Asamblea en Concordia

El marco de las acciones gremiales que viene realizando nuestro sindicato en todo el territorio de nuestra provincia, para salvaguardar y cuidar las condiciones laborales de los trabajadores de televisión, el día martes 29 de marzo concreto una asamblea informativa con los trabajadores de las empresas del grupo Gualtieri, Tevecom, Concordia Video Cable y Televisora del Este, en la misma se abordaron temas que están pendientes como son, recategorizaciones, dotación mínima y paso a planta de trabajadores bajo contratos temporales .

El Papa Francisco con el SATTSAID

Los compañeros Julio Barrios, Prosecretario Gremial del SATTSAID, Gerardo González, Secretario de Relaciones Internacionales, y Eduardo Salinas, de la Comisión Intermedia de Capital, mantuvieron una serie de reuniones con las autoridades del Canal 21, del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, para acordar mejoras en las condiciones de trabajo para los trabajadores de esa señal.

En el marco de esas reuniones y al enterarse que el Canal estaba por realizar una entrevista con el Papa Francisco, los compañeros le solicitaron a quienes iban a realizar la nota que le acercaran al Sumo Pontífice un chaleco del Sindicato.

Cursos de Redes HFC para todo el país

Les presentamos los cursos a distancia de Redes HFC de www.cursosatsaid.tv

RFO1 Introducción a las redes HFC
RFO2 Señal y espectro
RFO3 Dispositivos físicos en redes HFC
RFO4 Ruido, distorsión y redes árbol
RFO5 Fibre óptica
RFO6 Redes HFC y FTTH
RFO7 Servicios digitales

Coordinación a cargo del Ing. Norberto Litvak

Informes e inscripción online en www.cursosatsaid.tv · consultas@cursosatsaid.com.ar · 011 4813-8191/8204

Aranceles especiales para afiliados al SATSAID

Acciones Gremiales

Dándole continuidad al trabajo que veníamos realizando  en busca de más beneficio para nuestros trabajadores, esta semana visitamos compañeros afiliados de distintas empresas del SATSAID Seccional Entre Ríos, Cable Visión Crespo, Telema SA Macia, Univisión R del Tala, Cablevisión SA C. del Uruguay, Cablevisión SA – TEL RED Gualeguaychu, Cable Visión Larroque y Victoria TEVE.

El trabajo sindical realizado nos muestra como nos encontramos organizados., algunos compañeros solicitan categorías otros capacitaciones y otros participación institucional.

Los dirigentes de esta seccional nos sentimos orgullosos de tener en nuestras filas trabajadores comprometidos con su sindicato., a esa inmensa mayoría le somos agradecidos por la confianza que nos brindan día a día en la defensa de sus derechos laborales.

Comunicado TV SALUD

La Obra Social del Personal de Televisión, Solicita a todos los afiliados titulares que tengan hijos mayores de 21 años y hasta 25 inclusive, que estén a su exclusivo cargo y cursen estudios regulares (secundario, terciarios o universitarios) oficialmente reconocidos por autoridad pertinente que deben presentar certificados de estudios ORIGINAL – certificación negativa de ANSES al inicio -antes del 30 de Marzo- y finalización -antes 10 de diciembre- del año lectivo, para continuar con la cobertura de TV SALUD.

 

¡AFILIATE AL SATSAID ENTRE RIOS!

afiliate2

FORMÁ PARTE DEL SINDICATO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Bájate e imprimí la siguiente solicitud, la completas, la firmas y la envías a nuestra sede gremial Av. Ramírez 2834 Paraná.

Inicia el trámite de afiliación completando los formularios que están a continuación
Afiliación Sindical: Descarga el archivo haciendo clic aquí  Adobe_PDF_file_icon_32x32
Afiliación a Beneficio Social: Descarga el archivo haciendo clic aquí  Adobe_PDF_file_icon_32x32

Todos somos parte de un sindicato que crece. El objetivo de la convocatoria es hacer partícipes a todos los profesionales que día a día, hacemos posible todo lo que pasa en la televisión, y no sólo lo que se aprecia en la pantalla. Existen una diversidad de funciones en nuestro medio que merecen un profundo reconocimiento: desde los empleados de cable, hasta los que trabajan en un centro de subtitulado; desde los camarógrafos, hasta los creadores de contenidos multiplataforma. Así, se puede continuar enumerando muchos más ejemplos del trabajo profesional de personas indispensables, sin las cuales la televisión no sería posible.

