AYER Y SIEMPRE, LOS TRABAJADORES DE TELEVISIÓN CON LA PATRIA.
Mes: mayo 2015
Capacitación en Tiempo Real
El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos expresa su sincero agradecimiento a los compañeros trabajadores de distintos puntos de la provincia que con gran interés y muy buena predisposición participaron de la novedosa experiencia de capacitación implementada por nuestro gremio, que gracias al recibimiento y la atención de cada uno de los destinatarios resultó exitosa como primera prueba, lo cual motiva a redoblar nuestra apuesta por esta iniciativa.
Para darle continuidad y ampliar las acciones de capacitación dirigidas a nuestros afiliados, sostenida como una política central desde la conducción del Satsaid Entre Ríos, esta vez desde el gremio se puso en práctica la inquietud de aplicar una nueva modalidad para la formación de los trabajadores.
Durante el mes de mayo, la Seccional concretó la iniciativa de ofrecer a los compañeros de distintos puntos de la provincia lo que se denominó una Capacitación en Tiempo Real, es decir brindar a los compañeros un perfeccionamiento para el desarrollo de su labor particular, en su propio ámbito de trabajo, con sus propios elementos y recursos técnicos, y durante su tarea cotidiana.
Con este propósito, una delegación del Satsaid visitó trabajadores de Victoria, Gualeguay, Concordia y Concepción del Uruguay, durante dos días en cada ciudad, para compartir las experiencias en el desarrollo de la labor diaria que se desarrolla en cada lugar y, a partir de eso, ofrecer opciones para la optimización del trabajo que realizan en manejo de cámaras, edición, iluminación y otros distintos aspectos.
Desde hace varios años nuestro propio estudio de televisión, en la sede de Paraná, se ha convertido en un centro para el perfeccionamiento de nuestros compañeros de toda la provincia. También se ofrecen cursos de distintas temáticas en nuestras delegaciones de los diferentes puntos de la provincia, así como se ofrecen cursos a distancia. Este año además se dispuso de la presencia en Entre Ríos del Móvil Satelital Escuela del Satsaid Nacional, como otra oportunidad de acceso a nuevos conocimientos y experiencias para nuestros compañeros.
La nueva modalidad de Capacitación en Tiempo Real resultó una rica experiencia, en la que una vez más los trabajadores de televisión de la provincia mostraron un interés y una predisposición en adquirir nuevos conocimientos para optimizar su desempeño laboral que desde el sindicato siempre percibimos y valoramos.
La conducción del Satsaid Entre Ríos también quiere destacar y agradecer el compromiso, la responsabilidad y la dedicación de los compañeros de la comisión directiva Manuel Esquivel y Claudio Muga, quienes asumieron el desafío y con gran profesionalismo estuvieron a cargo de visitar, acompañar y transmitir sus experiencias a los compañeros trabajadores de diferentes ciudades.
El éxito de esta nueva modalidad nos llena de orgullo y a la vez nos impone el compromiso de redoblar la apuesta, de adoptarla como una nueva alternativa de formación para nuestros compañeros y de poder llegar a ofrecerla en los distintos lugares de la provincia.
Prensa Satsaid Entre Rios
Con H.I.J.O.S. en el pedido de justicia
El sábado 23 de mayo acompañaremos a la agrupación H.I.J.O.S. para pedir justicia.
La movilización saldrá a las 14 hs. desde las calles Montevideo y Arenales, CABA.
Solicitud salarial ATVC 2015
El día de la fecha se formalizó la solicitud de aumento salarial para el año 2015 ante la Asociación Argentina de Televisión por Cable.
Un paso más contra la discriminación
El SATSAID presentó en el Auditorio Malvinas Argentinas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la cláusula firmada con la empresa Real Time Solution -propietaria de DiarioRegistrado.com- que expresa de forma manifiesta la abolición de las prácticas discriminatorias fundadas en razones de género, orientación sexual e identidad de género además de otras posibles discriminaciones. Esta es la primera vez que en el Continente Americano se integra una cláusula de este tipo dentro de un convenio colectivo.
En el acto, que se llevó a cabo el pasado lunes 18 de mayo en el marco del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, estuvieron presentes el Dr. Alberto Stella, Director de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; el Lic. Kurt Frieder, Director Ejecutivo de Fundación Huésped; el Dr. Julio Rosales, Director de Asuntos Internacionales del MTEySS, la Lic. Matilde Garuti, Coordinadora de Trabajo y Diversidad Sexual del MTEySS, y compañeras y compañeros de la Intersindical por la Diversidad de Género.
En representación del SATSAID estuvieron los delegados regionales Fabiana Orellano y Sergio Conesa. Orellano destacó que “hoy tenemos una sociedad en la que todas y todos estamos incluidos con nuestros derechos de identidad, aún los cisgénero. En esta materia, durante los últimos 12 años se ha avanzado lo que nunca en la historia completa de nuestro país”.
En el mismo sentido, Conesa expresó que “aquellos temas que en el 2003 eran propios de la sociedad pero estaban ocultos y negados, ahora están sobre la mesa, forman parte del debate público y nos obligan a seguir trabajando por la inclusión de cláusulas contra la discriminación en los convenios colectivos de trabajo”.
