuestra Seccional de SATSAID Entre Ríos les damos la bienvenida a las compañeras de sector ventas de Win Sat.

ELECCIONES NACIONALES Y PROVINCIALES 2013

GACETILLA DE PRENSA

ELECCIONES SATSAID

MASIVA PARTICIPACION

Con una masiva participación, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos concurrieron a votar desde el martes 19 hasta el día de ayer, viernes 22, para elegir la conducción nacional y de las seccionales del gremio en todo el país.

Del 100% de los afiliados en condiciones de votar -alrededor de 25.000- participó el 76%, es decir 19.000 compañeros. La lista Azul y Blanca, que encabeza Horacio Arreceygor, obtuvo 18.120 sufragios, mientras que los votos en blanco fueron el 3 % y los recurridos o impugnados el 2%.

Además de elegir a los 29 integrantes del Consejo Directivo Nacional, se elegían los miembros de las Comisiones Ejecutivas de las 30 seccionales en todo el país y más de 600 delegados congresales y paritarios.

Arreceygor manifestó su satisfacción por la amplia participación de los compañeros. Afirmó que “la elección fue un verdadero plebiscito a favor de la gestión realizada en los últimos 4 años”, y valoró el hecho de que “los trabajadores de TV apoyen una conducción cuya consigna es que no haya un solo trabajador del país que no goce los beneficios gremiales del conjunto y que ese objetivo se consigue con participación activa, debate democrático, unidad y lucha.”

Alejandro Ruiz

Secretario de Prensa

Movilización en la Patagonia

El SATSAID llevó a cabo, durante toda la semana pasada, una serie de masivas protestas en reclamo por el pago del plus por zona desfavorable para los compañeros de las Seccionales Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esta medida incluyó movilizaciones y caravanas a las ciudades de Neuquén, General Roca, Bariloche, Esquel y Caleta Olivia.

Compañeros de distintas empresas, productoras y canales de aire y cable viajaron desde Capital Federal y Córdoba para sumarse al reclamo.

Durante la manifestación en la ciudad de Neuquén concurrieron compañeros de las localidades de General Roca, San Martin de los Andes, Zapala, Cutral-co, Plottier y Centenario.

En General Roca, Provincia de Río Negro, la protesta se desarrolló en conjunto con los compañeros del Canal 10 local y de la empresa Dub Servicios (DirecTv) y en Esquel con los compañeros de Canal 4.

Esta serie de movilizaciones concluyó con la realizada en la empresa CVC de Caleta Olivia, Santa Cruz, en la que al reclamo por el pago de la zona desfavorable se sumó la lucha por el encuadre dentro del Convenio Colectivo 223 de los compañeros que trabajan en esa operadora de cable.

Estas acciones demuestran una vez más el grado de unidad del Consejo Directivo Nacional, las Comisiones Ejecutivas de las Seccionales y todos los cuadros gremiales a lo largo y a lo ancho del país.

El Consejo Directivo Nacional quiere agradecer y felicitar especialmente a los compañeros de Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba y Capital Federal por su fuerte compromiso en esta lucha.

Movilización en la Patagonia

El SATSAID llevó a cabo, durante toda la semana pasada, una serie de masivas protestas en reclamo por el pago del plus por zona desfavorable para los compañeros de las Seccionales Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esta medida incluyó movilizaciones y caravanas a las ciudades de Neuquén, General Roca, Bariloche, Esquel y Caleta Olivia.

Compañeros de distintas empresas, productoras y canales de aire y cable viajaron desde Capital Federal y Córdoba para sumarse al reclamo.

Durante la manifestación en la ciudad de Neuquén concurrieron compañeros de las localidades de General Roca, San Martin de los Andes, Zapala, Cutral-co, Plottier y Centenario.

En General Roca, Provincia de Río Negro, la protesta se desarrolló en conjunto con los compañeros del Canal 10 local y de la empresa Dub Servicios (DirecTv) y en Esquel con los compañeros de Canal 4.

Esta serie de movilizaciones concluyó con la realizada en la empresa CVC de Caleta Olivia, Santa Cruz, en la que al reclamo por el pago de la zona desfavorable se sumó la lucha por el encuadre dentro del Convenio Colectivo 223 de los compañeros que trabajan en esa operadora de cable.

Estas acciones demuestran una vez más el grado de unidad del Consejo Directivo Nacional, las Comisiones Ejecutivas de las Seccionales y todos los cuadros gremiales a lo largo y a lo ancho del país.

