El Sindicato de Televisión Seccional Entre Ríos (Satsaid), a partir de la unidad y movilización de los trabajadores de Canal 9 Litoral de Paraná, logró respuestas de directivos de la empresa ante la situación de incumplimientos e incertidumbre laboral impuesta en el ámbito laboral de la emisora.
Ante la denunciada política de instrumentar sistemáticos despidos y de las numerosas irregularidades de la empresa que afectaron los derechos de los trabajadores y sus condiciones laborales, en el marco del estado de asamblea permanente iniciado por nuestra entidad gremial en conjunto con el personal de Canal 9 Litoral, la empresa finalmente accedió a una instancia de diálogo.
Nuestro secretario General, Adrián Peserico, junto a dirigentes gremiales de la empresa, viajaron este jueves a Buenos Aires a una reunión con directivos de la firma PIA S.A. Canal 9 Litoral en la que se expuso la preocupación de los trabajadores por el accionar de la empresa.
En el marco del encuentro, en medio de un arduo debate, el Satsaid reclamó el compromiso de las autoridades de la empresa de interrumpir la política de despidos que generó una gran incertidumbre entre los trabajadores de la empresa.
Durante la misma audiencia, se logró además respuestas concretas a los reclamos por los numerosos incumplimientos de la empresa: se acordó el pago de un plus para exteriores al personal técnico y operativo; el pago de un plus por manejo de móviles; el pago de un plus a los trabajadores que cumplen doble función; la entrega de indumentaria de trabajo para los técnicos; el reconocimiento de la jornada completa a los empleados registrados con media jornada; el otorgamiento de categorías al personal mal encuadrado; y la regularización de cuestiones de seguridad e higiene dentro de la empresa.
Con la intención de avanzar en la reivindicación de los derechos de nuestros compañeros, nuestro gremio acordó además la concreción de un nuevo encuentro con los empresarios previsto para dentro de 15 días.
Desde el Satsaid queremos destacar y felicitar a los trabajadores por afrontar la decisión de manifestar los reclamos, ante el avasallamiento de los derechos laborales, y como institución ratificamos y demostramos que el diálogo es la mejor vía para lograr los resultados deseados en la búsqueda del bien común.