El Programa de Becas Estímulo a la Formación Educativa está destinado a colaborar desde el gremio con la formación educativa del afiliado sindical y su grupo familiar directo, a través de una ayuda económica mensual durante nueve meses. El criterio con el que se otorgan estas becas es buen desempeño educativo y necesidad económica. Este año otorgaremos 50 becas de $ 500 cada una.
REQUERIMIENTO PARA OBTENER UNA BECA EN FORMACIÓN EDUCATIVA
1) La inscripción para acceder al beneficio se llevará a cabo desde el miércoles 5 de Marzo hasta el viernes 4 de Abril de 2014.
2) El afiliado titular debe contar con una antigüedad mínima de un año en su afiliación sindical.
3) Debe presentar copia del boletín de notas de la escuela primaria o secundaria, de la libreta terciaria o universitaria, o del certificado analítico que acrediten el buen desempeño obtenido en el año anterior. Las copias deben contar con la firma y sello de una autoridad educativa que acredite su condición de copia del original.
4) Para la obtención de esta beca puede presentarse el afiliado titular, su cónyuge, o sus hijos. Si se trata de miembros del grupo familiar, es necesario presentar, fotocopia de libreta de casamiento o certificado de nacimiento que constate el vínculo. Una vez elegidos los beneficiarios, el monto se acreditará en la cuenta bancaria sueldo del afiliado en forma mensual o se enviará a la cuenta de la respectiva Seccional.
5) Se deberá acompañar recibo/s de sueldo de los integrantes del grupo familiar a fin de analizar la necesidad económica que justifica la solicitud de beca.
6) En el ejercicio 2014 de este programa de formación educativa se otorgarán cincuenta becas de $ 500 durante nueve meses.
7) La familia que haya obtenido una beca durante el año anterior, no tendrá impedimento alguno para presentarse en este año, si cumple con los requisitos enunciados, a fin de competir con otros postulantes.
Por cualquier duda consulte a su delegado gremial o en nuestra seccional a los tel 0343/431671 o vía mail hsuarez@entrerios.satv.org.ar, sater@gamma.com.ar .-
Mes: febrero 2014
Entrega de Útiles Escolares 2014
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos Seccional Entre Ríos informa a sus afiliados que a partir de esta semana se ha dado inicio a la entrega de los bolsones con útiles escolares y guardapolvos para el ciclo lectivo 2014, este presente beneficio alcanza a todos los hijos de afiliados en edad escolar entre 06 a 14 años.
Para los trabajadores que residen en Paraná, favor de retirarlos por nuestra Seccional en Av. Ramírez 2834 en horario de 08 a 16 hs.
Como así también se están enviando por (transporte-correo) a cada Empresa del interior de nuestra Provincia, en caso de algún faltante comunicarse al delegado de base o vía mail a miriam_larrayoz@hotmail.com/hsuarez@entrerios.satv.org.ar o al tel 0343/4311671.
Desde el SATSAID Seccional Entre Ríos les desea a cada niño un excelente comienzo de año lectivo 2014.
Nuevas enfermedades cubrirán las ART
El Gobierno incorporó las hernias, várices y lumbalgias al listado de enfermedades profesionales que deben cubrir las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Esa medida había sido anunciada y acordada en noviembre de 2012 por el Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo, compuesto por el Ministerio de Trabajo, cámaras empresarias y las centrales sindicales.
Sin embargo, recién ayer fue confirmada a través del decreto 49 publicado en el Boletín Oficial. El trabajador que padece esas dolencias a raíz de su actividad laboral podrá recibir atención automática a través de los prestadores médicos de las aseguradoras, sin tener que reclamar por ello a través de la Justicia, como sucedía hasta ahora.
La incorporación al listado de enfermedades profesionales fue prometida como complemento a la Ley de Riesgos del Trabajo. Esa norma fue sancionada a fines de octubre de 2012 con oposición de buena parte del arco sindical, ya que instaló la “opción excluyente” entre la ART y la vía judicial y dispuso que las acciones legales se cursen por el fuero civil y no laboral, algo que había rechazado la Corte Suprema en 2004. La ley también estableció una suba inicial de las indemnizaciones y su actualización en función de la evolución de los salarios del sector formal. No avanzó en materia de prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), casi la mitad de los juicios se desatan por dolencias que las ART no registran, de las cuales hernias, várices y lumbalgias son las más relevantes. El dato refuta parte del argumento empresario de la existencia de una “industria del juicio” y permite también explicar la dificultad de incorporar esos padecimientos a la lista de enfermedades cubiertas por las ART.
