NUESTRO CONGRESO EN DIRECTO

logo_negro-700

El próximo jueves 16 de octubre se realizará la XXXIX Asamblea General Ordinaria de Delegados Congresales en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, con transmisión en vivo y en directo para todo el país a través de nuestra página web.

En la asamblea se pondrá a consideración de los congresales la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014, para su posterior aprobación.

También se convocó para esa misma fecha a la XXXVII Asamblea General Extraordinaria de Delegados Congresales para tratar temas relativos al estatuto social de la institución.

Unas horas antes del comienzo del evento, que se realizará en el Club Centro de Empleados de Comercio de Puerto Iguazú, se publicará en este mismo sitio web el link correspondiente para acceder a la transmisión.

STAND DEL SATSAID EN LAS JORNADAS ATVC

El SATSAID estuvo presente en las Jornadas Internacionales de TV por Cable, organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), en el Hotel Hilton Buenos Aires durante los días 17, 18 y 19 de septiembre pasados.

El stand del sindicato tuvo dos consignas principales: en el plano gremial, la lucha contra el trabajo no registrado y el cumplimiento de los Convenios Colectivos de Televisión, y en materia de cuidado de la salud, la detección temprana de factores de riesgo.

Cientos de personas se acercaron para informarse acerca de los distintos beneficios que otorga el sindicato y de la labor que éste viene realizando desde hace años para erradicar el trabajo en negro y lograr la plena aplicación de las leyes laborales y los convenios vigentes en todas las empresas de la actividad.

Además, muchos visitantes aprovecharon la oportunidad para realizarse un chequeo médico preventivo a cargo de profesionales de TV Salud. El mismo consistió en el monitoreo de diferentes parámetros como peso, altura, presión y azúcar en sangre, para detectar de forma temprana alguna anomalía que pudiera derivar en un riesgo para la salud del paciente.

COMUNICADO PRENSA

afiche el derecho a comunicar [800x600]

ACTO DE PRESENTACION DEL LIBRO
“EL DERECHO A COMUNICAR, CONFLICTOS EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION EN SOCIEDADES CONTEMPORANEAS”

Este viernes 26 de septiembre a las 19 hs se llevará a cabo la presentación del libro “EL DERECHO A COMUNICAR” escrito por Damián Loreti y Luis Lozano, donde analizan los conflictos en torno a la libertad de expresión en las sociedades contemporáneas. Con el sello de Siglo XXI Editores, el libro busca estudiar en sus 288 páginas las problemáticas vinculadas al ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a los medios de comunicación, que adquirieron una centralidad inédita en el debate político desde el retorno de la democracia.
El mismo se realizara en nuestra sede Gremial de la Ciudad de Paraná, sito en Av. Ramírez 2834.
Invitamos por la presente, afiliados, medios de prensa escrita, radial y televisiva.

Prensa SATSAID Entre Ríos

Fallecio China Zorrilla

china

El mundo del espectáculo rioplatense está de luto. China Zorrilla falleció a los 92 años, luego de permanecer tres días internada en Montevideo por un cuadro de neumonía. Su salud estaba muy deteriorada desde hacía varios meses.

Se llamaba Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz. Era, es y será China Zorrilla , la gran dama del teatro rioplatense. Fue una de las artistas más queridas tanto de su Uruguay natal como de la Argentina.

Actriz, comediante y directora, su fama se extendió por Latinoamérica y España a lo largo de más de 60 años de trayectoria, que incluyeron medio centenar de películas, y otro tanto de obras de teatro y teleteatros. Sus personajes marcaron al público rioplatense, tanto por sus participaciones en comedias como en dramas y su prestigio la hizo acreedora de premios por doquier: obtuvo la condecoración de la Legión de Honor del gobierno de Francia y un sello postal honorífico de la República del Uruguay, además de dos Martín Fierro, los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, Konex y tantos más, pero el más importante, tal como ella lo diría, el beneplácito total del público en cada una de sus apariciones en escena.

El aplauso le llenaba el corazón. Amaba el teatro como nada y se sentía la más afortunada por poder dedicarle su vida. “Un día miré a mi papá [el famoso escultor José Luis Zorrilla de San Martín] y le dije que debía ser muy feliz por poder realizarse como escultor en la más completa soledad. Sabés lo que me contestó: “Pero a ti te aplauden”. No me voy a olvidar nunca. Y encima nos pagan. Es una profesión única en el mundo”, dijo en una ocasión.

China se encontraba retirada de la escena pública desde marzo de 2012, cuando cumplió 90 años y se despidió del mundo del espectáculo. Desde entonces no dio más entrevistas y evitó mostrarse en público. De hecho, no participó de la promoción por el reestreno de Esperando la Carroza, en donde interpreta a la desleal Elvira Romero, personaje de culto dentro del cine argentino.

Los años ya le pesaban demasiado, y aunque enviaba felicitaciones a sus colegas por cada estreno en teatro o cine, prefería quedarse en su casa, acompañada de sus íntimos. Carlos Perciavalle, uno de los amigos que la acompañó hasta el final, admitió que a veces no reconocía a la gente, pero dijo que mantuvo el espíritu alegre hasta sus últimos días.

