Capacitación en Tiempo Real

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos expresa su sincero agradecimiento a los compañeros trabajadores de distintos puntos de la provincia que con gran interés y muy buena predisposición participaron de la novedosa experiencia de capacitación implementada por nuestro gremio, que gracias al recibimiento y la atención de cada uno de los destinatarios resultó exitosa como primera prueba, lo cual motiva a redoblar nuestra apuesta por esta iniciativa.
Para darle continuidad y ampliar las acciones de capacitación dirigidas a nuestros afiliados, sostenida como una política central desde la conducción del Satsaid Entre Ríos, esta vez desde el gremio se puso en práctica la inquietud de aplicar una nueva modalidad para la formación de los trabajadores.
Durante el mes de mayo, la Seccional concretó la iniciativa de ofrecer a los compañeros de distintos puntos de la provincia lo que se denominó una Capacitación en Tiempo Real, es decir brindar a los compañeros un perfeccionamiento para el desarrollo de su labor particular, en su propio ámbito de trabajo, con sus propios elementos y recursos técnicos, y durante su tarea cotidiana.
Con este propósito, una delegación del Satsaid visitó trabajadores de Victoria, Gualeguay, Concordia y Concepción del Uruguay, durante dos días en cada ciudad, para compartir las experiencias en el desarrollo de la labor diaria que se desarrolla en cada lugar y, a partir de eso, ofrecer opciones para la optimización del trabajo que realizan en manejo de cámaras, edición, iluminación y otros distintos aspectos.
Desde hace varios años nuestro propio estudio de televisión, en la sede de Paraná, se ha convertido en un centro para el perfeccionamiento de nuestros compañeros de toda la provincia. También se ofrecen cursos de distintas temáticas en nuestras delegaciones de los diferentes puntos de la provincia, así como se ofrecen cursos a distancia. Este año además se dispuso de la presencia en Entre Ríos del Móvil Satelital Escuela del Satsaid Nacional, como otra oportunidad de acceso a nuevos conocimientos y experiencias para nuestros compañeros.
La nueva modalidad de Capacitación en Tiempo Real resultó una rica experiencia, en la que una vez más los trabajadores de televisión de la provincia mostraron un interés y una predisposición en adquirir nuevos conocimientos para optimizar su desempeño laboral que desde el sindicato siempre percibimos y valoramos.
La conducción del Satsaid Entre Ríos también quiere destacar y agradecer el compromiso, la responsabilidad y la dedicación de los compañeros de la comisión directiva Manuel Esquivel y Claudio Muga, quienes asumieron el desafío y con gran profesionalismo estuvieron a cargo de visitar, acompañar y transmitir sus experiencias a los compañeros trabajadores de diferentes ciudades.
El éxito de esta nueva modalidad nos llena de orgullo y a la vez nos impone el compromiso de redoblar la apuesta, de adoptarla como una nueva alternativa de formación para nuestros compañeros y de poder llegar a ofrecerla en los distintos lugares de la provincia.

Prensa Satsaid Entre Rios

Introducción al montaje y la edición

Abren inscripción para segundo taller gratuito de capacitación audiovisual

Un taller para introducir a los participantes en conocimientos sobre montaje y edición se realizará el 28 y 29 de mayo en Paraná a cargo de docentes del el área de extensión de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Se trata de la segunda instancia del ciclo gratuito de capacitación para el sector audiovisual impulsado por el Ministerio de Cultura y Comunicación en conjunto con este organismo y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos –SATSAID. Los interesados deberán inscribirse en forma previa.

La segunda instancia del ciclo es el taller de Introducción al montaje y la edición. Los encuentros serán el 28 y 29 de mayo de 9 a 12 y de 14 a 17, (total de 12 horas reloj) en la sede del SATSAID, Avda. Ramírez 2834 de Paraná. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizarán solamente en forma personal o por teléfono en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) o la sede del SATSAID

Las temáticas de capacitación surgieron de un relevamiento llevado adelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación a través del IAER durante el año 2014. El ciclo plantea así una aproximación hacia distintas instancias del quehacer televisivo (cámara, iluminación, edición y postproducción de imágenes). Los cuatro temas son abordados a través de talleres específicos en Paraná.