Se van a contemplar hernias inguinales directas, mixtas y las crurales, no las indirectas, “en los casos donde el trabajador realice carga física, dinámica o estática, con aumento de la presión intraabdominal al levantar, trasladar, mover o empujar objetos pesados”, dice la norma.
Las tareas laborales en las cuales el trabajador puede sufrir várices primitivas laterales (que son las que fueron incluidas) son “aquellas cuyo desarrollo habitual requiere la permanencia prolongada en posición de pie, estática y/o con movilidad reducida”, aclara el decreto. Especifica que el reclamo ante la ART por várices puede realizarse cuando el trabajador debe estar de pie en forma estática con deambulación nula durante por lo menos dos horas seguidas en la jornada laboral y cuando está de pie con deambulación restringida (menos de cien metros) durante tres horas seguidas. También cuando debe portar cargas y esté expuesto a cargas térmicas, bajo determinadas condiciones especificadas.
Las lumbalgias cuya causa respondan a lesiones discales serán contempladas cuando la tarea laboral requiera de movimientos repetitivos y/o posiciones forzadas de la columna vertebral lumbosacra que en su desarrollo requieren levantar, trasladar o empujar objetos pesados.
Hernias, várices y lumbalgias sólo se admitirán como enfermedad profesional cuando la actividad laboral se ejecute por un período no menor a tres años en forma continua o discontinua. El costo de los tratamientos será cubierto por el Fondo Fiduciario para Enfermedades Profesionales en su totalidad el primer año, luego el 50 por ciento y estarán a cargo completamente como erogación regular de las ART desde el tercer año.
Fuente: Página 12
Peserico aspira a sostener el crecimiento del Sindicato de Televisión
Adrián Peserico asumió como nuevo titular del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y de Datos (Satsaid), seccional Entre Ríos. El dirigente llegó a la Secretaría General después de diez años de ser parte de la comisión directiva del gremio. Como máximo conductor sucedió en el cargo a Hugo Medina, quien permanecerá como secretario Adjunto de la entidad provincial y que además tomó ese mismo cargo en la conducción nacional del sindicato.
Con Peserico al frente, la nueva dirigencia del Satsaid Entre Ríos entró en funciones este viernes 10 de enero, en una ceremonia que se desarrolló por la noche en la sede central del gremio, en avenida Ramírez 2.834 de Paraná.
En el marco de su asunción, el nuevo secretario General del Sindicato de Televisión de Entre Ríos brindó una entrevista a SITIO GREMIAL. Durante la charla, Peserico resaltó el crecimiento que logró el gremio en los últimos diez años. En ese sentido, destacó que en ese lapso se duplicó la cantidad de trabajadores afiliados, se adquirió una sede propia y se construyó un estudio de televisión, entre otros logros. Y de cara al futuro de su gestión, señaló como desafío sostener ese crecimiento. Para eso valoró las oportunidades que brinda la plena vigencia de la Ley de Medios para la generación de nuevas fuentes de trabajo. En lo institucional,anunció la ampliación de la sede gremial.
El flamante titular del Satsaid valoró el apoyo que recibió la conducción del gremio de parte de los afiliados en las elecciones que se desarrollaron en noviembre pasado: “Estamos muy contentos. En las elecciones hubo un alto grado de participación de los trabajadores y un gran apoyo a este grupo que voy a conducir. Votó el 90 por ciento de los afiliados y el 94 por ciento nos votó a favor. Eso nos da mucho respaldo y nos genera un compromiso mayor para seguir haciendo todo lo que venimos haciendo”.
—¿Cuál ha sido el nivel de crecimiento del gremio en los últimos años?
—Hace diez años, cuando yo empecé en el gremio, había 325 afiliados. Hoy estamos llegando a los 700 afiliados. Es decir que en una década nosotros duplicamos y llegamos a superar el doble de afiliados. Esto demuestra que la actividad está en auge. Y sigue creciendo. Hoy el impulso de la Ley de Medios le está dando ayuda al crecimiento a la actividad.
—¿De qué manera incide la Ley de Medios en la actividad del trabajador?
—Se están generando puestos de trabajo. Se están abriendo canales de aire, productoras, porque hay mucho contenido para hacer. Todo eso lo genera esta nueva Ley de Medios. Lo que falta es la adecuación de las empresas, porque la Corte falló a favor (de la plena vigencia). Nosotros transmitimos la total tranquilidad a nuestros afiliados que están en las empresas que tienen que adecuarse, porque los puestos de trabajo están garantizados. El gremio va a seguir trabajando como siempre trabajó para cuidar todos y cada uno de los puestos de trabajo.
—¿Es ese el principal desafío del gremio para el futuro inmediato?
