Asamblea con trabajadores en Concordia

Los trabajadores reunidos en asamblea en conjunto con el SATSAID Entre Rios que los representa, manifestaron su malestar por los tiempos que maneja la empresa en resolver cuestiones que tienen que ver con la seguridad y la integridad de los compañeros, solicitan una pronta solución de esos y otros problemas como el atrasó en los encuadramientos, la asamblea resolvió junto a los compañeros dirigentes, convocar a una nueva reunión para la semana que viene con presencia de autoridades del ministerio de trabajo para respaldar los reclamos.

SATSAID ENTRE RÍOS GREMIALES

 

Conflicto en TV Mercedina San Luis

Continua la lucha en defensa de los puestos de trabajo en TV Mercedina villa Mercedes San Luis, Compañeros de las seccionales del SATSAID Cordoba, Capital, Mendoza y San Luis, hay una nueva resolución judicial del Juez Bento de la Ciudad de Mendoza que ordena a la CNC decomisar el equipamiento del canal.
En defensa de los 50 puestos de trabajo el SATSAID junto a los trabajadores resistirán esa medida.
Prensa SATSAID Entre Ríos
Compañeros nos pueden seguir desde www.tvcmercedina.com.ar , en vivo y en directo

 

Asamblea Pia Canal 9 Parana

Una vez mas los trabajadores de Pia S.A Canal 9 Paraná, reunidos en asamblea con nuestro gremio el Sindicato Argentino de Televisión, debatieron las distintas problemática salarial edilicias, funciones y de trato que a diario se suscitan en la población laboral.
La inmensa mayoría de los trabajadores manifiesta que los tiempos de la empresa no son los tiempos de la clase obrera, es por ello que analizaron en conjunto con la institución que los representa, trabajar alguna medida que aproxime soluciones materiales para los afectados.
Nuestra institución manifestó y la asamblea aprobó, buscar un canal de dialogo con el directorio de la empresa, de tal manera que de allí surja una respuesta satisfactoria a la población laboral de Pia S.A Canal 9 Parana.
Por ultimo y cerrando la asamblea, se resolvió darle continuidad a la misma el día miércoles 21 de Mayo.

Elección de Delegados en Cablevisión C.de Uruguay

El pasado día martes 06 de Mayo de 2014 se llevo a cabo la elección de delegados de personal. Con una amplia participación de los compañeros trabajadores, la lista Azul y Blanca, obtuvo un contundente respaldo. Sobre un padrón de 30 trabajadores, los participantes fueron 27. Obteniendo la Lista Azul y Blanca el total de los votos a favor, en esta oportunidad saludamos a los compañeros Andrés Perdomo y Gerardo Gette, quienes se suman al campo de lucha en defensa de los intereses de sus compañeros por el periodo de mandato comprendido entre el 07/05/2014 al 06/05/2016.

Esto confirma una vez más el apoyo y acompañamiento de los compañeros trabajadores de la televisión de toda la provincia de Entre Ríos a la actual conducción del SATSAID Entre Ríos, en reconocimiento de la tarea que se viene realizando en defensa de nuestros derechos laborales.

Prensa SATSAID Entre Rios

Asambleas con Compañeros/as Trabajadores de las Empresas Canal 2 Gualeguay TV Color y Victoria TVE

En el marco de Pascuas, mantuvimos asambleas con trabajadores, donde explicamos como se deberia liquidar el feriado del jueves santo, siendo este abonado como horas al 100 % más un franco compensatorio, de trabajarse una jornada completa. Ademas se trataron temas como mejoras en las condiciones laborales y salariales como así también Higiene y Seguridad y la dotación mínima. En la empresa Gualeguay Tv Color reafirmamos el cobro de un adicional de manera retroactiva a agosto de 2012 y se estableció darle continuidad a la profesionalizacion de las tareas, quedando de acuerdo en realizar en conjunto con la secretaria de capacitación, un curso sobre Internet y fibra óptica. Lamentamos no haber recibido ni un huevo de pascuas en la recorrida. Tal vez sea en la próxima .