El Consejo Directivo Nacional quiere agradecer y felicitar especialmente a los compañeros de Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba y Capital Federal por su fuerte compromiso en esta lucha.

ASAMBLEA CON TRABAJADORES DE CONTRATISTAS GIGACABLE SA

En el marco del plan Nacional del CDN, en la lucha contra las tercerizadas, buscando el encuadramiento y regularización de todos sus trabajadores dentro del convenio colectivo 223/75, podemos decir que en la seccional Entre Ríos, los compañeros empleados de empresas contratistas en GigaCable S.A. les damos la bienvenida a nuestro Sindicato, gozando de todos sus beneficios, tanto en Obra Social y Sindical.

A raíz de esto se realizo una asamblea, con la totalidad de los compañeros de las empresas Espeche Luís y Santa Fe Comunicaciones SRL, donde se compartió una cena de camaradería y se abordaron temas relacionados a los beneficios sindicales, turismo y obra social, aprovechando el buen clima que se vivió en ese momento, también hicimos extensiva la invitación a participar de nuestra fiesta anual que se realizara el día 30 de Noviembre con la presencia de todos los trabajadores de televisión de nuestra provincia

Dirigentes SATSAID Entre Ríos, en apoyo a los Compañeros despedidos en LA EMPRESA CABLEHOGAR. ROSARIO

Una gran cantidad de compañeros dirigentes de la secc rosario juntos a los trabajadores, nos reunimos en la esquina de Urquiza y Ovidio Lagos frente a la Empresa, manifestándonos contra los despidos y el trabajo en negro. La empresa prestadora de servicios de cable posee en su plantilla no menos de 50 empleados bajo el régimen de monotributo, para hacer con ellos lo que quieran, manejarlos como quieran y despedirlos cuando quieran, tras agotar una serie de instancias de diálogo y siempre toparse con la negativa de la gerencia, se monto una olla popular que se compartió con todos los trabajadores frente a la empresa.

Los empleados en negro no poseen ART, ni obra social, y cobraban un sueldo por debajo de lo que les correspondía en dicha actividad.

Cabe destacar que Cablehogar es una empresa en expansión constante, que factura más de 16 millones de pesos mensuales por lo se considera que esto se trata de un capricho y no de una necesidad por un momento malo de poca recaudación, la misma practica lo aplica en todos los lugares de país en donde opera.

Ante todos estos reclamos que son de dominio publico, se viene un conflicto Nacional.

Congreso Anual del SATSAID 2013

Durante los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, se reunirá la XXXVIII Asamblea General Ordinaria del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) para aprobar la memoria y balance del período que culminó el 31 de marzo del presente año. El Secretario General del Gremio, Horacio Arreceygor, y las distintas secretarías del Consejo Directivo Nacional brindarán un informe particular y general de la gestión.

El evento se realizará en Predio Social y Recreativo “San Martín” del Sindicato de Peones de Taxis, sito en la calle Constitución 3947, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asistirán representantes de la Secretaría de Medios, de la Secretaría de Comunicaciones y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los dos días de asamblea se transmitirán en vivo por Internet a través de la página web del Sindicato.
www.satsaid.org.ar

Paro en Telecentro

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) asistió ayer a una audiencia con representantes de Telecentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación, a raíz de un conflicto que ya lleva varios meses y que motivó varios días de paro ante diversos incumplimientos convencionales y prácticas antisindicales de la empresa.

Estuvieron presentes compañeros de la Secretaría Gremial y delegados de Telecentro, mientras que el Secretario General del Sindicato, Horacio Arreceygor, aguardaba en la puerta del ministerio junto a más de 300 compañeros.

En la actualidad, solo el 20% de los trabajadores de la empresa de cable pertenecen a su planta de empleados; los restantes están contratados a través de las tercerizadas. De esta manera, Telecentro ahorra dinero porque no respeta las categorías profesionales establecidas en el CCT 223/75, paga salarios mucho más bajos que los legales e incumple las normativas de higiene y seguridad y las leyes laborales.

Ante la falta de propuestas de la empresa para resolver el conflicto, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y estableció que Telecentro no puede descontar los días no trabajados a raíz de la protesta ni tomar ninguna otra medida similar. Finalmente la autoridad de trabajo, fijó una nueva audiencia en el marco de la conciliación obligatoria.