Asamblea en UMSA Parana

Dirigentes de nuestra entidad gremial, concretaron a primera de hoy martes asamblea informativa con compañeros trabajadores de Base Técnica de Ultima Milla SA Parana, donde se charlo sobre el acuerdo salarial firmado recientemente por nuestra institución.

Prensa Satsaid ER

Arreceygor se reunió con el Mtro Lombardi

En la mañana de hoy, Horacio Arreceygor, secretario General de SATSAID y Néstor Cantariño, Director de RTA, se reunieron con el Ministro Hernán Lombardi, Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Jorge Sigal, secretario de Medios Públicos y Horacio Levin, director de la TV Pública.

La reunión fue extensa y se trataron varios temas de sumo interés para SATSAID; como los rumores que trascendieron los últimos días respecto del traslado de Canal 7 al predio de Tecnópolis, consecuencia de la supuesta venta de terrenos que actualmente ocupa el edificio de dicha emisora sobre la Avenida Figueroa Alcorta y Tagle; rumor que fue desmentido enfáticamente por los funcionarios del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos presentes en la reunión.

Por otra parte, los funcionarios informaron que se está avanzando en la promulgación de un decreto por medio del cual, se escindirá de Educ.ar a los canales Encuentro y Paka Paka. El nuevo decreto que abarcará a las señales DeporTV, Encuentro, Paka Paka y TDA, deslinda a dichas señales de la órbita de Educ.ar, sociedad del Estado que depende del Ministerio de Educación.

Asimismo, otro de los temas informados, giró en torno a la inminente convocatoria del Consejo Consultivo de RTA y la evaluación de la institucionalización del Consejo Federal de la Televisión pública de todo el país, proceso que implica la inclusión institucional de los canales públicos nacionales, provinciales y universitarios.

Por último, los representantes de ministeriales y los representantes de SATSAID, decidieron continuar avanzando en un acuerdo de capacitación en nuevas tecnologías de animación, en el que además se haría uso de equipamiento que se encuentra actualmente disponible.

Asambleas por pre-acuerdo salarial

En virtud de la información recibida por la mesa nacional en convocar a asamblea para poner a consideración de los trabajadores el preacuerdo salarial, esta seccional movilizo a sus dirigentes a las empresas de la actividad para dar cumplimento al pedido, respecto a las asambleas realizadas hasta el momento en nuestra provincia en las empresas pertenecientes a la actividad, hubo una amplia mayoría de cros que aprobaron  avanzar con la firma del acuerdo salarial que se puso a consideración de los trabajadores.

Desde la conducción del Satsaid Entre Ríos destacamos  el compromiso de los trabajadores de televisión, por la unidad y  la lucha para sostener  nuestro salario.

 

Paritaria ATVC: propuesta de acuerdo

COMUNICADO: PREACUERDO SALARIAL EN CCT 223/75

En el día de ayer después de una nueva reunión con la Cámara ATVC logramos una propuesta que entendemos tiene motivos suficientes para ponerla a consideración de todos los trabajadores de televisión beneficiarios del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.

Los puntos centrales son:

– El aumento porcentual es del 35% en 2 pasos:
El 20% retroactivo a julio
El 15 % a partir de noviembre

– Los pasos de incremento son con carácter no remunerativo hasta el mes de Marzo 2017 con excepción de la Red Intercable que será hasta el mes de Mayo 2017.

– Adicionalmente se establece una suma equivalente a la totalidad de aumento salarial neto que cobra cada trabajador, efectivizado en el momento en que se da cada paso de incremento, el 20% neto en julio y 15% neto en noviembre.

– Se instituye además un viatico de convenio con alcance para todos los trabajadores de carácter no remunerativo a partir del mes de noviembre de 2016. El valor de este rubro queda establecido en $ 730 y su actualización se realizará en cada paritaria.

Con este nuevo rubro el aumento de bolsillo en noviembre rondará el 38% en los salarios más elevados de la actividad, y el 43% en los más bajos.

El resultado promedio de aumento de bolsillo de los 20.000 trabajadores convencionados en el CCT 223/75, es del 40% en dos pasos, en julio y noviembre 2016.

Esta propuesta de incremento constituye uno de los principales aumentos salariales obtenidos en Argentina en lo que va de las paritarias del 2016.

Lo logrado hasta aquí es producto de la determinación del Consejo Directivo Nacional de plantearse con claridad cuál es el objetivo salarial, y también para lograrlo, la firme decisión de convocar a la participación de todos los trabajadores de SATSAID quienes con una ejemplar disciplina sindical protagonizaron el reclamo en tres formidables jornadas de protesta en todo el país y un paro de 24 hs que fue acatado por el 100% de los trabajadores, demostrando con contundencia al sector empresario nuestra determinación de defender entre todos el derecho de un salario digno.

Esta propuesta debe ser puesta ahora a la consideración de todos los trabajadores de Circuitos Cerrados en asambleas a realizarse en todas las empresas del país para obtener su correspondiente aprobación.

Esperamos tener los resultados de las mismas antes del jueves 25 de agosto a las 11 hs.

Ciudad Autónoma De Buenos Aires, 13:30 hs martes 23 de agosto de 2016.-

Mirá el comunicado, haciendo click aquí.

Regalos para los peques

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos (SATSAID) quiere desear en esta fecha un Feliz Día del Niño a todos los más chicos de nuestra gran familia gremial.

En esta celebración tan especial, como lo hacemos en cada momento, desde nuestro sindicato quisimos estar presentes junto a todos nuestros compañeros trabajadores y trabajadoras de los distintos puntos de la provincia.