“Con orgullo podemos decir que el SATSAID ha firmado la primera cláusula en tal sentido, pero este no es el fin de un proyecto sino un logro que deseamos se repita hasta que ya no haga falta”, concluyó.
Movilización en Canal 3 de Rosario
En el día de ayer los compañeros del SATSAID Rosario se movilizaron frente a las puertas del Canal 3 de esa ciudad a causa del despido de la trabajadora Brenda Agüero, separada de su cargo sin causa, hecho que se suma a otros anteriores con la misma metodología por parte de la empresa.
La Seccional, conducida por Alfredo Valente, monto una carpa y una olla popular en el lugar para expresar su repudio al despido y a la falta de diálogo de esa patronal con el gremio.
Asimismo, desde el Consejo Directivo Nacional se realizó una presentación ante la AFSCA con el fin de conocer quiénes son los responsables de la licencia del canal a partir de la muerte de su fundador, Alberto Gollan.
“Esperamos que la empresa deponga su actitud, retrotraiga el despido e inicie con la representación gremial un diálogo maduro y conducente”, sostuvo Valente, Secretario General del SATSAID Rosario.
Se decidió paro en DirecTv
Resolución del Consejo Directivo y del Plenario de Secretarios Generales por el conflicto con DIRECTV. Podés ver la resolución haciendo click aquí.
PARO MASIVO EN Educ.ar S.E.
El paro de trabajadores de Educ.ar S.E. del día 7 de mayo tuvo un acatamiento masivo durante las 24 horas. Los puestos de la transmisión fueron cubiertos por los jefes. Los correos electrónicos activaron la respuesta automática comunicando el paro. En asamblea decidimos, por unanimidad, continuar con el plan de lucha.
EXIGIMOS:
• REGULARIZACIÓN DE LOS CONTRATOS A PLAZO FIJO DE ACUERDO AL COMPROMISO ASUMIDO POR PARTE DE EDUC.AR S.E.
• SUSPENSIÓN DE LAS REPRESALIAS A NUESTRAS MEDIDAS DE FUERZA Y DE LA PRESIÓN EJERCIDA POR AUTORIDADES SOBRE TRABAJADORES.
• RECATEGORIZACIÓN y CORRECTO ENCUADRE DE TODOS LOS COMPAÑEROS.
• FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PENDIENTE DESDE EL AÑO 2012.
Buenos Aires, mayo de 2015.
COMISION GREMIAL INTERNA
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
Movilización en Caption Group
El SATSAID se movilizó este mediodía en las puertas de Caption Group SRL para reclamar por la regularización laboral de los casi 200 compañeros que desempeñan tareas en la empresa.
Caption Group se dedica a realizar subtítulos para hipoacúsicos (conocidos como close caption), lenguajes de señas y audiodescripciónes para Artear, Telefe, TV Pública, Canal 9 y numerosas cadenas audiovisuales del exterior.
Ante la negativa de la empresa de sentarse a negociar y tras varias reuniones convocadas por el Ministerio de Trabajo a las que Caption Group no se presentó, el SATSAID llevó el reclamo a los canales de televisión que utilizan sus servicios, ya que al contratar empresas que emplean trabajadores precarizados también son responsables y parte importante en el conflicto.
Pasaron ya más de dos años desde que comenzaron a realizarse los reclamos gremiales correspondientes y Caption Group continúa negando a los compañeros el derecho de estar encuadrados bajo el Convenio Colectivo 634 de televisión y cobrar los salarios correspondientes.
El SATSAID se mantendrá en estado de alerta y movilización hasta que la empresa reconozca que los trabajadores pertenecen a la actividad y regularice su situación convencional.
Este gremio agradece a los más de 200 compañeros que hoy se movilizaron.
Introducción al montaje y la edición
Abren inscripción para segundo taller gratuito de capacitación audiovisual
Un taller para introducir a los participantes en conocimientos sobre montaje y edición se realizará el 28 y 29 de mayo en Paraná a cargo de docentes del el área de extensión de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Se trata de la segunda instancia del ciclo gratuito de capacitación para el sector audiovisual impulsado por el Ministerio de Cultura y Comunicación en conjunto con este organismo y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos –SATSAID. Los interesados deberán inscribirse en forma previa.
La segunda instancia del ciclo es el taller de Introducción al montaje y la edición. Los encuentros serán el 28 y 29 de mayo de 9 a 12 y de 14 a 17, (total de 12 horas reloj) en la sede del SATSAID, Avda. Ramírez 2834 de Paraná. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizarán solamente en forma personal o por teléfono en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) o la sede del SATSAID
Las temáticas de capacitación surgieron de un relevamiento llevado adelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación a través del IAER durante el año 2014. El ciclo plantea así una aproximación hacia distintas instancias del quehacer televisivo (cámara, iluminación, edición y postproducción de imágenes). Los cuatro temas son abordados a través de talleres específicos en Paraná.
Informes e inscripciones
De lunes a viernes de 9 a 16.00
Dirección: Avenida Ramírez 2.834
Teléfono: (0343) 4517992 / 4233460
Correo electrónico: hsuarez@entrerios.satv.org