EL SINDICATO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ACOMPAÑA Y DEFIENDE A SUS TRABAJADORES

El marco de la regularización de los trabajadores pertenecientes a contratistas de la COMPAÑIA DIRECTV ARGENTINA, en reiteradas oportunidades denunciamos a la empresa MARTIN Y MARTIN, el incumplimiento de las leyes laborales vigentes para con sus trabajadores.

La empresa mencionada aduciendo el ahogo económico que atravesaba, presento la quiebra de la misma.

El SATSAID Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, en su firme propósito y convicción en defender los puestos y las condiciones laborales y en un rápido accionar convoca al Ministerio de Trabajo y a la empresa en quiebra y la compañía responsable DIRECTV ARGENTINA.

Después de un intenso debate con las firmas presentes y autoridades de dicho Ministerio, la empresa DIRECTV ARGENTINA manifiesta abonar los salarios devengados del mes de febrero y ante el pedido del sindicato de la absorción y o reubicación de los trabajadores pertenecientes en quiebra, la compañía expone en la audiencia que los compañeros son reubicados en sus puestos y condiciones de trabajo en la Empresa WIN SAT.

Dado por satisfactorio en la lucha emprendida por el sindicato en la continuidad de los compañeros/as en sus puestos de trabajos, celebramos el acta firmada y reafirmamos que estos actos son los que nutren las luchas y las conquistas ganadas.

 

Peserico aspira a sostener el crecimiento del Sindicato de Televisión

Adrián Peserico asumió como nuevo titular del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y de Datos (Satsaid), seccional Entre Ríos. El dirigente llegó a la Secretaría General después de diez años de ser parte de la comisión directiva del gremio. Como máximo conductor sucedió en el cargo a Hugo Medina, quien permanecerá como secretario Adjunto de la entidad provincial y que además tomó ese mismo cargo en la conducción nacional del sindicato.

Con Peserico al frente, la nueva dirigencia del Satsaid Entre Ríos entró en funciones este viernes 10 de enero, en una ceremonia que se desarrolló por la noche en la sede central del gremio, en avenida Ramírez 2.834 de Paraná.

En el marco de su asunción, el nuevo secretario General del Sindicato de Televisión de Entre Ríos brindó una entrevista a SITIO GREMIAL. Durante la charla, Peserico resaltó el crecimiento que logró el gremio en los últimos diez años. En ese sentido, destacó que en ese lapso se duplicó la cantidad de trabajadores afiliados, se adquirió una sede propia y se construyó un estudio de televisión, entre otros logros. Y de cara al futuro de su gestión, señaló como desafío sostener ese crecimiento. Para eso valoró las oportunidades que brinda la plena vigencia de la Ley de Medios para la generación de nuevas fuentes de trabajo. En lo institucional,anunció la ampliación de la sede gremial.

El flamante titular del Satsaid valoró el apoyo que recibió la conducción del gremio de parte de los afiliados en las elecciones que se desarrollaron en noviembre pasado: “Estamos muy contentos. En las elecciones hubo un alto grado de participación de los trabajadores y un gran apoyo a este grupo que voy a conducir. Votó el 90 por ciento de los afiliados y el 94 por ciento nos votó a favor. Eso nos da mucho respaldo y nos genera un compromiso mayor para seguir haciendo todo lo que venimos  haciendo”.

—¿Cuál ha sido el nivel de crecimiento del gremio en los últimos años?
—Hace diez años, cuando yo empecé en el gremio, había 325 afiliados. Hoy estamos llegando a los 700 afiliados. Es decir que en una década nosotros duplicamos y llegamos a superar el doble de afiliados. Esto demuestra que la actividad está en auge. Y sigue creciendo. Hoy el impulso de la Ley de Medios le está dando ayuda al crecimiento a la actividad.

—¿De qué manera incide la Ley de Medios en la actividad del trabajador?
—Se están generando puestos de trabajo. Se están abriendo canales de aire, productoras, porque hay mucho contenido para hacer. Todo eso lo genera esta nueva Ley de Medios. Lo que falta es la adecuación de las empresas, porque la Corte falló a favor (de la plena vigencia). Nosotros transmitimos la total tranquilidad a nuestros afiliados que están en las empresas que tienen que adecuarse, porque los puestos de trabajo están garantizados. El gremio va a seguir trabajando como siempre trabajó para cuidar todos y cada uno de los puestos de trabajo.

