Trabajo y Diversidad sexual, un material para la formación sindical

En el marco de las tareas que realiza el SATSAID dentro del Ministerio de Trabajo de la Nación, el día 20 de agosto, se presentó el primer cuadernillo para la formación sindical titulado Trabajo y Diversidad Sexual. En dicha ocasión el señor ministro Carlos Tomada -autor del prólogo del material- expresó que “más que nunca acciones como estas sirven para ratificar el compromiso con los avances logrados en términos de legislación, movilización y visibilidad. No debemos retroceder nunca, porque si alguien piensa que lo que nos falta no está en este camino, está equivocado”.

También estuvieron presentes en el acto los delegados regionales de nuestro sindicato Sergio Conesa y Fabiana Orellano, las Lic. Matilde Garuti y Eliana Jourdan, de la coordinación sobre trabajo y diversidad sexual, el Dr. Ricardo Gringas de la coordinación de formación sindical, el Lic. Agustín Rojo y demás dirigentes, representantes de la intersindical de trabajo y diversidad sexual.

El objetivo central del cuadernillo es aportar a la construcción de un espacio de reflexión, debate y propuestas que contribuya a una efectiva ampliación de derechos para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras a través de diferentes temas comoporqué hablar de diversidad sexual en los sindicatos, promoción de espacios laborales igualitarios y conceptos básicos en cuanto al lenguaje, entre otros.

El material, de lectura obligatoria para aquellos que se desempeñan en el ámbito sindical, contiene recomendaciones y legislación existente que contribuyen a la incorporación de la perspectiva de la diversidad sexual en la negociación colectiva.

Se firmó un convenio con la UMSA

El secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, firmó este viernes 28 de agosto, un acuerdo de cooperación y apoyo institucional con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) para la puesta en marcha y el dictado de la Maestría en Negociaciones Colectivas del Trabajo.

En representación de la Universidad estuvieron el Dr. Eduardo E. Sisco, Vicerrector de Posgrado e Investigación, el Dr. Álvaro Ruiz, Director de la Maestría y Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, y el Dr. Mario Gambacorta, Coordinador Académico.

El convenio tiene por objeto la colaboración de ambas instituciones con el propósito de implementar conjuntamente programas de actualización, perfeccionamiento y capacitación; favorecer el intercambio de información científica; analizar el desarrollo de alternativas innovadoras en el campo de la investigación y desarrollar prácticas de formación profesional comprendidas en el contexto académico específico de la Maestría en Negociaciones Colectivas del Trabajo.

La carrera, que dará comienzo en septiembre de este año en la sede central de la universidad, constituye un espacio de formación que prepara profesionales altamente calificados para intervenir y/ o asesorar eficazmente en los procesos de negociación colectiva del trabajo teniendo en cuenta las dinámicas actuales de las relaciones laborales. Asimismo brinda conocimientos actualizados en el ámbito de las relaciones colectivas del trabajo y de la negociación colectiva, considerando la constante evolución y desarrollo de este campo, con el objetivo de profundizar y ampliar las competencias necesarias para desempeñarse con solvencia y eficacia.

Taller de Pos-produccion en nuestro estudio de TV

El pasado jueves 27 y viernes 28 de agosto se realizo el Taller de Post-producción de Imagen para Editores,  la capacitación estuvo a cargo de los docentes  Eduardo Sierra y Laura Viviani perteneciente al área de extensión de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc).

Las dos jornadas se realizaron en nuestro estudio de televisión  digital, ubicado en nuestra sede gremial. La formación apunto a la profesionalización  y el crecimiento personal de los trabajadores de la televisión, con una importante concurrencia de compañeros que asistieron a esta capacitación. La convocatoria  fue organizada por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, a través del Instituto Audiovisual (IAER), en conjunto con el SATTSAID Entre Ríos, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Área de Extensión de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

Desde el Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, agradecemos a los más de 50 alumnos que asistieron a esta importante jornada de capacitación totalmente gratuita, que apunta al crecimiento personal del trabajador y pueda volcarlo en su labor cotidiana en su lugar de trabajo, la continuidad del Próximo taller: ILUMINACIÓN. Así que a estar atentos a la publicación de las fechas de convocatoria e inscripción.

 

Eleccion de Delegado en TEL RED Gualeguaychu

El pasado día 27 de Agosto se llevo a cabo la elección de delegado en la Empresa TEL RED S.R.L Gualeguaychu, sobre un padrón de 10 trabajadores habilitados para votar, resulto electo el  compañero GASTON FABRICIO RETAMOZA en representación de la lista AZUL Y BLANCA, obteniendo por unanimidad el respaldo  total de los trabajadores para el período de mandato desde 28 de agosto de 2015 al 27 de agosto de 2017.

Desde la Comisión Ejecutiva del SATSAID Seccional Entre Ríos que conduce el compañero Sec. General Adrian Peserico, saludamos al trabajador Gastón Retamoza quien asumió el firme compromiso de defender los derechos laborales de sus compañeros representados.