“COMENZÓ LA ENTREGA DE JUGUETES PARA EL DIA DEL NIÑO”

Como todos los años, el Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, lleva alegría a cada uno de los hogares de los trabajadores de la televisión entrerriana, con la entrega de juguetes por toda nuestra provincia, para celebrar así el “Día del Niño”.

Todos los hijos de los compañeros trabajadores comprendidos de 0 a 12 años afiliados al  SATSAID E.R., comenzaron a recibir en esta semana su regalo.

Una importante cantidad de bolsones fueron enviados oportunamente a cada rincón de nuestra provincia donde hay una familia de televisión, para asistir y acompañar a los trabajadores a llevar una chispa de felicidad a sus hogares, resaltando la importancia del bienestar y desarrollo de la familia y los niños.

Los trabajadores de la ciudad de Paraná, deberán dirigirse a su delegado de base o retirarlos  personalmente  por nuestra seccional  Av. Ramírez  N° 2834 de lunes a viernes de 8 a 16 hs.

En caso que surgiera  algún inconveniente en la entrega, comunicarse a los tel. 343-4517973-4517992

12 Agosto Día del Trabajador de Televisión

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos (Satsaid) saluda  fraternalmente a todos los trabajadores de nuestra actividad, al celebrarse este 12 de Agosto el Día del Trabajador de la Televisión.

En ocasión de cumplirse esta particular fecha, desde la conducción de nuestro gremio aprovechamos para reconocer y destacar la labor diaria de todos y cada uno de nuestros compañeros, en sus distintos lugares de trabajo, en sus respectivas labores, por la tarea esencial que cumplen al brindar un aporte imprescindible para la llegada de la televisión a los hogares y para la conectividad de la sociedad en su conjunto.

Desde el Satsaid Entre Ríos entendemos que esta fecha nos da una gran oportunidad hacer un balance  de lo actuado. Creemos que son muchos los motivos que tenemos para festejar nuestro día al ver los resultados de nuestro constante esfuerzo puesto en beneficio de nuestros  afiliados y de sus familias, convencidos que el compromiso y la solidaridad, como valores fundamentales de nuestra tarea, nos permitirán en este camino, afrontar los desafíos futuros como oportunidades de lograr nuevas conquistas.

Nuestra prioridad es luchar siempre por las condiciones y salarios del trabajador, y con ello el sustento de cada familia. Pero nuestra tarea también apunta a  brindar a nuestros compañeros las herramientas para su desarrollo profesional y también las oportunidades de recreación para disfrutar con sus seres queridos.

Es así que las actividades de capacitación y los beneficios para el turismo y la recreación logrados para nuestros afiliados son motivos de satisfacción y orgullo, no sólo por poder brindarles los distintos servicios, sino además por recibir la siempre notable respuesta de nuestros compañeros a cada una de nuestras propuestas.

Este año Entre Ríos fue la primera provincia que recibió a la flamante Unidad Móvil Satelital de nuestro gremio nacional, un espacio de capacitación que estuvo durante cinco días en la provincia y permitió el acceso a la capacitación a más de 70 trabajadores entrerrianos. Durante su estadía en la provincia, desde Gualeguaychú y Paraná, nuestra seccional provincial fue anfitriona de la transmisión en vivo –desde el equipo móvil– de dos emisiones del programa Imagen de Trabajo que se difunde por América 24 para todo el país.

Nuestra Seccional brindó capacitaciones en conjunto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, para la formación profesional, con cursos de cámara, edición, iluminación y postproducción. El Satsaid  recorre también distintos puntos de la provincia, y por otra parte lleva adelante las denominadas capacitaciones en tiempo real (brindada a los trabajadores en su propio lugar de trabajo y con sus propios elementos) A eso sumamos cursos de maquillaje e  higiene y seguridad.

Pensando en los chicos entregamos útiles escolares al inicio del ciclo lectivo, y la tradicional entrega de juguetes para el día del niño.

La recreación es un puntal de nuestro accionar. En eso se inscriben la colonia de vacaciones infantiles, en verano y en invierno, convertidas en atractivas excursiones para los más chicos. Esta actividad es gratuita para nuestros afiliados y promueve una gran participación de la familia del SATSAID.

El permanente empeño de cada uno de los integrantes de nuestra comisión ejecutiva encabezada por nuestro Secretario General Adrian Peserico, con la participación de los delegados de cada lugar de trabajo, es la vía para lograr tantos objetivos.

Podemos decir con satisfacción que nuestro trabajo ha sido reconocido no sólo por nuestros destinatarios directos, los trabajadores de la televisión de cada punto de la provincia, sino también por gremios hermanos de todo el país.

Es por eso que hoy el Satsaid Entre Ríos ocupa un significativo lugar en la conducción nacional de nuestro sindicato, con la llegada de nuestro dirigente Hugo Medina, impulsor del origen y desarrollo de este gremio en la provincia, nuestro histórico conductor, hoy ocupando el cargo de secretario Adjunto del Satsaid nacional.

Por la tarea cumplida y los desafíos futuros, por la labor que cada trabajador de la televisión cumple día a día en su lugar de trabajo, manifestamos en este 12 de Agosto, Día del Trabajador de la Televisión, nuestro reconocimiento a ustedes, nuestro sincero saludo de felicidades a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que integran esta gran familia de la televisión entrerriana.  ¡Feliz Día!