—El desafío es seguir la adecuación de las empresas que tienen que hacerlo. Es un desafío porque tenemos que cuidar todas y cada una de las fuentes de trabajo. Además con la Ley de Medios se está generando mucho contenido. Nosotros estamos haciendo una fuerte apuesta a la capacitación de los trabajadores de canales de aire y de productoras. El gobierno genera que haya nuevos proyectos, nuevas voces, y nosotros apoyamos la capacitación de nuestros trabajadores.
—¿Qué otros objetivos están fijados para esta nueva gestión?
—También tenemos que seguir creciendo como lo venimos haciendo. Vamos a seguir militando en todas las empresas para seguir solucionando los problemas de los trabajadores. Después tenemos proyectos edilicios para nuestra sede propia, que también la compramos en estos diez años. La queremos reformar, tenemos un proyecto ambicioso, para hacerla más cómoda y brindar más y mejores comodidades y servicios para nuestros afiliados.
—¿El principal logro en lo edilicio ha sido la construcción del estudio propio?
—Cuando surgió este proyecto no lo podíamos creer. Pensar que el gremio iba a tener un estudio propio de alta definición era imposible con recursos propios. Fue una alegría muy grande que el gobierno nacional y el consejo directivo nacional del gremio hayan posibilitado que nueve seccionales tengan un estudio como el nuestro.
—¿Qué utilidades le da el gremio a este espacio?
—Esto nos ha dado la herramienta para poder capacitar a los trabajadores. Nosotros en nuestro estudio hacemos todo. Capacitamos a los trabajadores de canales de aire y de productoras, por la tecnología que tenemos, y también lo aprovechamos para la capacitación gremial y de trabajadores de circuito cerrado, por el espacio que tiene y porque acá se puede grabar todo. También hemos hecho contenidos de ficción acá en el estudio.
—¿Está proyectado tener un camping propio?
—Es una idea que hemos tenido y a mí siempre me gustó. Pero es complicado. Nosotros hacemos contratos con distintos camping. Sabemos que es costoso lograrlo y mantenerlo. Pero si tenemos la oportunidad de acceder a un lugar, un terreno, a través de algún acuerdo con la provincia o algún intendente, podremos trabajar para instalar la infraestructura.
—¿Qué aumentos salariales se lograron el año pasado y cuáles son las perspectivas para este año?
—El año pasado logramos un 24,5 por ciento en dos pasos, con una suma fija de 2.000 pesos. Lo destacable de esa paritaria fue que se hizo sólo en dos veces. El pedido para este año no lo tenemos definido. Para el 1 de julio tiene que haber nuevos salarios para la actividad de cerrados, y desde octubre para canales abiertos. Desde abril o mayo empezaremos a discutir en los plenarios para resolver cuál será el pedido que se va a hacer. Lo que se hace es ver cuánto es la inflación para empatar o ganarle. Todavía no tenemos un número definido.
—¿El trabajo en negro es una problemática para el gremio?
—Sí, pero en nuestra actividad no se da tanto. Hay casos que encontramos en las empresas que a los nuevos trabajadores los incorporan en negro. Pero nosotros pedimos la regularización. Es muy buena la relación que tenemos con los empresarios. La hemos construido así. Ellos han entendido que a través del diálogo tenemos que ir avanzando. Nosotros vamos a las empresas, vemos los problemas que tienen los trabajadores, nos sentamos en una mesa con el dueño, el empresario o el gerente y dialogando siempre hemos llegado a acuerdos. A eso también se debe el crecimiento de esta seccional. El empresariado ha entendido que tiene que mantener la gente en blanco, tiene que registrarla en la actividad de televisión, tiene que darle la categoría que corresponde. La idea es seguir haciendo eso.
—¿También ha crecido la obra social del gremio?
—Nuestra obra social es muy buena. Nuestros afiliados tienen amigos y siempre nos dicen que nuestra obra social anda muy bien. Tenemos dificultades porque la salud hoy es cara, pero además de los ingresos de la obra social el gremio pone a disposición sus arcas gremiales para brindar todos los servicios a nuestros afiliados. Eso se ha hecho siempre todos estos años.
—¿Cuál es la visión del gremio hacia el gobierno actual?
—El gremio viene acompañando a este gobierno y lo va a seguir haciendo. Fuimos militantes activos con el tema de la Ley de Medios. El gremio siempre ha trabajado cerca del gobierno. Cuando hay algo que nos parece que debe ser distinto lo decimos. Pero siempre acompañaremos a este gobierno.
LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
Integrantes de la conducción que cumplirá un mandato de cuatro años:
Secretario General: Adrián Peserico
Secretario General Adjunto: Hugo Medina
Secretario Gremial: Hugo Retamar
Secretario Administrativo: Pablo Gervasoni
Secretario de Finanzas: Graciela Gregorutti
Secretario de Organización: Roberto Bernengo
Secretario del Interior: Nicolás Medina
Secretario de Acción Social: Sergio Waitzel
Secretario de Prensa y Difusión: Horacio Suárez
Secretario de Turismo: Juan Muga
Secretario de Capacitación: Marcelo Huck
Secretario de Higiene y Seguridad: Rodolfo Santa Cruz
Secretario de Mujer y Familia: Miriam Larrayoz
Secretario de Previsión Social: Alejandra Quintana
Secretario de Actas: Sergio Serrano
FUENTE: https://sitiogremial.com.ar/
Acto de asunción de Comisión Ejecutiva SATSAID Entre Rios
Este viernes 10 de Enero, a las 20 se producirá el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Comisión Ejecutiva de la Seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivo y de Datos (S.A.T.S.A.I.D.). La actividad se llevará a cabo en la sede gremial de Avenida Ramírez 2834.
La Lista Azul y Blanca obtuvo un contundente respaldo de los afiliados demostrando con su deber cívico una participación de más del 80 % del padrón votando positivamente y delegando la representación por un período de 4 años de mandato.
Peserico asume como nuevo titular del Sindicato de Televisión
Adrián Peserico asumirá como secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y de Datos (Satsaid), seccional Entre Ríos. La toma del cargo de la nueva comisión directiva será este viernes, en un acto que se desarrollará a partir de las 20 en la sede del gremio, en avenida Ramírez 2.834 de Paraná, se informó a SITIO GREMIAL.
Peserico reemplazará como titular del gremio a Hugo Medina, quien continuará dentro de la conduccióncomo secretario Adjunto y que además asumió con ese mismo cargo el pasado lunes en la comisión directiva nacional del Satsaid.
Con ambos dirigentes a la cabeza, la lista Azul y Blanca se postuló como única opción en las elecciones que se desarrollaron en noviembre pasado y obtuvo un amplio respaldo de los afiliados, con un 95 por ciento de los votos sobre un nivel de participación del 85 por ciento del padrón de 550 trabajadores habilitados.
“Tuvimos un amplio respaldo a nuestra lista. No tuvimos oposición, pero se evaluó nuestra gestión y tuvimos un gran apoyo de nuestros afiliados”, había destacado Peserico tras los comicios, en diálogo con SITIO GREMIAL.
El nuevo titular del Satsaid anticipó a la próxima gestión como “una continuidad del trabajo realizado desde hace diez años con el compañero Medina” y destacó como desafío “continuar con el crecimiento logrado”.
En ese sentido, en sus declaraciones a SITIO GREMIAL, Peserico indicó que “hace diez años teníamos 325 trabajadores afiliados y hoy estamos en casi 700″.
La nueva comisión directiva del Satsaid de Entre Ríos asumirá la conducción del gremio por un periodo de cuatro años.
LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
Secretario General: Adrián Peserico
Secretario General Adjunto: Hugo Medina
Secretario Gremial: Hugo Retamar
Secretario Administrativo: Pablo Gervasoni
Secretario de Finanzas: Graciela Gregorutti
Secretario de Organización: Roberto Bernengo
Secretario del Interior: Nicolás Medina
Secretario de Acción Social: Sergio Waitzel
Secretario de Prensa y Difusión: Horacio Suárez
Secretario de Turismo: Juan Muga
Secretario de Capacitación: Marcelo Huck
Secretario de Higiene y Seguridad: Rodolfo Santa Cruz
Secretario de Mujer y Familia: Miriam Larrayoz
Secretario de Previsión Social: Alejandra Quintana
Secretario de Actas: Sergio Serrano
Fuente. Sitio Gremial
Telecentro: triple explotación
¿TRIPLE PLAY o TRIPLE EXPLOTACIÓN? Solicitada publicada en los diarios Página 12 y Clarín, del domingo 29 de diciembre de 2013. La empresa Telecentro se promociona así misma como una compañía de vanguardia en la aplicación de las nuevas tecnologías …
Elección de Delegados en Cablevisión Paraná
El pasado día jueves 26 de diciembre de 2013 se llevo a cabo las elecciones de delegados de personal. Con amplia participación de los compañeros trabajadores, la lista Azul y Blanca, obtuvo un contundente respaldo. Sobre un padrón de 75 trabajadores, los participantes fueron 59. Obteniendo la Lista Azul y Blanca 57 votos, siendo los dos restante 2 votos nulos En esta oportunidad saludamos a los compañeros Cesar Javier Cudini y Cesar Domingo Rivero quienes se suman al campo de lucha en defensa de los intereses de sus compañeros y brindar nuestro firme apoyo a Abelardo Héctor Torres y Alberto Florentino Vera, quienes ya eran delegados a que sigan trabajando como lo hicieron hasta acá, logrando el reconocimiento de la población laboral en Cablevisión Paraná, para el período de mandato desde el 27/12/2013 al 26/12/2015. Esto reafirma aun mas nuestro compromiso de nunca abandonar la lucha en busca de las conquistas que se han ido perdiendo en el camino. La actual conducción del SATSAID Seccional Entre Ríos, los saluda y les da la bienvenida.
