“SEMBRANDO FUTURO EN EL SATSAID ER”
Con gran satisfacción por todo lo realizado, terminó el miércoles 13 de junio el “1º Plan de perfeccionamiento y Formación Actoral en Audiovisual” organizado por el Instituto de Capacitación del SATSAID y la Asociación Argentina de Actores, que se desarrolló durante 8 semanas en la sede del Sindicato en Paraná.
Cabe destacar que todo el curso se realizó en el flamante estudio de televisión del SATSAID ER, contando con una asistencia permanente de 25 compañeros que se perfeccionaron en maquillaje profesional y dirección de cámaras para la producción de programas de ficción para televisión.
El acto de cierre contó con la especial participación de Martha Salatino (Asesora de Imagen), Carlos Del´ Aguila (Instructor de Dirección Integral de Televisión del SATSAID Nacional) y el actor Miguel Vicente (Encargado de la Coordinación de los Encuentros de Capacitación de la Asociación Argentina de Actores), quienes coincidieron en resaltar la calidad del material humano y técnico conque se encontraron en nuestra ciudad, la responsabilidad y compromiso que pusieron en todo momento los participantes, y agradecieron muy especialmente las óptimas condiciones del excelente estudio en HD (High Definition) que tiene el SATSAID ER.
Los instructores coincidieron además en la importancia de esta primera experiencia, ya que Paraná fue elegida a nivel nacional como sede para iniciar este programa de capacitaciones, y en la vital tarea de “sembrar una semilla para el futuro” que posibilite en el corto plazo “crear ficción desde y para el interior”.
MARTHA SALATINO
Martha Salatino, indicó que “tuve la oportunidad de brindar conocimientos y más que nada experiencias en el medio televisivo, con un curso de capacitación, con colegas que asistieron para tomar clases de maquillaje”.
Al respecto señaló que “hicimos un trabajo de lo que es el maquillaje para televisión, la que se ve actualmente y HD, con mucha participación por parte de todos los compañeros que trabajan ya en los medios y también estuvo abierto a la comunidad. Asistió mucha gente y estuvimos haciendo muchas prácticas que verdaderamente me dieron la satisfacción de ver no solo, lo bien que han trabajado, sino llevarme la posibilidad de haber conocido gente increíble en el SATSAID”.
Finalmente expresó su agradecimiento a la gente de Paraná, “fue un placer para mi compartir estos días con ustedes”.
CARLOS DEL AGUILA
A su turno, Carlos Del Águila, resaltó que “realmente fue muy satisfactorio desde todo punto de vista, desde lo artístico y lo humano, y realmente nos vamos muy conformes”, destacando la alta y permanente participación de todos los inscriptos durante toda la capacitación.
“Dentro de la capacitación técnica nosotros estamos formando camarógrafos y directores para ficción” explicó Del Águila, aclarando que “esto es exclusivamente para ficción, por lo cual en el desarrollo de los cursos se han implementado jornadas de instrucción de cámara, iluminación, sonido, maquillaje y todo esto completa una plataforma imprescindible para el desarrollo y producción de televisión en el interior del país, fundamentalmente en la ciudad de Paraná”.
MANUEL VICENTE
Por último, Manuel Vicente recordó que “Paraná fue la primer plaza que nos sirvió como primer ensayo de la tarea, y estamos absolutamente satisfechos”, destacando que participaron del curso “todas las personas que trabajamos en ficción: los actores, los técnicos, los creativos de televisión”.
“Fue un trabajo muy productivo, estamos más que felices, fueron 2 meses de trabajo intensivos, hubieron encuentros semanales de 2 días y con la disponibilidad técnica que nos da este estudio maravilloso que tiene el sindicato de televisión en Paraná, con elementos técnicos de última generación, una buena camada de actores que se presentó a trabajar, absoluta asistencia de todos siempre, mucha creatividad, mucho trabajo, la verdad que el saldo final de todo es para nosotros óptimo, pero básicamente y sobre todo para los actores y técnicos que participaron del entrenamiento que nos devuelven la satisfacción de este laburo”, aseguró el instructor.
Manuel Vicente agregó que “el cierre es más que auspicioso, continuamos adelante y como siempre comprobamos junto con los compañeros del SATSAID y con Carlos Del Águila cuando llegamos a una ciudad del interior, hay un material humano de primer nivel de modo que nuestro aporte no hace más que fertilizar un poco la capacidad que encontramos en cada lugar.
“Así que en Paraná, de verdad, nos vamos satisfechos, alegres y nostálgicos porque como siempre ocurre con estas cosas, se transformó en un equipo de trabajo donde hemos compartido vivencias, creatividad, ganas de laburar y creo que quedo una semilla de trabajo en este lugar, y eso es lo que más nos interesa, en cada sitio nosotros aportamos instrumentos que en ese lugar puedan germinar, el trabajo de la ficción”, añadió Vicente.
Y terminantemente afirmó que en el caso de Paraná, “¡elementos humanos y técnicos hay, de modo que creo que el futuro puede ser auspicioso, gracias Paraná!.