Presentamos la Cartilla de Turismo 2014 – 2015.

En la misma podrás encontrar, paquetes turísticos nacionales e internacionales, hotelería propia, otros hoteles disponibles, campings; y el procedimiento para hacer tus reservas. También encontrarás información de otros de nuestros beneficios:

Asistencia médica al viajero.
Agencias autorizadas.
Comprar en despegar.com por SATSAID.
Reintegros por pasajes aéreos, terrestres, marítimos, por alojamiento y alquiler.
Subsidio por combustible.

Reservas comunicarse a los tel. 3434517997/4311671

Descargar (PDF, 2.07MB)

Arranco el Torneo de Futbol de Salon

Con total éxito dio comienzo el pasado martes 18 de noviembre, el torneo de futbol de salón organizado por nuestra institución, que tiene como fin reunir a los compañeros afiliados en esta actividad deportiva, además de estrechar lazos de amistad con los trabajadores de televisión de la ciudad de Paraná.
El comienzo se desarrolló en un marco sumamente agradable, ya que fueron muchos los trabajadores y familiares que acompañaron a cada equipo en este arranque, y le dieron color a la noche.
El mismo esta fiscalizado por la Asociación Paranaense de Futbol de Salón y cuenta con la participación de 9 equipos divididos en dos zonas, que se medirán en dos ruedas, todos contra todos, los partidos se juegan a dos tiempos de 20 minutos cronometrados y diez de descanso.
Al finalizar este torneo se entregara la premiación, que consta de Trofeos y medallas, para el campeón y sub campeón, goleador, valla menos vencida y mejor jugador del torneo.
Desde el sindicato de televisión agradecemos la participación de los casi cien compañeros trabajadores, que se sumaron a nuestra convocatoria a esta actividad deportiva, significando el inicio de próximos torneos, donde la intención de nuestra institución es involucrar al resto de los compañeros trabajadores de nuestra provincia.

TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Violencia física: es la más conocida y puede ser percibida objetivamente por otras personas ya que habitualmente deja huellas externas. Se trata de toda acción que provoque lesiones o daño físico y que se realice voluntariamente.

Violencia psicológica: es toda conducta que esté orientada a la desvalorización de la otra persona y suele darse conjuntamente a otro tipo de violencia.

Son malos tratos tan dañinos como los físicos o incluso más e implican la manipulación de la víctima que se siente indefensa, dominada por el agresor e incluso culpa por parte de la propia víctima.

Violencia sexual: Se ejerce mediante presiones tanto físicas como psíquicas que pretenden imponer cualquier contacto sexual no deseado

Violencia social: el agresor intenta evitar todo posible contacto de la víctima con la sociedad que la rodea, como amigos, familiares o compañeros de trabajo de manera que quede aislada y desprotegida al no tener apoyos fuertes a su alrededor.

Violencia económica: se trata de evitar que la persona maltratada pueda acceder al dinero, quedando esta desvalida y sin recursos bien apropiándose del dinero de la víctima o impidiendo que esta trabaje.

La violencia de género no sólo se expresa en forma de violencia física, debemos estar atentos por cualquier tipo de maltratos aunque éste no deje marcas externas.

logo satsaid entre rios

INSCRIPCIÓN PARA SOLICITUD ÚTILES CICLO LECTIVO 2015

Se comunica a todos los afiliados que tengan hijos en edad escolar ( 06 a 14 años), que se encuentra abierta la inscripción para la solicitud de guardapolvos y  bolsón escolar correspondiente al CICLO LECTIVO 2015.-

Los interesados deberán completar la planilla con los datos requeridos, la misma se encuentra a disposición en nuestra Seccional o solicitarla a su delegado de personal.

A los trabajadores del interior de la provincia  se la estaremos enviando  por correo.

Por consultas comunicarse a los teléfonos 0343-4233460 / 4311671/ miriam_larrayoz@hotmail.com/  o personalmente en nuestras oficinas Avda. Ramírez 2.834 en horario de 8 a 16. hs.-

Este beneficio que se reitera año tras año, con el fin de aportar en la educación de nuestros hijos y ayudar en la economía del hogar a cada compañero trabajador de nuestra actividad.

Descargar (PDF, 111KB)

Pedimos refuerzo salarial de fin de año

Atento a que en el último año el poder adquisitivo de los trabajadores se ha visto deteriorado por el avance de los precios y los constantes aumentos en los productos de la canasta básica, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID envió a las cámaras empresarias del sector un pedido de refuerzo económico, por única vez, de $5.000 para fin de año.

Compartimos con ustedes las notas presentadas ante la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), a la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).

Nota presentada ante la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT)

Nota presentada ante la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC)

Nota presentada ante la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA)

EL SINDICATO DE TELEVISION ADVIRTIO QUE SI NO SE PRODUCEN CAMBIOS EN LA LEY DE TELECOMUNICACIONES, PELIGRAN PUESTOS DE TRABAJO

– El Sindicato Argentino de Televisión (SAT) presentó modificaciones a la ley “Argentina Digital” para evitar que la actividad del sector “corra peligro” • El secretario general de la entidad gremial en Entre Ríos, Adrián Peserico , dijo a APFDigital que acompañan la iniciativa, pero advirtió que de no avanzar con los cambios sugeridos, “corren riesgo 20 mil puestos de trabajo” • Una de las propuestas tendiente a que las telefónicas no puedan prestar servicios de televisión satelital, fue incorporada esta tarde en el dictamen de la comisión de Medios de Comunicación del Senado de la Nación.