ENCUENTRO CON TRABAJADORAS DE WIN SAT
El marco de regularización e incorporación de todos los trabajadores de Directv, en el día de hoy visitamos al agencia Win sat de Paraná, donde mantuvimos un encuentro las empleadas del sector ventas de la empresa entes mencionada, el secretario Gremial Hugo Retamar explico en detalle el encuadramiento y los beneficios sindicales que les corresponden a las compañeras trabajadoras.
En segundo lugar el Secretario de Interior comento sobre el convenio con el camping de Pasteleros y brindo detalles de nuestra Obra Social.
Desde nuestra Seccional de SATSAID Entre Ríos les damos la bienvenida a las compañeras de sector ventas de Win Sat.
FINALIZO EL CURSO DE DOBLAJE PARA FÍLMICO Y TELEVISIÓN
Promediando el segundo semestre del año en una charla con directivos del SATSAID Seccional Paraná, surgió la idea de utilizar el flamante estudio en alta definición del gremio para el dictado del curso de doblaje para fílmicos y televisión.
En el país son pocos los laboratorios que procesan el doblaje de material fílmico proveniente de países extranjeros y que necesariamente tienen que doblar ese material al idioma español.
Contando con la capacidad de formar a personas en las técnicas de doblaje o sea, voiceover, syncrover y lipsinc, necesarias para la realización del doblaje, nos pusimos en marcha, convocando a los interesados en aprender dichas técnicas, a través de la página del sindicato como en las redes sociales, contando con una muy importante cantidad de interesados llegando a las 36 personas en conocer sobre el curso.
Inmediatamente se formaron dos grupos distribuidos entre los días martes y jueves, la concurrencia fue de acuerdo a su disponibilidad horaria, quedando establecido un grupo de 12 los días martes y 14 los jueves.
Los cursos comenzaron en el mes de agosto y duraría 4 meses en clases de 3 horas por semana, donde se realizaron prácticas intensivas de lectura en neutro latino, texto de documentales, narraciones, infomerciales, anime y ficción.
En cada una de las clases las prácticas de lectura y grabación fueron intensas, logrando preparar como muestra de lo aprendido una ficción ALGUIEN TIENE QUE CEDER, un resumen de la película de 20 minutos y una película de animación, EL REINO SECRETO de 118 minutos.
La muestra se dio en el mismo estudio del SATSAID Entre Ríos el viernes 20 de diciembre, estuvieron presentes directivos del sindicato y donde contamos con la presencia del Secretario Gral. Sr. Hugo Medina quien se mostró entusiasmado con los logros obtenidos y comprometiéndose en dar a conocer los trabajos que podemos encarar desde este punto del país, con personas capacitadas en las técnicas de doblaje.
Por ultimo señalo que seguramente se continuaran con las clases y aventurando un mayor interés en la población, lo que permitirá incrementar la matricula en el próximo año ya que pueden contar con estas instalaciones para toda inquietud que tengan.
En este desafío se acoplaron sin dudar, Marcelo Aranda Y Agustina Goraudon editores de las películas y contamos además con la colaboración del responsable de centro de capacitación Marcelo Huck y de los técnicos, Nicolás Varela y Manuel Esquivel y en forma especial a todos los integrantes de la comisión directiva del SAT, quienes nos brindaron su total apoyo.
Queremos agradecer a quienes confiaron en nosotros y se sumaron a la aventura.
Los alumnos:
Lucio Sepulveda
Ernesto Olivera
Eliana Sanchez
Ana Clara Satler
Nadia Minchiotti
Juan Jose Tuma
Rodolfo Aragañaraz
Juan Rodolfo Castañeda
Gabriel Mendoza
Miriam Ermacora
Adela Cruzado
Denis Gareis
Juan Deu
MatiasLallana
Valentina Lallana
DanisaTodoro
Florencia Varela
Liliana Alcoba
Silvia Abraham
Pedro Zibillaga
Arturo Sanchez