El SATSAID en las Jornadas ATVC 2015

Como todos los años, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), participará de las Jornadas Internacionales ATVC 2015 a realizarse los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires.

Este año, el stand de nuestra organización, además de informar sobre todas las actividades que realiza el gremio, estará especialmente dedicado a difundir la tarea del Móvil Satelital Escuela del SATSAID, que recorre el país capacitando a nuestros afiliados.

Asimismo, el stand del sindicato contará con un espacio donde los asistentes podrán disfrutar en vivo distintas experiencias de realidad virtual ya que presentará trabajos realizados en 360º por la empresa Collateral Studio, productora de contenidos.

Será además otra oportunidad para trabajadores y profesionales de la televisión y el cable para conocer una completa exposición comercial y participar de conferencias técnicas y de interés general, dictadas por reconocidos exponentes del medio, con la organización de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

Más información: www.atvc.org.ar/jornadas-internacionales/2015/jornadas-internacionales.html

SE PRESENTÓ EL EQUIPO DE CICLISMO DEL SATSAID

El SATSAID presentó su equipo oficial de ciclismo ante los sponsors y la prensa en un evento que se llevó a cabo el pasado viernes 11 de septiembre en el camping que gremio tiene en la localidad bonaerense de Moreno.

Estuvieron presentes Horacio Arreceygor, Secretario General del sindicato; Hugo Medina, Secretario Adjunto; Andrés Mansilla, Director del equipo y Secretario General de la Seccional Buenos Aires Zona 3; Claudio Yópolo, Secretario de Deportes de la Municipalidad de Junín; Alfredo Valente, Secretario General de la Seccional Rosario; Eduardo Zunino, Secretario General Seccional Buenos Aires Zona 1; y representantes de los patrocinadores.

Mansilla, tras enumerar todas las competencias en las que participó el team del SATSAID, agradeció a los sponsor y a los secretarios generales de todo el país “por la colaboración que le brindan a este proyecto deportivo cada vez que nuestros corredores visitan sus seccionales”. A su vez expresó que este es un sueño casi cumplido para él y que pensando a futuro como dirigente le gustaría que el equipo llegue tener proyección continental, aunque sabe que para eso falta mucho y hay que trabajar arduamente para lograrlo.

Arreceygor se mostró orgulloso por los resultados que se obtuvieron durante la temporada pasada y dijo que espera que se repitan en esta nueva etapa. También recordó el triste momento que se vivió por el fallecimiento del corredor Sebastián “El Tiburón” Cancio luego de participar en la Doble Bragado, competencia en la que el equipo del televisión había obtenido los tres primeros lugares.

Para el período 2015-2016, el equipo está compuesto en Categoría Elite por Marcos Crespo (capitán), Juan Melivillo (vencedor en el última Doble Bragado), Fernando Gil Maidana, Facundo Crisafulli, Guillermo Brunetta, Claudio Reybaud, Mauro Agostini, Mauricio Archiprete, Facundo Lezica, Federico Vivas, Elbio Alborzen y Agustín Martínez. En Juveniles los integrantes son Agustín Del Negro, Ignacio Semeñuk, Federico Martínez, Iván Ruiz, Nahuel D’Aquila, Omar Villanueva, Tomás Loscalzo, Tomás Losa y Darío Díaz.

SATSAID Ciclismo cuenta con el apoyo de TV Salud, Municipalidad de Junín, YPF Alciati, Transportes Tato y C5N.

Mirá las fotos, haciendo click aquí.

Asamblea en Canal 9 Litoral

Hoy lunes a las 12 hs, se concretó la asamblea que estaba programada en Canal 9 Litoral, en la cual se abordaron distintos temas relacionados al conflicto, poniéndose a consideración de los trabajadores los puntos a plantear ante la empresa, se acordó convocar una nueva asamblea en el transcurso de esta semana.

Charla de prevención de accidentes

Reunión con compañeros trabajadores del área técnica de red  Canal 2 Gualeguay TV Color, la charla estuvo a cargo del compañero Sec. De Higiene y Seguridad Rodolfo Santa Cruz, que tuvo como propósito la prevención de accidentes y que cada trabajador tome conciencia del uso de los elementos de protección personal, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad en el trabajo.

El SATSAID junto a jóvenes de la región

Entre los días 25 y 27 de agosto se celebró en Lima, Perú, el “3er Seminario de Primer Empleo y Agencias de Empleo Temporal de Jóvenes” y la reunión de Comité Ejecutivo de Jóvenes de UNI Américas. En representación del SATSAID estuvieron presentes como miembros del comité Débora Ferrante y Cristian Sequeyra.

Compañeros y compañeras jóvenes de Uni Américas se dieron cita para hablar acerca de Primer empleo, y en este marco discutir sobre subcontratación y trabajo temporario. Fueron jornadas de intensa labor y positivas conclusiones para seguir organizándose, sean cual fueren las dificultades.

La reunión del Comité tuvo como objetivo elaborar estrategias de fortalecimiento en materias de organización y campañas para los jóvenes del comité.

La apertura del encuentro comenzó con la intervención de Cesar Soberón, secretario de Juventud CGTP, que describió la situación por la que han atravesado los jóvenes peruanos en los últimos años. En Perú la flexibilización laboral y las normativas que vulneran los derechos de los trabajadores son una realidad preocupante.

Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas, señaló la importancia de la juventud que nació en libertad y que los jóvenes deben ser los impulsores de una nueva sociedad.

El taller continuó con la exposición de Julio Gamero, Especialista en Empleo Países Andinos OIT, quien manifestó que hay gran cantidad de jóvenes en el sector de comercio y servicios. Asimismo, agregó que el desempleo juvenil es dos veces más alto que el desempleo en adultos.

Además se brindaron informes de redes de diferentes países, comentando las distintas actividades realizadas por las mismas. En el caso de nuestro país, las campañas de UNI Américas han tenido gran apoyo de la Red de Jóvenes Argentina. Al respecto se informó sobre las distintas actividades realizadas por la red y las movilizaciones a las que se han adherido como el caso de “Ni una menos”.

Esta campaña se originó en Argentina y rápidamente se multiplicó en varios países de la región frente a la situación de violencia de género que viven las mujeres en las Américas.

El intercambio de los participantes sobre la situación del sindicalismo en cada país de la región ayudó a comprender de mejor forma las necesidades particulares con las que los jóvenes trabajadores conviven diariamente.

Martín Berdiñas, Presidente del Comité de Jóvenes, cerró el encuentro haciendo un llamado al compromiso y la unidad, siguiendo la lucha para organizar más jóvenes trabajadores y continuar trabajando en materias de comunicación, considerando el impacto del cambio climático en nuestras sociedad y cuál va a ser el rol de los jóvenes trabajadores ante el mismo.

Curso de Maquillaje Básico – Septiembre

ATENCIÓN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY!!!

El SATTSAID ENTRE RÍOS INVITA A TODAS LAS MUJERES TRABAJADORAS DE TELEVISIÓN DE LA CIUDAD DE C. DEL URUGUAY A PARTICIPAR DEL CURSO DE MAQUILLAJE BÁSICO, EL MISMO SE REALIZARA EL DÍA JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE. LA CAPACITACIÓN ESTARÁ A CARGO DE CRISTINA GARCÍA MAQUILLADORA PROFESIONAL-ASESORA DE IMAGEN. COORDINACIÓN GENERAL, MIRIAM LARRAYOZ SECRETARIA DE LA MUJER Y LA FAMILIA.
LUGAR DE ENCUENTRO, SALÓN AGMER, UBICADO EN CALLE ALMAFUERTE 729, HORA DE INICIO 20 HS. EL CURSO ESTA DIRIGIDO A TRABAJADORAS, ESPOSAS E HIJAS DE AFILIADO TITULAR.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN DÍA 16/9
INFORMES: 3434517973/4517992.
INVITA: SATTSAID ENTRE RÍOS

Estado de asamblea permanente en Canal 9 litoral

Con una amplia presencia de trabajadores en conjunto con nuestra entidad gremial, se realizo la asamblea convocada para el día de hoy jueves,  donde los trabajadores plantearon su preocupación  ante los despidos y las medidas arbitrarias que impone la empresa Canal 9 Litoral. La soberana asamblea por unanimidad resolvió, seguir con la medida hasta lograr el cese de los despidos y revertir la situación  antes  las políticas adoptadas con el falso argumento empresario de la restructuración.

 

Despidos en Canal 9 Litoral

La seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Televisión ratifica su estado de asamblea permanente en Canal 9 Litoral, ante la actitud de los directivos de la empresa de sostener un plan sistemático de despidos, que en lo que va del presente año afectó a cinco trabajadores y sus familias.

Ante tal situación, que se agrega a los numerosos y permanentes incumplimientos laborales de la empresa para con sus trabajadores, que fueron registrados y denunciados por este Sindicato, repudiamos el accionar empresario e instamos a los directivos del Canal a rever sus medidas.

El Sattsaid Entre Ríos denunció en lo que va del año numerosos incumplimientos en Canal 9 Litoral, entre ellos la violación al convenio colectivo de trabajo que fija las condiciones laborales de los trabajadores, la irregular existencia de trabajadores con media jornada o temporarios, otros fuera de categoría, como también presiones laborales, cuestiones edilicias y de seguridad, entre otras situaciones.

La acumulación de nuestras denuncias fue lo que motivó una inspección oficial de agentes del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, en las instalaciones de la empresa, en la cual se constataron las irregularidades expuestas por nuestro Sindicato.

Lejos de atender la situación, de responder a nuestras permanentes demandas planteadas en la empresa, los directivos continuaron y agravaron su avance sobre los derechos laborales de la planta del personal con un sistemático plan de despidos que intensifica el malestar de los trabajadores.

Ya son cinco los trabajadores despedidos en Canal 9 Litoral en lo que va del año, entre periodistas y administrativos, todos sin ningún tipo de causa, víctimas de arbitrarias medidas adoptadas con el falso argumento empresario de la restructuración.

Por todo lo expuesto, ratificamos el estado de asamblea permanente declarado en la emisora paranaense, exigimos el cese de la política de despidos y advertimos que se evaluarán las medidas administrativas y gremiales que consideremos pertinentes adoptar para frenar y revertir esta situación.

Comisión Ejecutiva SATTSAID Entre Ríos