Plenario Directv Nacional

A partir de las conclusiones arribadas en el Plenario de Secretarios Generales realizado la semana pasada en Puerto Iguazú, el Consejo Directivo Nacional decidió convocar para este martes pasado a un encuentro con representantes de todo el país para analizar la situación de la empresa de televisión satelital Directv. En principio se desarrolló un informe del Secretario General, Horacio Arreceygor, y del Secretario Gremial, Gustavo Bellingeri, sobre las reuniones mantenidas con la cúpula de la empresa y ante la inminente llegada del nuevo gerente general designado por AT&T.

A partir de entonces, los secretarios generales de las seccionales y representantes capitalinos de los trabajadores de Directv analizaron la actual situación de la empresa en el mercado de la televisión paga, la posibilidad de que la empresa desarrolle y ofrezca internet a sus abonados y el impacto que estas situaciones tienen sobre el empleo y condiciones de trabajo.

En definitiva, la intención del plenario fue prever escenarios futuros y estar preparados para afrontarlos como siempre, con unidad, organización y firmeza en la defensa de los intereses de los compañeros de televisión.

Exitoso Curso de Maquillaje Básico en Concepción del Uruguay

Con  gran participación  de mujeres se desarrolló el Curso de Maquillaje-Básico que ofreció el Satsaid Entre Ríos el pasado jueves 17 de septiembre en la ciudad de Concepción del Uruguay, la capacitación estuvo destinada a trabajadoras, esposas e hijas de afiliados.

Más de 60 mujeres se inscribieron para formar parte de la capacitación, que se baso en brindar los conocimientos básicos y las técnicas para uso correcto del maquillaje para la mujer. El curso fue dictado por Cristina García Maquilladora Profesional – Asesora de Imagen perteneciente al área de capacitación del Satsaid Nacional, con la coordinación de la secretaria de la Mujer y la Familia Miriam Larrayoz.

Destacamos la muy buena respuesta convocada por los compañeros dirigentes de C. del Uruguay,  donde asistieron más de sesenta mujeres  que accedieron a este curso de forma gratuita, al término de la capacitación las compañeras recibieron un obsequio  de parte de nuestra institución y fueron agasajadas con un ágape. De parte del Satsaid Entre Ríos, estamos más que satisfechos, agradeciendo la presencia de todas las mujeres que participaron de la ciudad anfitriona y de las localidades  cercanas, esto nos insta a seguir  apostando a estas capacitaciones que tiene como fin llegar a todas las mujeres trabajadoras de televisión de nuestra provincia.

El móvil escuela llegó a Santa Cruz

La Unidad Móvil Satelital de Capacitación en Producción Audiovisual comenzó su recorrido por el sur del país y llegó a la seccional Santa Cruz, que dirige el compañero Roberto Lazarte.

Mañana entre las 9 y las 12 hs se hará la presentación en la sede Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y por la tarde se brindará una conferencia de prensa para dar comienzo a las capacitaciones que continuarán hasta el viernes inclusive.

Compañeros trabajadores, estudiantes y público en general podrán capacitarse profesionalmente en dirección, cámaras, sonido, iluminación, maquillaje, edición, operación de video y enlace satelital.

Finalizada la actividad en Caleta Olivia, la unidad satelital partirá hacia Río Gallegos donde se brindarán cursos durante los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Complejo Cultural Santa Cruz.

El viernes 2 de octubre se hará una exhibición en la villa turística de El Calafate y el domingo 4 el programa Imagen de Trabajo saldrá en vivo desde el Glaciar Perito Moreno.

El siguiente destino del móvil será la provincia de Tierra del Fuego donde, donde está previsto que visite Ushuaia y Río Grande.

INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE ILUMINACIÓN

Se trata de la cuarta instancia del ciclo gratuito de capacitación para el sector audiovisual impulsado por el Ministerio de Cultura y Comunicación, a través del Instituto Audiovisual, en conjunto con la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) y el SATSAID  Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos.

Los afiliados deberán inscribirse  de lunes a viernes de 9 a 16 hs.

El taller estará a cargo de la docente Lucrecia Ferraro, y se llevará a cabo durante los días viernes 16 de octubre de 13 a 18 hs y sábado 17 de 9 a 13 y de 15 a 18 hs, en nuestro estudio de Televisión Digital ubicado en Avenida Ramírez 2834 de la ciudad Paraná.