Informes e inscripciones

De lunes a viernes de 9 a 16.00

Dirección: Avenida Ramírez 2.834
Teléfono: (0343) 4517992 / 4233460
Correo electrónico: hsuarez@entrerios.satv.org.ar

Capacitación Audiovisual Gratuito

Con un taller de cámara dio inicio el pasado  viernes y sábado  el ciclo gratuito de capacitación para el sector audiovisual en nuestra sede gremial. Las temáticas de capacitación surgieron de un relevamiento llevado adelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) durante el año 2014. Participaron de la jornada, que se extendió hasta el sábado, trabajadores y estudiantes vinculados al sector audiovisual provenientes de diferentes lugares de la provincia.

El ciclo plantea una aproximación hacia distintas instancias del quehacer televisivo, cámara, iluminación, edición y postproducción de imágenes, temas que serán abordados en sucesivos talleres específicos. En esta oportunidad se planteó desarrollar conocimientos vinculados al manejo de la cámara, encuadre, composición y otros temas propios de la tarea del camarógrafo. Las docentes a cargo del taller, Lucrecia Ferraro y Marcela Giménez, fueron seleccionadas por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc).

Este primer encuentro se desarrolló en nuestro estudio de televisión digital del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Sattsaid) Seccional Entre Ríos.

Está previsto que se continúe luego con el dictado del Taller de Posproducción de Imagen (editores). Todos los talleres tendrán una duración de dos días corridos, con jornadas diarias de 6 horas y una frecuencia de dictado mensual cada uno.

prensa satsaid

Curso de RCP e Higiene y Seguridad Laboral Costa de Paraná

Cerrando el año 2014, desde el área de Capacitación del SATSAID Nacional y en conjunto con la secretaria de higiene y seguridad de nuestra seccional, se desarrolló en el dia de ayer el curso de Resucitación Cardio Pulmonar e Higiene y Seguridad Laboral, dictado por los compañeros Esteban Soler y Guillermo Cattaino.
Comenzando la jornada en Canal 2 Santa Elena donde participaron el total de los trabajadores, por la tarde nos trasladamos a la ciudad de Hasenkamp para dar continuidad a la capacitación a los compañeros trabajadores de la Empresa Canal 3 Emprendimientos Comunicacionales y Cable Video Cerrito.
El curso se dictó con apoyatura audiovisual, lo que permitió no sólo brindar explicación más detallada, sino también, sensibilizar a los presentes sobre la importancia de aprender a realizar las maniobras de rcp, como así también el uso de los elementos de protección personal, destinado para ser utilizado por el trabajador, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo

Colonia 2014 Camping Santa Fe

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_single_image image=”47240″ css_animation=”bottom-to-top” alignment=”center” border_color=”grey” img_link_target=”_self” img_size=”large” img_link=”https://satsaider.com/inicio/index.php/nggallery/colonias/10-colonia-2014-camping-santa-fe?page_id=25434″][/vc_column][/vc_row]

Curso de RCP e Higiene y Seguridad Laboral

Cerrando el año 2014, desde el área de Capacitación del SATSAID Nacional y en conjunto con la secretaria de higiene y seguridad de nuestra seccional, se desarrolló el curso de Resucitación Cardio Pulmonar e Higiene y Seguridad Laboral, dictado por los compañeros Esteban Soler y Guillermo Cattaino.
Comenzando la jornada en Canal 2 Santa Elena donde participaron el total de los trabajadores, por la tarde nos trasladamos a la ciudad de Hasenkamp para dar continuidad a la capacitación a los compañeros trabajadores de la Empresa Canal 3 Emprendimientos Comunicacionales y Cable Video Cerrito.
El curso se dictó con apoyatura audiovisual, lo que permitió no sólo brindar explicación más detallada, sino también, sensibilizar a los presentes sobre la importancia de aprender a realizar las maniobras de rcp, como así también el uso de los elementos de protección personal, destinado para ser utilizado por el trabajador, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.