La actividad televisiva evoluciona a pasos acelerados a la par del constante avance de la tecnología. Hoy hay empresas que ya hablan del Cuádruple Play, hay empresas que han digitalizado su señal, otras que han incorporado la fibra óptica como herramienta de última generación.
En este escenario, las empresas tienen el desafío de fortalecer su programación local como forma de mantener su vínculo cultural con la comunidad de la que forma parte.
Conscientes de esta realidad actual, que comprende la perspectiva tanto de empresarios como de trabajadores, desde la conducción de la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid), en conjunto con todo su cuerpo de delegados de la provincia, ratificamos nuestra apuesta al crecimiento de la actividad con dignidad y responsabilidad.
En ese sentido, siempre ha sido nuestra política gremial acompañar el avance tecnológico de la actividad, y la inversión que demanda de parte de las empresas, con permanentes y diversas acciones de capacitación, esto para que la profesionalización de los trabajadores esté siempre actualizada, a la altura de esa evolución.
Para seguir por este ineludible camino, consideramos fundamental el fortalecimiento de los vínculos entre las empresas y el sindicato, en pos de aunar los criterios para jerarquizar tanto el producto televisivo como las condiciones laborales de nuestros compañeros, así como también para reencausar situaciones que con el aporte de ambas partes puedan corregirse.
En este contexto, desde el Satsaid Entre Ríos manifestamos nuestro absoluto repudio a excesivas medidas adoptadas por directivos de Canal 9 Litoral de Paraná contra trabajadores de la empresa. Ante esta situación, y por lo antes expuesto, hacemos pública nuestra convocatoria a los directivos de la firma a conformar una mesa de diálogo como ámbito para salvar las diferencias.
Han sido diversos los incumplimientos registrados por Canal 9 Litoral en contra de los derechos de los trabajadores y sobre las condiciones en que se desempeñan nuestros compañeros, lo que nos ha llevado a tener que reclamar por diversas vías el respeto a las leyes laborales que los empresarios no deben desconocer. Es por eso que reiteramos nuestro pedido a los directivos que reflexionen a la hora de aplicar una sanción que afecte a un trabajador.
prensa satsaid entre rios