—¿Es ese el principal desafío del gremio para el futuro inmediato?
—El desafío es seguir la adecuación de las empresas que tienen que hacerlo. Es un desafío porque tenemos que cuidar todas y cada una de las fuentes de trabajo. Además con la Ley de Medios se está generando mucho contenido. Nosotros estamos haciendo una fuerte apuesta a la capacitación de los trabajadores de canales de aire y de productoras. El gobierno genera que haya nuevos proyectos, nuevas voces, y nosotros apoyamos la capacitación de nuestros trabajadores.

—¿Qué otros objetivos están fijados para esta nueva gestión?
También tenemos que seguir creciendo como lo venimos haciendo. Vamos a seguir militando en todas las empresas para seguir solucionando los problemas de los trabajadores. Después tenemos proyectos edilicios para nuestra sede propia, que también la compramos en estos diez años. La queremos reformar, tenemos un proyecto ambicioso, para hacerla más cómoda y brindar más y mejores comodidades y servicios para nuestros afiliados.

—¿El principal logro en lo edilicio ha sido la construcción del estudio propio?
Cuando surgió este proyecto no lo podíamos creer. Pensar que el gremio iba a tener un estudio propio de alta definición era imposible con recursos propios. Fue una alegría muy grande que el gobierno nacional y el consejo directivo nacional del gremio hayan posibilitado que nueve seccionales tengan un estudio como el nuestro.

—¿Qué utilidades le da el gremio a este espacio?
Esto nos ha dado la herramienta para poder capacitar a los trabajadores. Nosotros en nuestro estudio hacemos todo. Capacitamos a los trabajadores de canales de aire y de productoras, por la tecnología que tenemos, y también lo aprovechamos para la capacitación gremial y de trabajadores de circuito cerrado, por el espacio que tiene y porque acá se puede grabar todo. También hemos hecho contenidos de ficción acá en el estudio.

—¿Está proyectado tener un camping propio?
—Es una idea que hemos tenido y a mí siempre me gustó. Pero es complicado. Nosotros hacemos contratos con distintos camping. Sabemos que es costoso lograrlo y mantenerlo. Pero si tenemos la oportunidad de acceder a un lugar, un terreno, a través de algún acuerdo con la provincia o algún intendente, podremos trabajar para instalar la infraestructura.

—¿Qué aumentos salariales se lograron el año pasado y cuáles son las perspectivas para este año?
El año pasado logramos un 24,5 por ciento en dos pasos, con una suma fija de 2.000 pesos. Lo destacable de esa paritaria fue que se hizo sólo en dos veces. El pedido para este año no lo tenemos definido. Para el 1 de julio tiene que haber nuevos salarios para la actividad de cerrados, y desde octubre para canales abiertos. Desde abril o mayo empezaremos a discutir en los plenarios para resolver cuál será el pedido que se va a hacer. Lo que se hace es ver cuánto es la inflación para empatar o ganarle. Todavía no tenemos un número definido.

—¿El trabajo en negro es una problemática para el gremio?
—Sí, pero en nuestra actividad no se da tanto. Hay casos que encontramos en las empresas que a los nuevos trabajadores los incorporan en negro. Pero nosotros pedimos la regularización. Es muy buena la relación que tenemos con los empresarios. La hemos construido así. Ellos han entendido que a través del diálogo tenemos que ir avanzando. Nosotros vamos a las empresas, vemos los problemas que tienen los trabajadores, nos sentamos en una mesa con el dueño, el empresario o el gerente y dialogando siempre hemos llegado a acuerdos. A eso también se debe el crecimiento de esta seccional. El empresariado ha entendido que tiene que mantener la gente en blanco, tiene que registrarla en la actividad de televisión, tiene que darle la categoría que corresponde. La idea es seguir haciendo eso.