“Estamos trabajando a nivel nacional para que haya modificaciones en la ley. La acompañamos, pero agregamos propuestas para que contengan a nuestra actividad”, expresó el secretario general del SAT en Entre Ríos, Adrián Peserico.

“Si bien estamos de acuerdo, necesitamos que se agreguen esos puntos porque de lo contrario corren riesgo 20 mil puestos de trabajo”, advirtió.

Una de las demandas del sector era que no se le permita a las telefónicas transmitir a través del satélite “porque directamente se termina nuestra actividad”, sostuvo el dirigente en diálogo con esta Agencia.

Ese punto fue incluido esta tarde en el dictamen que obtuvo el proyecto en la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado.

Asimismo, los televisivos pidieron “que haya contemplación para que podamos dar servicio de telefonía las empresas de cable, con una gracia de por los menos cinco años para las ciudades mayores a 100 mil habitantes y que tengan 10 años de gracia, las con menos de 100 mil habitantes”, señaló.

El documento completo con las propuestas que presentó la SAT sobre Argentina Digital, se halla en este link: Propuesta (APFDigital)

Gran participación de La Mujer al Curso de Maquillaje del Satsaid

Con una numerosa participación de mujeres se desarrolló el Curso de Maquillaje-Básico que ofreció el Satsaid Entre Ríos. Para trabajadoras afiliadas y su grupo familiar, impulsada desde la Secretaría de la Mujer y la Familia.

La capacitación se desarrolló en dos jornadas, el pasado viernes 14 por la noche y el sábado 15 por la mañana, todo realizado en nuestro estudio de televisión en Av. Ramírez de la ciudad de Paraná. La actividad estuvo a cargo de la instructora María Cristina García Maquilladora Profesional-Asesora de Imagen.

La convocatoria tuvo muy buena respuesta en las dos jornadas asistiendo en total de cuarenta compañeras, que accedieron a esta capacitación de forma gratuita, recibieron su certificado de asistencia, también un obsequio, y además fueron agasajadas con un ágape que se brindó en el cierre de la actividad.
Desde nuestra seccional destacamos la asistencia de la mujer a nuestra convocatoria, el buen resultado nos insta a continuar con este tipo de propuestas, llegando a todas las compañeras afiliadas de nuestra provincia.

 

TRIPLE EXPLOTACIÓN

¿TRIPLE PLAY o TRIPLE EXPLOTACIÓN?

La empresa Telecentro se promociona a sí misma como una compañía de vanguardia en la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación.

La realidad es que puertas adentro esta empresa realiza una sistemática agresión contra los empleados atacando su derecho a sindicalizarse, promoviendo la desafiliación de la asociación sindical, persiguiendo a los trabajadores sindicalizados o directamente tercerizando las tareas para evitar la aplicación convencional.

La empresa ha optado, en estos últimos años, por violar las normas laborales y llevar a cabo funciones técnicas con personal tercerizado, ello hasta en un 80% de su producción y servicios.

Las tareas de los trabajadores que deberían estar en relación de dependencia directa con Telecentro S.A., obteniendo la debida capacitación para realizar su trabajo, se derivan a empresas inescrupulosas, que tienen a sus trabajadores en paupérrimas condiciones, con trabajo temporario mal remunerado, y sin capacitación laboral.

La empresa terceriza para superexplotar trabajadores, que cobran un tercio de lo que les corresponde, sin condiciones laborales ni respeto de sus derechos, con gravísimos accidentes de trabajo, incluido casos de fallecimiento de trabajadores.

Esta situación ya fue denunciada en el Ministerio de Trabajo, al igual que la existencia de trabajo no registrado e incumplimientos de reglas de higiene y seguridad laboral.

También es cierto que de esta forma se incumple la Ley de medios, ya que esta normativa prohíbe la delegación de la distribución del servicio audiovisual en empresas que no sean el licenciatario. Esta falta grave ya fue denunciada ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Este sistema que aplica Telecentro S.A. está dejando sin trabajo a aquellos que desde hace años vienen tratando de hacer de esta empresa un sinónimo de buena atención y servicio. Lamentablemente por estas ilegítimas políticas, se está volviendo una verdadera utopía, en perjuicio de los usuarios del servicio, de los trabajadores tercerizados a quienes se explota sin derecho alguno y de los trabajadores de Telecentro que ven vaciarse su fuente de trabajo.

La empresa tampoco resuelve el pedido de los trabajadores de Telecentro de un adicional por la mayor tarea realizada. Nos pagan lo mismo que cuando atendíamos solo televisión siendo que ahora también atendemos los servicios aleatorios de internet y telefonía, siendo que a los clientes estos servicios se les cobra puntualmente.

Con precarización laboral solo se logra un servicio precario.

El SATSAID repudia la persecución ejercida por la empresa Telecentro a sus trabajadores, exige la regularización ya de todos los tercerizados, el respeto de sus derechos laborales y de los Convenios Colectivos.

Delegados de Personal de Telecentro
Consejo directivo Nacional