Comunicarse: vía E-mail mhuck@entrerios.satv.org.ar

Tel: 0343-4517994 -4517971

Cupos limitados:

El SATSAID en la industria de cable

Una vez más, el SATSAID participó de las Jornadas Internacionales organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) que se llevaron a cabo en el Hotel Hilton Buenos Aires entre el 16 y 18 de septiembre.

El stand del sindicato tuvo como eje temático la capacitación profesional que se está realizando en todo el país a través de cursos presenciales, el sistema e-learning de educación a distancia y con la Unidad Móvil Satelital que construyó el gremio para tal fin, con aportes propios y del Ministerio de Planificación Federal de la Nación.

Con ese objetivo, se instaló un videowall donde se proyectaron distintos videos, uno de ellos en formato animatic destinado a mostrar el móvil en 3D donde se describía todo su equipamiento y funcionalidad y otro con imágenes de los cursos que se realizaron hasta el momento.

A su vez, el stand contó con un espacio donde los asistentes pudieron disfrutar en vivo distintas experiencias de realidad virtual.

En la actualidad la televisión por cable tiene 9 millones de suscriptores en Argentina, mientras que 2,5 millones se conectan a internet a través de banda ancha. La presencia del SATSAID en este tipo de eventos tiene como objetivo poner de manifiesto el importante rol que cumplen los trabajadores en el desarrollo de la industria audiovisual con más de 15.000 puestos de trabajo.

Mirá las fotos, haciendo click aquí.

En octubre comienza a rodar la pelota

Tenemos el agrado de invitar a todos los compañeros afiliados al SATSAID ENTRE RÍOS a participar del segundo TORNEO DE FUTSAL para trabajadores de televisión. El mismo está organizado por nuestra institución con la fiscalización de la Asociación Paranaense de fútbol de Salón, el torneo se realizara en horario nocturno en las instalaciones del Club Avenida Ejercito de la ciudad de Paraná. La invitación es para un equipo por empresa con ocho jugadores como mínimo.

Informes e Inscripción: en nuestra sede gremial Av. Ramírez 2834 o comunicarse al tel. 343-4517994

El Satsaid y la unidad de los trabajadores de Canal 9 Litoral lograron respuestas.

El Sindicato de Televisión Seccional Entre Ríos (Satsaid), a partir de la unidad y movilización de los trabajadores de Canal 9 Litoral de Paraná, logró respuestas de directivos de la empresa ante la situación de incumplimientos e incertidumbre laboral impuesta en el ámbito laboral de la emisora.
Ante la denunciada política de instrumentar sistemáticos despidos y de las numerosas irregularidades de la empresa que afectaron los derechos de los trabajadores y sus condiciones laborales, en el marco del estado de asamblea permanente iniciado por nuestra entidad gremial en conjunto con el personal de Canal 9 Litoral, la empresa finalmente accedió a una instancia de diálogo.
Nuestro secretario General, Adrián Peserico, junto a dirigentes gremiales de la empresa, viajaron este jueves a Buenos Aires a una reunión con directivos de la firma PIA S.A. Canal 9 Litoral en la que se expuso la preocupación de los trabajadores por el accionar de la empresa.
En el marco del encuentro, en medio de un arduo debate, el Satsaid reclamó el compromiso de las autoridades de la empresa de interrumpir la política de despidos que generó una gran incertidumbre entre los trabajadores de la empresa.
Durante la misma audiencia, se logró además respuestas concretas a los reclamos por los numerosos incumplimientos de la empresa: se acordó el pago de un plus para exteriores al personal técnico y operativo; el pago de un plus por manejo de móviles; el pago de un plus a los trabajadores que cumplen doble función; la entrega de indumentaria de trabajo para los técnicos; el reconocimiento de la jornada completa a los empleados registrados con media jornada; el otorgamiento de categorías al personal mal encuadrado; y la regularización de cuestiones de seguridad e higiene dentro de la empresa.
Con la intención de avanzar en la reivindicación de los derechos de nuestros compañeros, nuestro gremio acordó además la concreción de un nuevo encuentro con los empresarios previsto para dentro de 15 días.
Desde el Satsaid queremos destacar y felicitar a los trabajadores por afrontar la decisión de manifestar los reclamos, ante el avasallamiento de los derechos laborales, y como institución ratificamos y demostramos que el diálogo es la mejor vía para lograr los resultados deseados en la búsqueda del bien común.