Es por eso que nos propusimos llegar a cada uno de los trabajadores representados por el Satsaid con la entrega de un kit de juguetes para que sus hijos.

Durante toda la semana pasada, miembros de nuestra Comisión Ejecutiva recorrieron cada localidad de la provincia para entregar juguetes a todos nuestros afiliados.

Ante las circunstancias que hoy nos toca afrontar, en medio de un plan de lucha gremial para defender nuestro salario, no queremos dejar de valorar la importancia de nuestros hijos y de la familia para cada uno de nosotros.

Desde la conducción del Satsaid Entre Ríos, destacamos en esta tarea el trabajo de la titular de la Secretaría de la Mujer y la Familia, Miriam Larrayoz; y de las compañeras dirigentes Alejandra Quintana y Tiziana Carmona, quienes estuvieron al frente de toda esta labor.

 

Prensa Satsaid Entre Rios

 

Los trabajadores somos la patria

No es un mito que el movimiento obrero argentino es uno de los más organizados y fuertes del mundo. De origen anarquista y socialista creció y se consolido en la organización y la doctrina peronistas y quizás esa última y fundamental esencia es la que le permitió afrontar y sobrevivir la Libertadora, las dictaduras de Onganía y la Junta Militar y el menemato. Y por esta conducta pendular tan argentina, de pronto es la vanguardia de la lucha contra los peores gobiernos antipopulares, de pronto tiene una actitud vergonzosamente oficialista con esos mismos gobiernos. En esa dualidad, en ese conflicto permanente, el movimiento obrero argentino ha sobrevivido a todas las plagas, con sus peores miserias y sus grandes virtudes. Dividido casi siempre, tanto que casi no logró unirse ni en la más profunda adversidad.

Nuevamente, no es la primera vez, vamos a un congreso de unidad de la CGT que probablemente no una a todos. Ya hay sectores que han anunciado que no van a participar. El otro problema es si los que convocan a la unidad tienen un criterio amplio de unidad, es decir una apertura que abarque a todas los agrupamientos gremiales o cierran entre ellos un triunvirato y se dan por conformes.

Este lunes comienza otra etapa. Para nosotros debiera ser la continuidad de la histórica movilización del 29 de abril, que, de no cambiar las políticas del presidente Macri, nos llevará indefectiblemente a un paro nacional, a la unidad en la acción con un amplio arco multisectorial y a ganar la calle. Los trabajadores no conocemos otro camino. Y esto será así porque el gobierno es un gobierno de empresarios, sin criterio de equilibrio entre los intereses de los diversos sectores sociales, que está demostrando no tener conciencia nacional, ni de defensa de la soberanía. De continuar en esta senda, el próximo paso será arrasar con los derechos laborales, con los convenios colectivos y con el sistema previsional. Esa es su lógica, la única lógica que conoce es la de costo y rentabilidad. Y lo demostró en estos primeros meses de gestión con una política económica que objetivamente destruye el empleo, la producción nacional y la economía familiar, nos endeuda como Nación y transfiere a los sectores concentrados de la economía los ingresos, el trabajo y el futuro mismo de nuestra patria.

¿Qué hacer frente a ello? Nosotros y un conjunto de organizaciones sindicales hermanas estamos formando una corriente de pensamiento y acción que enarbole las mejores tradiciones de la historia del movimiento obrero. Queremos construir una fuerza gremial con criterio federal, convocar a las Delegaciones Regionales del Interior con una premisa básica: el respeto por su autonomía de decisiones y conducción y una participación activa en las decisiones del conjunto.

Queremos para la CGT una práctica democrática, abierta y que dé lugar a la mayor diversidad dentro de la orgánica, sin macartismos ni oportunismos que impliquen ser oficialistas de los gobiernos que atentan contra los derechos de los trabajadores.

Estamos trabajando un programa económico social que atienda los problemas de las mayorías, porque finalmente, y así lo dice la historia, somos los únicos que pensamos en el conjunto de los intereses nacionales y populares.

Creemos que hoy la agenda de los temas nacionales la debemos marcar los trabajadores argentinos de cara y con el conjunto de los sectores populares, si no, no hay cambio posible.

Nos hicieron creer, en épocas oscuras de nuestra historia, que las reservas morales de la Nación eran otros, y en verdad, y propongo pensarlo en profundidad, resultamos ser los trabajadores la reserva moral de este país. Dicho sin soberbia, somos nosotros. Los trabajadores somos la patria.

* Secretario general del Sattsaid.

Fuente: Pagina 12

Un mensaje contundente

 

El  Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Rios   (Satsaid) quiere agradecer y felicitar a los trabajadores y trabajadoras de los distintos puntos de la provincia que brindaron un masivo acatamiento al paro nacional concretado este jueves.

La absoluta adhesión que recibió en cada ciudad entrerriana esta nueva jornada de lucha es una muestra más de la firmeza que tiene nuestro reclamo salarial y un contundente mensaje que debe ser interpretado por quienes no quieren responder nuestras justas demandas.

Los empresarios tienen que entender que el trabajador de televisión necesita mantener un salario digno –ante el actual contexto económico de inflación y tarifazos–  y deben abandonar su mezquina e insensible actitud.

Desde la conducción del Satsaid Entre Ríos acompañamos a nuestros compañeros trabajadores durante la medida de fuerza con la presencia de integrantes de nuestra comision y de nuestros delegados gremiales en cada lugar de trabajo.

Una vez más queremos destacar la unidad, la solidaridad y el compromiso de cada uno de los compañeros para sostener esta lucha, por nuestro salario y por nuestra dignidad.