 

Comisión Ejecutiva

 

9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

Los pueblos indígenas representan parte de la diversidad cultural más rica del mundo. Paradójicamente, si bien sus raíces se encuentran profundamente asentadas en las tierras en donde se originaron hace siglos, también se cuentan entre los pueblos más desfavorecidos del mundo. Por esta razón, y para concientizar a aquellos gobiernos que con frecuencia ignoran a los también llamados “primeros pueblos”, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de AGOSTO como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.
En la nueva Declaración de las Naciones sobre los derechos de los pueblos Indígenas se establecen los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, en particular su derecho a la cultura, la identidad, el idioma, el empleo, la salud y la educación. Se subraya el derecho de los pueblos indígenas a mantener y reforzar sus instituciones, culturas y tradiciones y promover su desarrollo de acuerdo con sus aspiraciones y necesidades. También se prohíbe discriminarlos y se promueve su participación plena y efectiva en relación con los asuntos que les conciernan, incluido su derecho a seguir siendo distintos y a perseguir su propia idea de desarrollo económico y social.
El Día Internacional fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución

Entrega de juguetes para el día del niño

El Satsaid Entre Ríos lleva una sonrisa a todos los hijos de sus afiliados. Como todos los años,  desde la Sec. De la Mujer y la Familia se está realizando la selección y los envíos de los regalos que se entregarán para el día del niño, a la brevedad estaremos informando la fecha de entrega de los mismos, tanto en Paraná como el interior de la Provincia.

 

Nueva fecha para el Curso de POS-PRODUCCIÓN

Debido a la suspensión del curso de Pos-producción que estaba programado para el mes de julio, informamos la nueva fecha que nos paso el instituto audiovisual, el mismo se llevara a cabo los días 27 y 28 de Agosto en nuestra sede gremial, los horarios son los mismos y el listado se encuentra vigente, nos estaremos comunicando con todos los compañeros afiliados para confirmar su asistencia, pedimos disculpas por esta re-programación que fue totalmente ajena a nuestra institución.

Nuevos inicios en AGOSTO

Compartimos con ustedes los próximos cursos de capacitación profesional a distancia que comienzan en agosto.

Diplomaturas

EDITOR PROFESIONAL DE TV
Trayecto de 8 cursos

POSTPRODUCTOR PROFESIONAL DE TV
Trayecto de 9 cursos

SONIDISTA PROFESIONAL DE TV
Trayecto de 7 cursos

CAMARÓGRAFO PROFESIONAL DE TV
Trayecto de 7 cursos

PRODUCTOR PROFESIONAL DE TV
Trayecto de 9 cursos

Aranceles especiales para afiliados al SATSAID
Financiación hasta en 12 cuotas
Informes: 011 4813-8191/8204 | consultas@cursosatsaid.com.ar

Informes e inscripción online en WWW.CURSOSATSAID.TV

Curso de Maquillaje Básico en Gualeguaychu

El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos (SATSAID) expresa su agradecimiento a las más de 30 mujeres que participaron del reciente curso de Maquillaje Básico que organizó nuestro gremio y que se realizó en la ciudad de Gualeguaychú, el último jueves 30 de julio.

En el permanente esfuerzo por sostener dos principios fundamentales de nuestra tarea gremial, mantener nuestra presencia activa en los distintos puntos de la provincia y brindar herramientas de capacitación para el desarrollo profesional de nuestros trabajadores afiliados y sus familias, una vez más nuestros compañeros nos han brindado una notable respuesta.

Con la organización de nuestra conducción provincial, gracias al trabajo de nuestros compañeros dirigentes  y  delegados locales del sindicato, esta vez en Gualeguaychú se dictó un Curso de Maquillaje Básico, una de las tantas actividades vinculadas al ámbito de trabajo de la televisión.

La capacitación estuvo a cargo de la especialista Cristina García, Maquilladora Profesional-Asesora de Imagen, quien brindó un curso teórico y práctico dirigido a más de 30 participantes en el salón Neptunia de la ciudad de Gualeguaychú.

Es una satisfacción para quienes emprendemos una propuesta contar con una nutrida concurrencia, como ocurrió con esta nueva instancia de capacitación, y además con un gran interés y predisposición de las asistentes ante los conocimientos y prácticas expuestas a lo largo de todo el curso.

La atención y la participación de las destinatarias de este curso generaron no sólo un ámbito de rico aprendizaje para el conjunto sino también un clima de confraternidad a lo largo de la actividad, lo que también se reflejó en el ágape brindado por el gremio que se realizó luego del encuentro. Esto es lo que además origina y fortalece las relaciones de compañerismo y amistad entre los trabajadores.

A esta nueva propuesta de capacitación asistieron trabajadoras afiliadas a nuestro sindicato, pero también esposas e hijas del grupo familiar directo, lo que hace cumplir el objetivo del Satsaid de llegar con sus beneficios no sólo a sus afiliados sino a todo su grupo familiar, todo en forma totalmente gratuita.

La conducción de nuestra seccional provincial reconoce y agradece una vez más la respuesta de trabajadoras a esta propuesta. También valora el trabajo que brindaron quienes hicieron posible concretar esta nueva iniciativa: los delegados locales Gastón Carmona y Pablo Pombo; y los integrantes de la comisión ejecutiva provincial que acompañaron el desarrollo de la actividad: Miriam Larrayoz (secretaria de Mujer y Familia), Alejandra Quintana (Secretaria de Previsión Social), Horacio Suárez (secretario de Prensa), Marcelo Huck (secretario de Capacitación) y Nicolás Medina (secretario de Interior).

Resultados como el logrado en Gualeguaychú repiten las exitosas experiencias que se realizaron antes en Paraná, Concordia y en Victoria, donde también se brindó el mismo Curso de Maquillaje Básico, y genera el compromiso de continuar con este tipo de capacitaciones, en los distintos lugares de la provincia.

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

La leche materna es el único alimento que el niño/a necesita para los primeros seis meses de vida. Otro tipo de alimentos o bebidas, inclusive de agua, aumentaría el riesgo de que tenga diarrea u otra enfermedad. La leche materna es la “primera inmunización” del bebé, no existen formulas alternativas para su protección.