El 12 de octubre, se conmemora el día del respeto a la Diversidad Cultural, es un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios, para construir una sociedad más justa y democrática. Se recuerda la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
La fecha de hoy es nada más y nada menos que visualizar a los que por mucho tiempo estuvieron sumergidos en el olvido, en la poca consideración, y de reavivar la lucha por la aceptación de los derechos legítimos de los pueblos originarios de vivir en sus tierras, de expresarse libremente, determinar con independencia su camino y también se pretende desde todos los ámbitos lograr un lugar de reflexión colectiva que nos permita fortalecer la importancia del dialogo, la diversidad y la inclusión.