Estirpe de artista y una vida dedicada a la actuación
Nació en Montevideo, Uruguay, el 14 de marzo de 1922, hija de la argentina Guma Muñoz del Campo y del reconocido escultor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín, autor de los monumentos a Roca y Artigas en Buenos Aires.

Su infancia transcurrió en París, ciudad que eligió su padre para trabajar, pero volvió a Uruguay para finalizar sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Montevideo. Sus primeros pasos como actriz los dio en el teatro. En 1943, debutó con el grupo teatral Ars Pulcra, de la Asociación de Estudiantes Católicos, en un teatro independiente. Dos años después consiguió una beca del British Council y viajó a Londres para estudiar en la Royal Academy of Dramatic Art.

En 1949 regresó a Uruguay y debutó en Una familia feliz, de Antonio Larreta, en la Comedia Nacional Uruguaya. Esta fue la primera de más de 80 obras que protagonizó en el país, imponiéndose como comediante y actriz dramática. Algunas de sus actuaciones mas recordadas son Madre Coraje y sus hijos, La Gaviota, Las de Barranco, Tartufo yLa Celestina. Fue dirigida por Margarita Xirgú, Armando Discépolo y Orestes Caviglia, entre otros.

Junto con Antonio Larreta y Enrique Guarnero fundó el Teatro de la Ciudad de Montevideo, en 1961, y con este elenco viajó a Buenos Aires, Madrid y París. Dentro del mundo del teatro, “China” se desempeñó también como productora, traductora y directora. Dirigió obras como Ha llegado un inspector, Esquina Peligrosa, La Bohème yUn ballo in maschera. También dirigió la ópera El Barbero de Sevilla en el Teatro Argentino de La Plata.

Llegó a Buenos Aires en 1971 para rodar su primera película, Un guapo del 900, después de un lapso de cuatro años en el que trabajó como secretaria de una agencia teatral en Nueva York. Su estadía en Buenos Aires se debió a la llegada de la dictadura militar en Uruguay, que la proscribió como artista en el país. En la Argentina, participó de memorables películas como La Mafia, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, Darse cuenta y Esperando la carroza, con Alejandro Doria como director, La Peste, Señora de nadie, Elsa y Fred, Tocar el Cielo y Pubis Angelical, entre otras.

Fuente: La Nación

Respuestas en Zafiro Comunicaciones

Con el firme compromiso de llegar a lograr mejoras tanto en las condiciones laborales como edilicias, nos reunimos en asamblea informativa en nuestra seccional con los trabajadores de la empresa Zafiro Comunicaciones SRL Paraná, en la misma se dio un detalle de las negociaciones que se vienen manteniendo con la parte empresarial al día de la fecha.
El propósito de esta comisión ejecutiva es lograr que los compañeros de la empresa Zafiro Comunicaciones tengan un lugar adecuado, no solo para guardar sus herramientas diarias sino un espacio para compartir momentos de merienda o intercambios laborales.
Es por ello que estamos trabajando con los directivos de Zafiro para que acondicione las instalaciones que tienen en la ciudad de Paraná.

El SATSAID estará en las Jornadas ATVC

ATVC2

Desde el miércoles 17 y hasta el viernes 19 de septiembre, entre las 11 y 19 horas, se llevará a cabo la 24a Edición de las Jornadas Internacionales de TV por Cable, en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires, organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

El SATSAID estará presente con un stand e invita a todos sus afiliados y a los trabajadores de televisión en general a que se acerquen.

Al igual que en ediciones anteriores, el Sindicato aprovechará la ocasión para difundir entre técnicos, empresarios, medios especializados y políticos que visitarán la muestra, el trabajo que realiza en el plano gremial, de capacitación, higiene y seguridad, turismo y cuidado de la salud.

La novedad para quienes visiten el stand del gremio, es que si lo desean podrán realizarse de forma gratuita un chequeo médico preventivo, que no durará más de 5 minutos, a cargo de personal especializado de nuestra obra social, y podrán llevarse por escrito distintos parámetros relacionados a su estado de salud.

Esta convención reúne a representantes de la industria de la televisión por suscripción de Argentina, Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Además, como todos los años, se realizarán conferencias técnicas y de interés general.

Jorge Suligoy continúa con su gira llevando el espectáculo Soy Cantor.

 

SULIGOY JUAN L. [1024x768]“El juglar” llega a Paraná de la mano del SATSAID el día 2 de Octubre próximo para presentarse en el emblemático espacio del Juan L Ortiz.

Con un repertorio amplio y abarcativo que va de Gardel hasta Ramón Ayala, pasando por Alberto Cortez, Felix Chávez, Zitarrosa, Miqueri y obviamente parte de Vuele Bajo, disco con obras de Facundo Cabral  que editó el Sindicato Argentino de Televisión como parte de su programa de Cultura Nacional.

Elogiado por sus colegas, mencionado por los gestores culturales y escritores más reconocidos como un Artista que promueve lo Argentino desde la simpleza y la naturalidad de la pertenencia.

 

Dijo Pacho O`Donnell

“Jorge Suligoy es una Artista distinto que se parece a nosotros”

 

La cita es en el Juan L Ortiz de Paraná el día 2 de octubre a las 21.

El SATSAID Seccional Entre Ríos  da la bienvenida a nuestro Cantor, Jorge Suligoy.