—¿También ha crecido la obra social del gremio?
—Nuestra obra social es muy buena. Nuestros afiliados tienen amigos y siempre nos dicen que nuestra obra social anda muy bien. Tenemos dificultades porque la salud hoy es cara, pero además de los ingresos de la obra social el gremio pone a disposición sus arcas gremiales para brindar todos los servicios a nuestros afiliados. Eso se ha hecho siempre todos estos años.

—¿Cuál es la visión del gremio hacia el gobierno actual?
El gremio viene acompañando a este gobierno y lo va a seguir haciendo. Fuimos militantes activos con el tema de la Ley de Medios. El gremio siempre ha trabajado cerca del gobierno. Cuando hay algo que nos parece que debe ser distinto lo decimos. Pero siempre acompañaremos a este gobierno.

 

LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
Integrantes de la conducción que cumplirá un mandato de cuatro años:

Secretario General: Adrián Peserico

Secretario General Adjunto: Hugo Medina

Secretario Gremial: Hugo Retamar

Secretario Administrativo: Pablo Gervasoni

Secretario de Finanzas: Graciela Gregorutti

Secretario de Organización: Roberto Bernengo

Secretario del Interior: Nicolás Medina

Secretario de Acción Social: Sergio Waitzel

Secretario de Prensa y Difusión: Horacio Suárez

Secretario de Turismo: Juan Muga

Secretario de Capacitación: Marcelo Huck

Secretario de Higiene y Seguridad: Rodolfo Santa Cruz

Secretario de Mujer y Familia: Miriam Larrayoz

Secretario de Previsión Social: Alejandra Quintana

Secretario de Actas: Sergio Serrano

FUENTE: https://sitiogremial.com.ar/

Peserico asume como nuevo titular del Sindicato de Televisión

Adrián Peserico asumirá como secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y de Datos (Satsaid), seccional Entre Ríos. La toma del cargo de la nueva comisión directiva será este viernes, en un acto que se desarrollará a partir de las 20 en la sede del gremio, en avenida Ramírez 2.834 de Paraná, se informó a SITIO GREMIAL.

Peserico reemplazará como titular del gremio a Hugo Medina, quien continuará dentro de la conduccióncomo secretario Adjunto y que además asumió con ese mismo cargo el pasado lunes en la comisión directiva nacional del Satsaid.

Con ambos dirigentes a la cabeza, la lista Azul y Blanca se postuló como única opción en las elecciones que se desarrollaron en noviembre pasado y obtuvo un amplio respaldo de los afiliados, con un 95 por ciento de los votos sobre un nivel de participación del 85 por ciento del padrón de 550 trabajadores habilitados.

“Tuvimos un amplio respaldo a nuestra lista. No tuvimos oposición, pero se evaluó nuestra gestión y tuvimos un gran apoyo de nuestros afiliados”, había destacado Peserico tras los comicios, en diálogo con SITIO GREMIAL.

El nuevo titular del Satsaid anticipó a la próxima gestión como “una continuidad del trabajo realizado desde hace diez años con el compañero Medina” y destacó como desafío “continuar con el crecimiento logrado”.

En ese sentido, en sus declaraciones a SITIO GREMIAL, Peserico indicó que “hace diez años teníamos 325 trabajadores afiliados y hoy estamos en casi 700″.

La nueva comisión directiva del Satsaid de Entre Ríos asumirá la conducción del gremio por un periodo de cuatro años.

LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

Secretario General: Adrián Peserico

Secretario General Adjunto: Hugo Medina

Secretario Gremial: Hugo Retamar

Secretario Administrativo: Pablo Gervasoni

Secretario de Finanzas: Graciela Gregorutti

Secretario de Organización: Roberto Bernengo

Secretario del Interior: Nicolás Medina

Secretario de Acción Social: Sergio Waitzel

Secretario de Prensa y Difusión: Horacio Suárez

Secretario de Turismo: Juan Muga

Secretario de Capacitación: Marcelo Huck

Secretario de Higiene y Seguridad: Rodolfo Santa Cruz

Secretario de Mujer y Familia: Miriam Larrayoz

Secretario de Previsión Social: Alejandra Quintana

Secretario de Actas: Sergio Serrano

Fuente. Sitio Gremial