Porque la televisión ya no es solo televisión. Está cambiando, gracias a todos los que trabajamos para que esté a la altura de los últimos adelantos tecnológicos. Se sigue expandiendo por aire, por cable y también por internet.

Sin embargo, el crecimiento de nuestro medio también depende de otra parte fundamental: la defensa de nuestros derechos como trabajadores. Queremos que sigan creciendo a la par de todos los beneficios que tenemos para darles a nuestros afiliados. Porque la televisión somos todos: ese es el verdadero significado de ser parte.

Inspección Laboral en Canal 9 Litoral

Las imágenes hablan por sí solas como si se tratara de una serie televisiva con un alto puntaje de ¨Ratings¨, nuevamente tiene su estreno en la pantalla chica de Canal 9 Litoral como lo hace todos los años.

Pia S.A Canal 9 litoral se maneja hace muchos años desde el área de Recursos Humanos estando al frente de esta función una sola persona, quien por años ha manejado los tiempos y los derechos de los trabajadores a su antojo, logrando de esta manera un mal clima de convivencia y hartazgo en ciertas áreas del canal, cabe recordar que esta persona  asumió varios compromisos que nunca se cumplieron.

La Empresa, a través de esta Psicóloga conoce muy bien el CCT 131/75 de punta a punta y cada artículo que rige para la actividad manejándolo a su gusto, por lo tanto un trabajador camarógrafo de piso, no es lo mismo que un camarógrafo de exteriores, un trabajador del área comercial no es lo mismo que un asistente administrativo y las horas que se realizan fuera de la jornada de trabajo son horas extras, esta empresa por años no ha querido reconocer algunos artículos del CCT y el pago de hora extras en algunas aéreas de la empresa. Aún así la empresa siguió creciendo a tal punto que hoy  cuenta con una Página Digital y en la misma brinda un canal de televisión interno.

La Gerencia de la Empresa, debería encuadrar dentro de la actividad “Televisión” a todos los trabajadores sea de datos y/o televisión; bien sabemos que muchos de los compañeros relevados con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos el pasado viernes 4 de marzo, no están en “Televisión” y no son reconocidos como trabajadores profesionales de la actividad.

La inspección llevada a cabo en esta empresa no es casual, ya que en la misma hemos encontrado una serie de irregularidades laborales y de Higiene y Seguridad: la parte edilicia, salidas de emergencias, sistema ignifugo, falta de elementos de seguridad y protección personal de los trabajadores, como son los zapatos dieléctrico y la indumentaria para toda la población laboral, también podemos decir que esta empresa a tercerizado el trabajo de torre antena con la que cuenta en  innumerables localidades de la provincia y parte del país , dicha  función se encuentra en nuestro convenio 131/75, son funciones específicas que realizan los operarios de planta permanente y la empresa por negarse a cumplir con estos artículos de convenio terceriza esta función.

Por todos esto y por innumerables incumplimientos más, la empresa nos ha llevado en el tiempo, nos vemos en la obligación de hacer cumplir con nuestra herramienta laboral, que es el CCT 131/75, acompañados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos hemos realizado este relevamientos en el cual revisaremos exhaustivamente caso por caso y se lo presentaremos a la empresa, siempre en la búsqueda de conquistar nuestros derechos laborales y principalmente resguardar la integridad física de nuestros Compañeros.

8 de Marzo día Internacional de la Mujer

“Una mujer es un ser que puede desempeñarse en una profesión sin descuidar ningún detalle como esposa, madre, hija”.

Al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el  Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Rios (SATSAID) saluda a todas las compañeras trabajadoras.

Destacamos, celebramos y agradecemos el trabajo, la lucha, el empeño, el esfuerzo de cada mujer, valores que ejercen cada día en los distintos ámbitos de la sociedad.

Los mismos valores son los que hoy se ven reflejados no sólo en los ámbitos laborales de nuestra tarea televisiva, sino también en los espacios de conducción de nuestro gremio, lo que para nuestra seccional es una orgullosa y ejemplar muestra de igualdad, tanto en el acceso a nuestros derechos como en la ardua tarea para lograr nuestras conquistas laborales.