Se reunió el Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales

Este miércoles 27 en nuestro estudio de televisión, se reunió el Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales, encabezado por su Sec, General Néstor Rodríguez, en esta oportunidad participaron los consejeros de Paraná en la cual se abordaron y se analizaron temas del sector.

El Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales es un espacio institucional creado por el gobierno de la provincia, en el cual confluyen representantes de distintos sectores de la sociedad, las universidades, los municipios, los trabajadores y profesionales de medios de comunicación y de medios públicos y privados, comerciales y sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales entre otras entidades de la sociedad civil.

 

Encuentro Nacional de Mujeres 2014

El pasado miércoles 12, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Mujeres del SATSAID con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

El evento que se realizó en el Camping de Moreno, comenzó a las 10 de la mañana con las palabras de apertura del Secretario General Horacio Arreceygor y se extendió hasta las 21:30 hs para dar lugar a una cena de cierre.

El mismo contó con las disertaciones de Juliana Di Tullio, Diputada Nacional y presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, Cinthia Ottaviano, Defensora del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas, y Alberto “Pepe” Robles, abogado laboralista e historiador.

También participaron los compañeros Aldo Bravo y Gabriel San Juan, quienes presentaron el informe de la Secretaría de Acción Social, y el compañero Horacio Dri, Secretario de Interior, quien presentó el informe de la Secretaría Gremial en reemplazo de Gustavo Bellingeri que no pudo asistir.

Más de 140 compañeras dirigentes de todo el país y delegadas de base de Capital Federal asistieron al Encuentro que tuvo como objetivo brindarles herramientas útiles para el desempeño de sus funciones de dirigentes sindicales en sus seccionales y lugares de trabajo, teniendo como eje la militancia femenina desde la perspectiva de género en el ámbito del SATSAID.

Se entregaron premios a la trayectoria y militancia femenina a las compañeras Aída “Nene” Vidal, por Capital Federal, y Alicia Cousello, por la Seccional Rosario.

La jornada fue organizada por la Secretaría de la Mujer y la Familia, a cargo de Verónica Blanco, y las compañeras Susana Benítez, Secretaria de Capacitación, Graciela Gregorutti, Prosecretaria Administrativa, y Débora Ferrante y Mónica Contrera, Vocales. Todas ellas pertenecientes al Consejo Directivo Nacional.

Fuente: SATSAID NACIONAL

 

24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

¿Qué significa día de la memoria por la verdad y la justicia?

Significa no olvidar de lo que paso y la verdad y la justicia por lo que se debe pagar.

“El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más”cada vez que nos referirnos a ese período oscuro de nuestra historia.

Fueron años difíciles, pero las madres y abuelas de Plaza de Mayo no bajaron los brazos, exigieron justicia y aún hoy siguen buscando a sus hijos y nietos desaparecidos.

Recordar esta fecha nos responsabiliza en la defensa de nuestros derechos y del sistema político democrático. Un gobierno elegido por la mayoría y respetado por todos es lo más valioso que un país puede tener.

EL SINDICATO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ACOMPAÑA Y DEFIENDE A SUS TRABAJADORES

El marco de la regularización de los trabajadores pertenecientes a contratistas de la COMPAÑIA DIRECTV ARGENTINA, en reiteradas oportunidades denunciamos a la empresa MARTIN Y MARTIN, el incumplimiento de las leyes laborales vigentes para con sus trabajadores.

La empresa mencionada aduciendo el ahogo económico que atravesaba, presento la quiebra de la misma.

El SATSAID Sindicato Argentino de Televisión Seccional Entre Ríos, en su firme propósito y convicción en defender los puestos y las condiciones laborales y en un rápido accionar convoca al Ministerio de Trabajo y a la empresa en quiebra y la compañía responsable DIRECTV ARGENTINA.

Después de un intenso debate con las firmas presentes y autoridades de dicho Ministerio, la empresa DIRECTV ARGENTINA manifiesta abonar los salarios devengados del mes de febrero y ante el pedido del sindicato de la absorción y o reubicación de los trabajadores pertenecientes en quiebra, la compañía expone en la audiencia que los compañeros son reubicados en sus puestos y condiciones de trabajo en la Empresa WIN SAT.

Dado por satisfactorio en la lucha emprendida por el sindicato en la continuidad de los compañeros/as en sus puestos de trabajos, celebramos el acta firmada y reafirmamos que estos actos son los que nutren las luchas y las conquistas ganadas.

 

Conferencia sobre la violencia mediática contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo este lunes una conferencia sobre la violencia mediática contra las mujeres. La misma se realizó el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, Gregoria Matorras 861, donde participaron, el Ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez, la Intendente de la cuidad de Paraná Blanca Osuna, legisladora nacional Sigrid Kunath , la licenciada Cynthia Ottaviano y autoridades de instituciones relacionadas a la violencia de genero. Por tal motivo nuestra secretaria de la Mujer y la Familia Miriam Larrayoz de SATSAID Seccional Entre Ríos, participo de la jornada donde se abordaron temas relacionados a la violencia mediática.

En la conferencia disertó la Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, quien dijo que existen muchos reclamos por violencia mediática, humillaciones y degradaciones sobre la mujer. En la televisión muestran un objeto de posesión y dominio, no un sujeto pleno de derecho.

Asimismo, agregó que “hay gente que reclaman cuando ven en los medios a la mujer como parte del cuerpo y no como persona. Esos reclamos se van canalizando en la Defensoría de manera individual, pero eso no es suficiente, por lo que hemos declarado este año como el de la lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres. Se trata de una transformación cultural, la cual es patriarcal y pone al hombre en el centro de la escena”.

Por otra parte, la legisladora nacional, Sigrid Kunath, presentó su proyecto de ley que propone establecer el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, con el objeto de promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual.