Jornada de formación Trata de Personas en el SATSAID

Día 21 de Marzo, en el Hotel Adrazi de C.A.B.A., la Secretaria de la Mujer y la Familia del Satsaid llevo a cabo la Jornada de formación e información: Trata de Personas, Sociedad en alerta. La misma estuvo dirigida a delegadas de personal, paritarias y congresales de Capital y Secretarias de la Mujer de las Seccionales del Interior del país.

Luego de la apertura, a cargo de la Secretaria de la Mujer y la Familia, Cra. Sandra Dasso y del Secretario General Adjunto, Hugo Medina, y ante un auditorio de aproximadamente 60 mujeres de todo el pais, comenzaron a desarrollarse las ponencias, a cargo de la Licenciada Mónica Alstchul, Directora Ejecutiva de la fundación Mujeres en Igualdad, que brindo un exhaustivo informe sobre la definición de trata, panorama general sobre la situación en nuestro pais y aspectos fundamentales de la nueva ley de trata.

Luego, la Prefecta Mariana Baggini, se dirigió al auditorio trasmitiendo sus experiencias en la actividad diaria del Departamento Investigaciones de Trata de Prefectura Naval Argentina, brindando también información sobre el accionar de de la Institucion a la que representa en la prevención y la lucha contra este flagelo.

Por último, el Doctor Rodrigo Dellutri, Secretario de la Defensoria de Primera Instancia en lo penal, contravencional y de fallas Nro 6 de C.A.B.A realizo una clara exposición sobre el alcance de la nueva ley de trata y la comparación con las reglamentaciones anteriores, quedando en evidencia cuales son los avances que se lograron con la sanción de la misma.

Con unas palabras al auditorio, la Secretaria De la Mujer, Sandra Dasso, el Secretario General Horacio Arreceygor y la cra. Monica Contrera, Secretaria General de la Seccional Chubut y flamante Diputada Nacional dieron cierre a esta interesante y por demás productiva jornada.

IMPORTANTE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FEDERAL

Con la participación de trabajadores de Canal 4 Chajarí, Video Cable Santa Elena, Canal 2 Gualeguay TV Color y Canal 2 Federal, se llevó a cabo el pasado sábado 23 de Marzo en Centro Cultural Municipal de la Cuidad de Federal, un Curso de capacitación sobre la “Evolución de Redes puras de Cable Coaxil hacia redes Hibridas con Fibra Óptica” organizado por el (SATSAID) Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos. Secc Entre Ríos, Esta importante jornada de capacitación fue dictada por el Ingeniero Juan Ramón García Bisch; El SATSAID agradece muy especialmente al Sr Intendente de Federal, Sr Felipe Torres por brindarnos el salón cultural para llevar acabo el curso, y al compañero trabajador Walter Padilla, de la empresa Tv Cable Federal que colaboró en la organización del curso y a todos los trabajadores del área técnica que concurrieron a la capacitación, al finalizar la jornada se compartio una cena con los compañeros presentes y miembros de comision ejecutiva encabezados por nuestro Secretario General Hugo Medina.

Continuamos trabajando intensamente para lograr en el transcurso de este año mas cursos para capacitar todas las áreas en los distintos canales de nuestra provincia.

COLONIA PARA LOS MAS BAJITOS 2012 MENDOZA

SUBIENDO BIEN ALTO HASTA EL CIELO

Esta vez, nuestros chicos subieron bien alto, hasta tocar el cielo con sus propias manos, porque la Colonia de Vacaciones de invierno 2012 del SATSAID ENTRE RIOS los llevo hasta la cima de nuestro país, a las montañas de la provincia de Mendoza, donde compartieron unos días maravillosos jugando, paseando y disfrutando, conociendo la nieve y paisajes sorprendentes como son las altas cumbres que tiene nuestro hermoso país.

Nada menos que dos micros llenos de chicos, hijos e hijas de los trabajadores de la televisión de Entre Ríos, en edad escolar, partieron el sábado 14 de julio y recorrieron cientos de kilómetros para conocer una de las regiones más asombrosas de Argentina, como es la zona de Cuyo, con una naturaleza imponente y la historia de la patria en su suelo con el paso libertario del General José de San Martín.

Como cada año, compañeros dirigentes de la Seccional entre ríos, junto al Coordinador Guillermo y los profes SERGIO, NOELIA, ESTEFANIA Y ROMINA, se encargaron de guiar y cuidar a casi un centenar de chicos, esta vez a Mendoza. Allí se alojaron en el camping GUAY-ANTU, Ubicado en Lujan de Cuyo, que cuenta con buenas instalaciones, con bungalows, comedor, quinchos y canchas deportivas, en un marco de tranquilidad y seguridad.

Durante casi una semana, el contingente de entrerrianos realizó una serie de excursiones por la ciudad de Mendoza y recorrió el camino de las altas cumbres, desarrollaron juegos de integración y deportivos, con caminatas y actividades diurnas y nocturnas, siempre con ricas y calentitas comidas que aportaban fuerzas para el paseo.

Especial mención merecen las excursiones realizadas por la ciudad, en donde los chicos visitaron el famoso Cerro de la Gloria en el corazón del bello parque General San Martín, el zoológico, y pudieron apreciar desde lo alto el estadio mundialista Malvinas Argentinas, y un amplio recorrido por la coqueta ciudad capital.

Pero el plato fuerte, sin dudas, fue el paseo a la alta montaña, llegando casi hasta el límite con la república de Chile, en la localidad de Las Cuevas, localidad del departamento Las Heras, a miles de metros de altura, situada en la Cordillera de los Andes, por donde pasa la ruta internacional hacia el vecino país, y lugar en el que se erige el gran monumento del Cristo Redentor.

Situados en el techo del país, tocando el cielo con sus pequeñas manos, nuestros chicos disfrutaron alegremente de la nieve, equipados con ropa y botas especiales alquiladas para la ocasión, hicieron competencias de armado de muñecos, se tiraron innumerablemente en “culopatín” deslizándose por la nieve y jugaron a las tradicionales guerras de bolas de nieve.

En el camino conocieron las localidades de Uspallata, Penitentes, Puente del Inca y el mirador de la montaña más alta del continente americano, el cerro Aconcagua. Y también visitaron el dique Nihuil, en Potrerillos, donde se realizaron juegos, y una pequeña caminata para conocer el maravilloso paisaje del lugar.

UNA SONRISA PARA CADA NIÑO

“18 de Agosto Dia del Niño”

Como todos los años, al llegar el mes de agosto, el SATSAID ENTRE RIOS festeja el “Día del Niño” con la tradicional entrega de juguetes para cada uno de los hijos de sus afiliados un hermoso regalo que alegre su infancia y los acompañe en su diario crecimiento con salud y felicidad.

Una gran cantidad de juguetes se entregaron en estos días entre los trabajadores de la televisión en las distintas empresas del interior de nuestra provincia y nuestra capital, para que cada uno pueda llevar un mensaje de alegría a sus casas y disfrutar de lo más importante en la vida, la sonrisa de nuestros propios hijos.

Porque el fundamento básico de nuestro gremio es la felicidad de las familias de los compañeros, otra vez el SATSAID se hace presente junto a los trabajadores de la Televisión Argentina.

24 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

No nos han vencido, a pesar de miles de muertes y desapariciones, a pesar de la guerra y el odio con los que los militares golpistas escribieron la peor página de la historia argentina, hoy estamos de pie, luchando por la construcción de un país mejor democrático y solidario, y defendiendo los derechos de todos los compañeros trabajadores.

Este 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el SATSAID SECC ENTRE RÍOS convoca a todos los argentinos de bien a continuar la tarea, a no bajar los brazos, recordando a los desaparecidos, y reclamando juicio y castigo para todos los asesinos del proceso.

COMISIÓN EJECUTIVA

ASAMBLEAS EN DISTINTOS PUNTOS DE NUESTRA PROVINCIA

La discusión paritaria arribo a un acuerdo, que la inmensa mayoría de los compañeros trabajadores aprobaron casi sin objeciones.

Recorrimos gran parte de la seccional e hicimos asambleas, en Canales Victoria Tv, Canal 2 Gualeguay, Unovision Rosario tala, Delco Imagen Villaguay, Delco Imagen San Salvador, Martinez Luis Alberto (General Campos), Ise Sergio Oscar (Federal), Radiodifusora Chajari y San Jaime de la Frontera.

Además de explicar los detalles de cómo se firmo el acuerdo, se explicó como se llega a la solicitud del porcentaje logrado en esta paritaria entre la cámara ATVC y la Comisión en representación del SATSAID.

También se charlaron temas que tienen que ver directamente con las empresas de la actividad, como son las re-categorizaciones, jornada horaria, horas extras, que se vienen pidiendo y la inclusión de los trabajadores dentro del convenio de televisión.

Las asambleas contaron con masivas concurrencias de los trabajadores en cada empresa que se visito, se dejo en claro de parte de los compañeros que el porcentaje logrado del aumento del salario (24%) fue altamente positivo.